Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Sin filas ni aglomeraciones reabrió multitienda en Copiapó

FALABELLA. El sindicato de trabajadores destacó la coordinación con la empresa para tener una reapertura segura. El escenario se diferencia de otras comunas del país.
E-mail Compartir

Redacción

A diferencia de otras partes del país, donde la reapertura de la multitienda Falabella generó grandes aglomeraciones y filas de gente, principalmente en las puertas de acceso, en Copiapó este hecho pasó casi desapercibido.

De hecho, han pasado ya tres días desde la reapertura del recinto comercial, que abrió sus puertas al público el pasado viernes 8 de mayo.

Cliente incógnito

Un periodista del Diario de Atacama se dirigió a la tienda Falabella para ver in situ las medidas de higiene y seguridad que dispuso la tienda, tanto para la protección de sus trabajadores como de los clientes.

En cuanto al ingreso a la tienda, había una pequeña fila que no superaba las cinco personas separadas a un metro y medio de distancia, pero esa fila no era para entrar a la tienda en sí, era más bien para las aquellas personas que querían acceder a la sección de electrónica.

Por otra parte, los clientes que deseaban acceder a otras secciones del local pasaron inmediatamente sin hacer fila, no sin antes pasar por una doble toma de temperatura y recibir alcohol gel en las manos.

Tras 20 minutos de espera, la pequeña fila pudo hacer ingreso al recinto comercial. Una vez dentro de la tienda, se podía apreciar que todos los trabajadores dedicados a ventas y guardias de seguridad, contaban con una mascarilla quirúrgica, un escudo facial y guantes. Finalmente, la compra fue bastante rápida, dado que no habían muchos clientes en el local.

Sindicato

Desde el sindicato de trabajadores de Falabella, la presidenta del gremio, María Monardez, destacó que "estamos sumamente coordinados con la empresa, en cuanto la entrada de personal a nuestra tienda, las horas peak de gente en nuestra tienda,", aunque advirtió que "nosotros estamos pendientes de todo lo que pase en la tienda".

En cuanto al regreso a las labores diarias, Monardez comentó que "la mayoría de los trabajadores estaba echando de menos su fuente laboral, pero nosotros estuvimos como 50 días en la casa, por disposición de la empresa a nivel nacional. Entonces, los trabajadores estaban tranquilos, preocupados si de su parte laboral".

Si bien la presidenta del sindicato no detalló cuántos trabajadores asumieron esta "nueva normalidad", recalcó dos cosas, la primera "que la empresa dispuso que los trabajadores que tuvieran 60 años no regresaran a la tienda por el cuidado personal de ellos, tampoco los trabajadores que tienen enfermedades crónicas" y segundo, "que las personas que tenían problemas en el sentido que tienen miedo de ir a trabajar, que tienen problemas de familia, que tienen abuelitos en sus casas, que tienen ciertas inconveniencias para llegar a la tienda, también se dispuso que se quedaran en sus casas también".

Del mismo modo, la dirigenta sindical enfatizó que previo a la reapertura, "nosotros como sindicato estuvimos en todas las dependencias de la tienda, revisando todo con la gerenta de tienda, quien tuvo la disposición de mostrarnos todo, si estábamos de acuerdo, de las dependencias en cuanto al protocolo sanitario, que tanto la empresa pidió y nosotros como sindicato exigimos también".

Además, la dirigenta detalló que el recinto "tiene alrededor de 1.700 m2 construidos y tiene una cabida dispuesta para 200 personas, incluidos los trabajadores de la tienda".

Empresa

Desde Falabella, la gerenta de comunicaciones, Laura Viegas aseguró que la tienda ha seguido "estrictos protocolos de seguridad y protección en función de las disposiciones de las autoridades".

Además, Viegas afirmó que "nuestra prioridad es resguardar la salud de nuestros colaboradores y clientes, por lo que entre las medidas que hemos dispuesto están: cambios en horarios de apertura y turnos de trabajo, demarcación de distancia, ingreso controlado y toma de temperatura en entrada de la tienda, uso obligatorio de mascarillas, dispensadores de alcohol gel, rutinas permanentes de sanitización y limpieza, señaléticas con medidas de prevención, y capacitación a colaboradores para atender los nuevos requerimientos de nuestros clientes y responder a las exigencias sanitarias".