Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Salud anuncia aumento de camas y hospitalización domiciliaria

SALUD. Clínica Atacama tiene seis intensivas, a las que se sumarán tres UTI. Hospital Regional dispuso 10 y detalló plan para asistir en hogares.
E-mail Compartir

D.Vergara/P.Vásquez

Ante el aumento de casos de covid-19 en el país y en la región, el Ministerio de Salud no solo ha dispuesto de mayor cantidad de camas para la atención de pacientes críticos en el Hospital Regional, sino también que la totalidad de las camas de las clínicas privadas están a disposición del Ministerio de Salud para hospitalizar a pacientes que lo requieran.

Por ello, se pidió a estos recintos privados duplicar sus camas críticas mediante un decreto. "Hace más de un mes iniciamos un trabajo con la Clínica Atacama para que fuera parte de nuestra red asistencial, no solamente con las camas críticas, sino también las camas de hospitalización y sus pabellones, para cumplir con el instructivo la clínica cuenta con seis camas intensivas, tres UCI y tres UTI. Esperamos que aumenten en tres sus camas UTI y están cumpliendo al compromiso emanado del Ministerio de Salud y nos va a permitir sumarlas a la red de camas críticas en Atacama".

Esta medida de tomar el control de los recintos privados, según la Autoridad Sanitaria, "está orientada a un trabajo conjunto e integrar toda la cartera de servicios que tiene la Clínica Atacama dentro de nuestra red asistencial, es decir pabellones, camas básicas, críticas y que sean parte del total de las camas que disponemos en la región".

Agrega que "además todos los protocolos que hemos establecidos en materia de coronavirus y de otras labores asistenciales sea dispuesto también en la clínica y esos nos permite hacer un seguimiento desde los recintos privados pero también desde la red asistencial. Se está haciendo un seguimiento constante de las atenciones".

Aumento

Respecto a la cantidad de camas en el Hospital Regional, se ha dispuesto de 10 nuevas camas en la Unidad de Tratamiento Intermedio, lo que se suma a camas críticas de la Unidad de Cuidados Intensivos. "Es un avance para la región y es parte de la planificación no solo desde el abordaje de prevención, sino de disponer de camas críticas", dijo.

Hospitalización domiciliaria

Una de las estrategias para abodar una mayor cantidad de pacientes, es la hospitalización domiciliaria en toda la red asistencial de la región. "Permite recuperar a los pacientes en su domicilio, bajo un seguimiento constantes de un equipo de salud, mejorando las condiciones asistenciales que estamos brindando y dando una atención más cercana. Son 200 cupos disponibles, camas de hospitalización para pacientes de baja complejidad, adultos mayores con complejidad baja y que permite en su domicilio continuar el proceso de recuperación y un proceso asistencial de sus enfermedades respiratorias".

500 personas en cuarentena

El seremi de Salud de Atacama Bastián Hermosilla respecto a la cantidad de personas que deben efectuar cuarentena señaló que "la cantidad de personas que están en cuarentena es dinámico, varia diariamente", agregando que "hoy son 532 que tienen dispuesta esta medida".

10 camas nuevas ha dispuesto el Hospital Regional en la Unidad de Tratamiento Intermedio.

Desde hoy podrá seguir online el avance del coronavirus en Atacama y el país

PANDEMIA. Aplicación con gráficos multimedia permite conocer el desplazamiento del covid-19 en Chile y comparar tasas.
E-mail Compartir

El manejo de datos ha sido vital para enfrentar el avance de la pandemia de coronavirus en el mundo, pues el cruce de esta información georreferenciada ha permitido a los gobiernos elaborar políticas públicas de manera más rápida y efectiva, junto con orientar a las personas en la aplicación de medidas sanitarias más o menos rigurosas, de acuerdo a la realidad de la zona donde viven. A partir de hoy, Diario Atacama pondrá a disposición de sus suscriptores digitales las estadísticas actualizadas de la pandemia, bajo el título "Covid-19: su evolución en Chile y el mundo". En la aplicación, con la data que proporcionan los organismos técnicos del Ministerio de Salud y del Ministerio de Ciencia, además del repositorio de datos de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.), que se han construido gráficos de visualización interactiva donde se puede, por ejemplo, comparar curvas de contagio entre países, regiones y comunas del país, así como observar las tasas que muestran la mortalidad o contagiosidad del nuevo coronavirus. El desarrollo de sistemas capaces de leer y procesar una enorme cantidad de datos -conocido como big data-, aportados voluntariamente por los usuarios así como por fuentes oficiales, es decir, tanto gobiernos como sistemas de salud públicos y privados, permitió a países como China y Corea del Sur desarrollar aplicaciones para celulares con tal de advertir a la ciudadanía de lugares con gran cantidad de contagiados por coronavirus, evitando la exposición y, finalmente, el avance de la pandemia. Para revisar esta información debe ingresar como suscriptor a www.diarioatacama.cl y pinchar en la parte superior la investigación "Covid-19: su evolución en Chile y el mundo", desde donde se puede conocer, actualizar a diario y poner en perspectiva los datos de cada región, comuna y otros países.

Féretros cayeron desde un camión a un costado de la ruta

EXTRAÑEZA. La fotografía fue subida a las redes sociales y fue compartida.
E-mail Compartir

Una fotografía que fue subida a las redes sociales causó extrañeza, ya que era un féretro que estaba en el sector de Chumberos entre Inca de Oro y Diego de Almagro.

Según la información preliminar, una persona en las redes sociales explicó que fue testigo del hecho y e jueves un camión hizo un recorrido por varios puntos de la región y camino a Diego de Almagro, se le cayeron dos ataúdes en el camino.

El conductor fue en búsqueda de los féretros, sin embargo solo había uno en la ruta el que quedó en el lugar.

El ataúd estaba vacío, sin embargo a pesar de ello la situación causó conmoción en la comunidad de Diego de Almagro, quienes querían saber porqué había quedado en la ruta.

Dos personas quedaron heridas tras accidente en el centro de la capital regional

E-mail Compartir

Un accidente que ocurrió en la intersección de Vallejo con Rodríguez dejó a dos personas lesionadas en la capital regional.

Según los primeros datos, por causas que se indagan dos vehículos colisionaron, posiblemente el hecho ocurrió porque uno de ellos no habría respetado una señalización de tránsito. Al lugar concurrieron los equipos de emergencia para entregar la primera atención médica a los heridos.

Investigación

También concurrió bomberos y Carabineros, estos últimos para reunir antecedentes respecto a la dinámica del accidente y así determinar las eventuales responsabilidades de este hecho policial ocurrido en pleno centro.