Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comprometen trabajo conjunto para incorporar más mujeres en la minería

AUTORIDADES. Realizan coordinación de "Mesa Nacional Mujer y Minería" .
E-mail Compartir

El seremi de Minería, Cristian Alvayai, y la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Jessica Gómez, mantienen un trabajo estratégico para apoyar y visibilizar el trabajo de las mujeres en la minería. En esta oportunidad se trasladaron a la Planta Magnetita de la Compañía Minera del Pacífico, ubicada en Tierra Amarilla, para conocer los avances de la empresa en la incorporación de mujeres en el sector. Ambas autoridades fueron acompañadas de la gobernadora de Copiapó, Paulina Bassaure.

Sobre el tema, el seremi Cristian Alvayai, dijo que, "una de las metas que nos hemos puesto como Gobierno es impulsar que día a día más mujeres trabajen en minería, brindando los espacios para el desarrollo personal, familiar y laboral con condiciones de igualdad entre hombres y mujeres".

En tanto, Paulina Andreoli, superintendenta de Planta Magnetita de la Compañía Minera del Pacífico, aseguró que "la administración está apostando por la diversidad y la equidad de género. Estamos muy contentas de ver cómo se ha materializado la confianza en el liderazgo femenino y posicionarnos en altos cargos. Es sumamente positivo cómo afrontamos las decisiones, cómo negociamos, cómo trabajamos en equipo e incluso cómo afrontamos estas contingencias".

Minera Caserones desvinculó a 49 de sus trabajadores

EMPLEO. Los afectados pertenecen a Faena y también a la oficina ubicada en Santiago.
E-mail Compartir

La minera por medio de un comunicado informó que esta semana completaron un proceso de racionalización, esto en el marco del covid-19. "Estamos enfrentando una pandemia histórica a nivel mundial, que está afectando transversalmente todos los aspectos de nuestro quehacer diario, nuestras vidas, rutinas, y restringiendo incluso nuestra forma de operar en Caserones".

En el escrito explican que la economía global está siendo duramente afectada por el Covid-19, y la industria minera no escapa de ello. Por eso están evaluado de manera permanente la sostenibilidad del negocio, analizando medidas que mejoren los procesos y la gestión. "Con el objetivo de mantener la salud financiera y sustentabilidad de la Compañía, nos hizo tomar la difícil decisión de tener que desvincular a 49 personas, en un proceso realizado de forma transversal al interior de la organización (Faena y Oficina de Santiago), reduciendo nuestra dotación total en aproximadamente un 5%. Agradecemos la contribución y compromiso con la sustentabilidad de Caserones, a los trabajadores y trabajadoras que dejarán la Compañía, y que durante este tiempo formaron parte de su operación, deseándoles éxito en su futuro. Esta medida es parte de un conjunto integral de otras acciones que la administración de la Compañía al igual que la industria minera global, están efectuando para aminorar los efectos sobre los costos de producción, la baja de precios a nivel mundial del metal y la disminución de la demanda mundial producto de la pandemia".

Por ultimo, desde Caserones invitaron a sus colaboradores a recordar "que somos parte de un solo y gran equipo, y que todos los días deben iniciarse con un propósito común: hacer de esta operación, un espacio de trabajo seguro, pensando en proyectar nuestro negocio de manera sustentable".

Municipio retomó parcialmente programa "Copiapó Más Limpio"

INICIATIVA. Se está realizando por solicitud especial de las juntas de vecinos a pesar de la crisis sanitaria.
E-mail Compartir

Redacción

A partir de esta semana la Municipalidad retomó de manera parcializada el programa de limpieza y retiro de basura no tradicional "Copiapó Más Limpio". Iniciativa que se está desarrollando con una modalidad de trabajo especial y focalizada por sectores, debido a la contingencia sanitaria que atraviesa nuestro país producto del coronavirus- covid-19.

Durante la jornada de este martes el programa abarcó los sectores de; El Palomar donde se limpió y retiro basura del skatepark y sus alrededores, la parte baja del campamento Andacollo y la Villa Cobre 2, donde los vecinos solicitaron un contenedor para el depósito de sus basuras no tradicionales. Uno de los pobladores que apoyó el operativo fue don Nector Ubillo, quien señaló "podemos decir que realmente es muy importante porque nos presta una gran ayuda ya que en algunos sectores y casas todavía quedan cosas en desuso que la gente no había podido sacar, así que en los dos días que estuvo lo aprovechamos como tal, solo queda agradecer la iniciativa".

Por su parte el alcalde Marcos López, enfatizó que aunque se encuentran con menor cantidad de personal en diferentes áreas, se seguirá realizando este servicio. "En muchas direcciones y departamentos contamos con un 50% menos de dotación municipal, producto del confinamiento preventivo que están realizando muchos trabajadores, seguimos y seguiremos realizando nuestra labor , apoyando a las familias más necesitadas y retomando de manera gradual algunos programas que son muy sentidos por la comunidad, entre estos el retiro de cachureos y limpieza de espacios públicos, por eso y junto a la coordinación que estamos realizando con las organizaciones y juntas de vecinos de los diferentes territorios decidimos reactivarlo tomando todos los resguardos necesarios, en especial con nuestros trabajadores", explicó el edil de la capital regional

La primera autoridad comunal, además hizo un nuevo llamado al auto cuidado y solidaridad de la comunidad, en especial al momento de coordinar el retiro de basura de los sectores a intervenir, con el objetivo de evitar la acumulación innecesaria de basura en las calles, que puedan generar focos de contagios por coronavirus.

Durante los primeros meses de este 2020 la iniciativa ha intervenidos los sectores de: Ampliación Prat, Arturo Prat, Villa Los Cristales, Alto Andacollo, Manuel Rodríguez y Los Volcanes IV Etapa y Villa Cordillera

"Seguimos y seguiremos realizando nuestra labor, apoyando a las familias más necesitadas y retomando de manera gradual algunos programas que son muy sentidos por la comunidad, entre estos el retiro de cachureos y limpieza de espacios públicos".

Marcos López, alcalde de Copiapó