Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Teleserie animada de origen japonés que lleva 51 años fue interrumpida por pandemia

MUNDO. "Sazae-san" comenzó a ser transmitida en 1969 e incluso tiene un Récord Guinness. En Japón es un imperdible los domingos en la noche.
E-mail Compartir

Redacción

La pandemia de coronavirus provocó la interrupción de la producción de la teleserie animada más longeva del mundo, cuya difusión se convirtió en un momento de culto los días domingo en Japón, algo que ocurre por primera vez en varias décadas, por lo que hubo que echar mano a viejos episodios para conformar al público.

"Sazae-san", apareció en la pantalla chica en 1969. La trama cuenta la historia de Sazae, un ama de casa japonesa, jovial pero distraída, quien vive con sus padres, su esposo, un hijo, un hermano y una hermana.

Serie en pausa

Difundida todos los domingos por la noche, sus episodios de media hora de duración son muy populares y para muchos japoneses marcan el final del fin de semana. Pero la pandemia pudo con la perseverancia de esta serie de dibujos animados, reconocida por el Libro Guinness de los Récords como la más duradera en el mundo.

El trabajo tuvo que interrumpirse por la seguridad del personal, sobre todo de aquellos que prestan sus voces a los personajes, explicó el canal de televisión Fuji, que no precisó una fecha de reanudación.

Desde 1975, cuando aún persistían los efectos de la gran crisis petrolera, no había sido necesario emitir episodios antiguos. Japón vive un estado de emergencia no riguroso, puesto que desde el comienzo de la crisis sanitaria de covid-19 se han registrado 15.800 casos de contagio y 621 decesos, lo que no se considera una epidemia grave en un país tan poblado, sobre todo si se compara con los balances de otras naciones mucho más afectadas.

David Bisbal y Rosanna Zanetti serán padres por segunda vez a fines de 2020

E-mail Compartir

El cantante español David Bisbal y su esposa, la modelo venezolana, Rosanna Zanetti serán padres por segunda vez a final de año. El cantante reveló a través de sus redes sociales que será padre por tercera vez en una fotografía en la que posa en el jardín de su casa con su hijo pequeño, Matteo, en brazos, que acaba de cumplir y año, su mujer que luce un veraniego vestido y su hija mayor, Ella, de nueve años, fruto de su relación con Elena Tabalada.

"Verificado. Soy un enamorado de mi familia y estamos muy felices de que siga creciendo. Hace 4 meses recibimos la mejor noticia, bebé en camino!!!! Pronto seremos 5", ha escrito Bisbal en su cuenta de Instagram.

Rosanna luce resplandeciente y ya con su vientre levemente abultado que coge en sus manos la hija del cantante y las felicitaciones no se hicieron esperar.

El anuncio lo realizó, precisamente, cuando se celebra el Día de la Madre en Venezuela, como señala Rosanna en su cuenta de Instagram con las manos de toda la familia sobre su vientre. "Verificado. La familia sigue creciendo y no podemos ser más felices! Bebé en camino #4meses El segundo domingo de Mayo se celebra 'El día de las madres' en mi Venezuela y en varios países de Latinoamérica. Aprovecho para felicitarlas y enviarles todo mi cariño. Feliz día mamis!", escribió.

Durante la pandemia, el cantante no ha estado inactivo y de manera casera protagonizó el video de la canción "Si ella te quiere", junto a la cantante española Aitana.

"En realidad el verdadero confinamiento es el de los que están en los hospitales, enfermos con el coronavirus y tienen que estar solos acostados en un sofá, porque ni siquiera hay suficientes camas para ellos", ha dicho Bisbal en estas semanas en las que, según ha revelado, ha hecho mucho deporte, ha aprovechado para estar con sus hijos, ha ordenado fotografías y ha aprovechado para dar rienda suelta a su creatividad con la pintura, una de sus grandes aficiones y ha participado en actividades solidarias con sus compañeros de profesión.

