Luego de que el personal del Servicio de Salud fuesen agredidos mientras realizaban visitas domiciliarias en distintos sectores de Copiapó, el director de la institución, Claudio Baeza, informó que dichos funcionarios serán escoltados por personal de Carabineros.
Alejandro, es conductor del Servicio de Salud de Atacama y una de las víctimas del último episodio ocurrido el sábado en la mañana, específicamente en "unas tomas de la población barrio nuevo, en el límite con Cartavio", según indicó.
"Yo me quedé en el vehículo y pasaron unos muchachos, unas personas preguntando qué pasaba, entonces yo le expliqué que se estaba atendiendo a un caballero, para que no se saturara el hospital", relató el chofer.
Fue en eso que, explicó Alejandro: "Primero me dijeron que ese caballero parece que estaba infectado, que nunca se ponía la mascarilla y que salía a la calle así no más, la familia de él igual".
Además chofer declaró que en ese momento comenzaron las amenazas por estar en dicho lugar. "Yo traté de calmarlos y le expliqué que estábamos haciéndolo para dar una mejor atención a la gente, para que no vayan al hospital", dijo.
Precisando que alrededor de cinco o seis personas "empezaron a tirar piedras al vehículo y después le empezaron a tirar piedras arriba del techo de la casa de estas personas, empezaron a gritar cosas de arriba, como improperios, garabatos, insultos, hasta que en un momento salió la enfermera y tuvimos que irnos rápido, por el susto y las amenazas".
"Yo me asusté más que nada por la integridad física de mi compañera, igual estaba. Me dijo don Alejandro vámonos de acá, no quisiera volver (...) y a este caballero hay que verlo día por medio, entonces es como medio complicado", detalló el funcionario.
Implementos
Además de dicho suceso, Alejandro relató que el martes de la semana pasada fue a la población Juan Pablo II, a buscar a un paciente que tenía que trasladarlo. "Era tarde, como las 8 de la noche y ahí se me atravesaron adelante del vehículo, no me querían dejar entrar", comentó.
"Me exigieron que le regalara implementos de protección, porque yo era del servicio. Sino le iban a pegar unos palos al parabrisas y andaban con un palo. Ahí también tuve show y al final logré calmarlos un poco y me dejaron pasar", dijo.
El funcionario explicó que los gritos y agresiones que ha recibido tienen que ver con el miedo de la población a contagiarse.
Entre los gritos y discusiones que ha debido aguantar, detalló, está la pregunta del "por qué (el Servicio de Salud) tiene que ir a ver a gente enferma a sus casas, cuando deberían llevárselos, aislarlos, una cosa así porque ellos pueden contagiar a más gente".
Añadiendo que "ellos tienen a niños chicos, tienen guaguas, entonces tienen miedo."
Sin embargo, reveló que los reclamos que reciben al momento de realizar el trabajo es porque piensan que "no estamos haciendo nada por velar por la seguridad de ellos".
Vestimenta
Otro factor que Alejandro atribuye a las agresiones, es la vestimenta. "Nosotros andamos en vehículos fiscales, que tienen el disco en la puerta y que dice Servicio de Salud Atacama y andamos vestidos equipados, o sea, andamos con buzos blancos, con batas, con mascarillas con cofia (gorro), con todo", precisó.
Asimismo el conductor sostuvo que "ellos se asustan donde nos ven vestidos así, porque piensan que nosotros andamos contagiados o que anduviéramos repartiendo el virus por todos lados".
Atenciones domiciliarias
"Entonces uno le explica que no, que uno se viste así por un tema de prevención, de seguridad, pero nada más que eso, de hecho yo termino de trasladar a esa persona y la ropa se bota en lugares que corresponde y todo el tema medioambiental, pero ellos nos ven así y como que se asustan", concluyó.
A pesar de entender el miedo de las personas hizo un llamado a respetar al personal de la salud, ya que "estamos atendiendo a la comunidad, estamos ayudando".
En este sentido, argumentó que "el director (del Servicio de Salud) implementó este sistema de atenciones domiciliarias, justamente para que la gente no vaya a un control en el hospital y se pueda contagiar, para que no se atochen los hospitales, para que no tengan que esperar".
El conductor continuo explicando que en el servicio que ellos entregan, las personas "no tienen que esperar. Uno llega a la casa y los atiende en la casa, ni siquiera tienen que hacer fila, no tienen que sacar números, entonces es un servicio que se está prestando y nos están mirando mal. Entonces ¿Al final qué sacamos con prestar este servicio si no nos están valorizando el sacrificio que nosotros hacemos?".
En ese aspecto Claudio Baeza declaró que "ahora en las visitas que tuvimos que hacer el día de hoy (ayer), tuvimos que ir con resguardo policial, precisamente para la seguridad de nuestro equipo".
Sin embargo detalló que "ninguno de los profesionales ni nuestro conductor tuvo una lesión, pero si se apedreo la casa de este domicilio, y el vehículo recibió una piedra muy cercana".
Por otra parte, realizó un llamado a la comunidad a respetar al personal médico, ya que "es un equipo que está preocupado de recuperar y cuidar la salud de la gente".
A su vez, felicitó el trabajo del "equipo de hospitalización domiciliaria, que a pesar de estas dificultades sigue estando ahí, firme y fuerte para poder atender a nuestros pacientes de nuestra región".
Finalmente añadió que "el objetivo de estos equipos es hacer una evaluación de los pacientes que están con Covid positivo, hacer curaciones a domicilio, toma de muestras a domicilio, es decir, entregar una atención integral en el domicilio".
"Empezaron a tirar piedras al vehículo y después le empezaron a tirar piedras arriba del techo de la casa de estas personas, empezaron a gritar cosas, garabatos, insultos, hasta que en un momento salió la enfermera y tuvimos que irnos rápido".
Alejandro, conductor del Servicio de Salud