Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

El Gobierno británico da luz verde a la vuelta de la Premier en junio

FÚTBOL La idea de los clubes es volver a jugar el 8 o el 12 del próximo mes.
E-mail Compartir

El Gobierno británico dio luz verde a que el deporte profesional vuelva al Reino Unido a partir del 1 de junio a puertas cerradas, con lo que la Premier League podría, por lo tanto, retornar a principios de junio con el 8 o el 12 como fechas más posibles.

Luego de la decisión del Gobierno, los clubes de la competición se reunieron ayer a través de una videoconferencia para comenzar a buscar una fecha que permita retomar el campeonato suspendido desde mediados de marzo.

La Premier League reiteró en varias ocasiones la intención de terminar la temporada cuando fuera "seguro" y posible, por lo que con la luz verde del Gobierno, es de esperar que continúen adelante los planes para finalizar la competición antes del 31 de julio.

El organismo ha planteado la opción de retomar la competencia sea en unos ocho o diez campos neutrales, con la intención de evitar usar los 20 estadios de la Premier, minimizando la propagación de los contagios.

Prohibir las celebraciones, los escupitajos y los cambios de camisetas, así como permitir cinco sustituciones o acortar los partidos, son medidas que la Premier está teniendo en cuenta a la hora de reanudar la acción.

Futuro de Reinaldo Rueda no corre riesgo en "La Roja"

CAMBIOS. Esta semana se confirmará la salida de Sebastián Moreno desde la ANFP y pese a los rumores, la idea del "bloque adversario" no es cambiar al DT.
E-mail Compartir

Agencias

El terremoto al interior de la ANFP por la segura salida de Sebastián Moreno tiene un aparente daño colateral sobre la selección chilena de fútbol, después de que medios trasandinos aventuraran que el actual adiestrador de Universidad Católica, Ariel Holan era el nombre que el grupo directivo encargado del "golpe de estado" quería poner al frente del proyecto nacional.

Un rumor que rápidamente fue echado por tierra por parte del único directivo que queda junto a Moreno en la testera del fútbol criollo, Marcos Kaplún, quien ha participado directamente en las negociaciones con el bloque opositor para ceder el poder al interior de la casa del fútbol en Quilín.

"Hablé con él y le dije que estuviera tranquilo... está tranquilo. Le pedí que no hiciera caso de todos los rumores, porque primero hay que solucionar este tema y le dije que su nombre no ha estado en ninguna de las conversaciones que tuve", comentó el aún director de la ANFP a Radio Cooperativa.

Muchos especulan sobre una renuncia del entrenador caleño, pensando en el ejemplo de Marcelo Bielsa, quien dejó el seleccionado chileno una vez que se concretó la salida de Harold Mayne-Nicholls desde el organismo rector del fútbol criollo.

Sin embargo, Kaplún volvió a desechar la tesis, recordando que "él (Rueda) llegó con Arturo (Salah). Así que no podría decir, lo único fue que lo llamé para que estuviera tranquilo, nada más. Está con su señora, en cuarentena".

Consultado por medios capitalinos sobre la realidad que vive la ANFP, el propio Rueda respondió hace una semana que "por ahora me quedo y no se me ha pasado por la cabeza renunciar", dejando en claro que desconoce cómo son las bases de la ANFP y no sabe que si en el caso de que se vaya Sebastián Moreno habrá elecciones o no.

El contrato del DT con la ANFP dura hasta 2022 y el mismo decidió rebajar sus honorarios (de 3,5 millones de dólares anuales) al 50% por la pandemia del coronavirus.

"Perdió toda la credibilidad"

Marcos Kaplún también debería dejar su cargo a disposición del consejo de presidentes de este próximo jueves en la ANFP, que se realizará de manera virtual. Consultado sobre qué pasó para que perdieran el respaldo de los clubes, aseguró que Moreno se dejaba asesorar pero finalmente tomaba decisiones personales sin consultarle a nadie y que "hacía lo que quería. Y eso lo llevó a perder toda la credibilidad que tenía en los clubes durante los últimos años, perdiendo también el respaldo que lo puso en el cargo".

Harold Mayne-Nicholls: "No hay acuerdo"

COLO COLO. El vicepresidente detalló nueva reunión de ByN y el plantel.
E-mail Compartir

No hay acuerdo. Nueva reunión y de momento todo sigue igual en Colo Colo. Blanco y Negro y los jugadores siguen sin lograr un pacto luego que la concesionaria se acogiera a la ley de protección del empleo.

Tras la cita de más de cuatro horas ayer en la Inspección del Trabajo, el vicepresidente del Cacique, Harold Mayne-Nicholls, reconoció que la situación no ha cambiado y explicó la "traba" en las conversaciones.

"No estamos en condiciones de garantizar la devolución del 100% de lo que se descuente, sería una irresponsabilidad, no ha sido un tema fácil, pero de momento no hay acuerdo y esperamos lograrlo", sostuvo el directivo.

El vicepresidente agrega que "la traba es que no estamos en condiciones de devolver el 100% de lo descontando, hemos hecho el mejor de nuestros esfuerzos en una oferta que se hizo llegar el fin de semana".

cita

Por parte de ByN el principal asistente a la cita fue Mayne-Nicholls, mientras que por parte del plantel entraron a la reunión Juan Manuel Insaurralde, Pablo Mouche y Miguel Pinto.

Asistieron a la Inspección del Trabajo, pero no ingresaron a la junta: Esteban Paredes, Julio Barroso y Matías Zaldivia.

El expresidente de la ANFP profundizó la situación: "Si no hay acuerdo en que el 100% del retorno es imposible, no seremos capaces de avanzar y habrá que seguir en el marco de la ley, ha sido desgastante para todos. No es una situación grata para nadie".

Mayne-Nicholls admitió que en los últimos días le presentaron al plantel una nueva propuesta y que ellos respondieron con otra oferta, sin embargo, tampoco hubo consenso.