José Miguel Viñuela se prepara para el nuevo programa "Dame Play"

TV. El animador alista el arribo al horario estelar de Mega, para esto se realizó el test del covid-19.
E-mail Compartir

Desde que fue parte de la Teletón 2020 en abril pasado, José Miguel Viñuela se ha sometido varias veces el test que detecta el coronavirus. Y aunque se trata de una incómoda prueba, cuenta que tendrá que hacérselo regularmente para llevar adelante "Dale Play", el nuevo estelar que alista su estreno en Mega.

El programa

"Dale Play" está inspirado en la franquicia de Endemol "The Big Music Quiz", y es un programa familiar en el que dos equipos de cuatro participantes, medirán sus conocimientos musicales. Los equipos estarán compuestos por un concursante, y tres famosos: dos estables, que se irán rotando y uno invitado.

Se trata de un formato único en este momento en televisión, en que muchos programas han salido del aire por las complicaciones de la pandemia, y en que la programación de los canales se ha volcado a la información. "Probablemente la gente ha visto mucho programa con Covid-19 y quizás hay un porcentaje importante que quiere entretenerse", dice su animador.

Mega preparó un estricto protocolo sanitario, que implica, por ejemplo, que "Dale Play" sea grabado sin público en un set de más de mil metros cuadrados, en el que los camarógrafos estarán a cinco metros y los participantes a un metro y medio.

Sobre esto, el animador se refirió a los esfuerzos del canal para sobrellevar este desafío. "Sí, claro pero si salimos de esta créeme que vamos a estar más fortalecidos que nunca. Hay que seguir para adelante, es parte de nuestra obligación.

Junto a esto, Viñuela especificó la importancia de la entretención en las pantallas. "Yo soy parte del matinal, entonces uno entiende la contingencia, que hoy el foco tiene que ver con informar. Pero las misiones de la televisión son educar, informar y también entretener. Y en este caso ha tocado mayoritariamente informar. Yo creo que esto para nosotros tiene un sabor muy especial porque es un programa nuevo, es un formato que ha funcionado en otros países y porque creemos que ver un programa nuevo va a refresca la pantalla. Y la posibilidad de volver al prime también es muy interesante.

Examen COVID-19

Aunque llevaba meses planificando el programa, las nuevas circunstancias marcadas por la pandemia obligaron a ajustarlo, con estrictas medidas sanitarias. Una de ellas es, precisamente, el examen que detecta el Covid-19, que el equipo entero, incluido Viñuela, ha debido realizarse y que también se le hará a los participantes e invitados.

"Yo me lo acabo de hacer acá en Mega y se lo están haciendo todos. Pero ya uno está acostumbrado, entonces no tengo problema, si te sientes bien es buen síntoma yo creo", dice el animador al teléfono a hoyxhoy, durante una pausa de los extensos ensayos que está llevando a cabo.

Lanzan ciclo de conversatorios online sobre arte y educación

E-mail Compartir

A realizarse en el mes de mayo, el ciclo aborda temáticas como el estado de las políticas públicas actuales, la mediación virtual, la gestión de públicos y las mediciones de impacto cultural en el contexto de hoy, buscando ser una reflexión ante los nuevos desafíos que deben enfrentar el sector cultural y sus instituciones, debido a la crisis sanitaria que vivimos a nivel mundial.

Mañana se realizará el segundo conversatorio del ciclo, titulado "Educación artística y su relación con las políticas públicas culturales en Chile" y en el cual participarán como panelistas Pablo Rojas, Jefe del Departamento de Educación y Formación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Mónica Fuentealba, Encargada de Convenios del Servicio Local de Educación Pública Barrancas; y Paolo Bortolameolli, Director Asociado de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, Estados Unidos. Mediará la instancia Ismael Negrete, Jefe de Educación y Medicación de Fundación CorpArtes.

El ciclo, que contará con invitados de instituciones culturales nacionales e internacionales, aborda temáticas como el estado de las políticas públicas actuales, la mediación virtual, la gestión de públicos y las mediciones de impacto cultural en el contexto de hoy. Se realizarán durante el mes de mayo, los días miércoles a las 20 horas, a través de la plataforma Teams, disponible para que todas las personas puedan acceder (más información en www.corpartes.cl)