Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Vidal relató en la TV cómo vivió sus días de confinamiento

POR LA PANDEMIA. El volante del FC Barcelona también se refirió a sus exigentes entrenamientos y llamó a la ciudadanía chilena a que tomen los debidos resguardos contra el coronavirus.
E-mail Compartir

Arturo Vidal va poco a poco volviendo a la "normalidad" en España. De hecho, ayer regresó a los entrenamientos y poco después de la práctica contó cómo ha sido el largo proceso de confinamiento.

"Ha sido difícil, ya son casi dos meses encerrados y es complicado, pero las circunstancias lo ameritan. Lo que si me he preparado mucho y entrenando bastante para la parte final de la temporada que es donde uno busca ganar los títulos", relató en diálogo con Canal 13.

El volante chileno sostuvo que ha aprovechado el encierro para potenciarse físicamente de cara al final de la temporada.

"He estado con los desafíos de los 10k y ahora los 5k, me he entrenado mucho. El de 5k lo hice en 15:57. He tenido tiempo para prepararme bien, entrenar, nunca había tenido tanto tiempo para prepararme y lo he aprovechado", señaló.

"En general he tratado de pasarla con distintos panoramas, jugar, estar con mis hijos. Ya estamos en el momento de poder ir a entrenar que es lo que esperábamos", agregó.

Luego, tras la petición de la ministra Secretaría General de la Presidencia, Karla Rubilar, quien estaba en el estudio de Bienvenidos, el volante hizo un llamado al pueblo chileno, especialmente a los más jóvenes.

"Que se cuiden, que los jóvenes hagan caso, es un tema delicado, en España ha sido muy fuerte con muchos fallecidos. Aquí no pensaron que sería así y cuando se dieron cuenta ya era muy tarde", manifestó.

Aseguran en México que el atacante Eduardo Vargas no seguiría en Tigres

LIGA MX NUEVA NORMALIDAD
E-mail Compartir

Al parecer los días de Eduardo Vargas en México están contados. Esto, debido a que su actual club, el Tigres, no contaría con el atacante chileno en el futuro.

Desde el diario mexicano "Récord", un columnista aseguró que el club se ha visto fuertemente afectado por la crisis económica derivada de la pandemia del covid-19, lo que haría que se desprendiera de algunas figuras, principalmente las de mayor salario, entre ellas la de delantero chileno.

Cabe recordar que "Edu" Vargas ha sonado en algunos equipos de la MLS de los Estados Unidos y también ha sido vinculado al Atlético Mineiro que dirige Jorge Sampaoli.


No se podrán celebrar los goles y habrán hinchas de cartón en los estadios

NUEVA NORMALIDAD

Poco a poco el fútbol profesional comienza a reanudarse después de más de dos meses detenido en casi todo el mundo.

Pero este retorno estará marcado por una serie de nuevas "normalidades" para impedir posibles contagios por covid-19 entre los protagonistas y distintos actores que intervienen en un duelo de fútbol.

Algunas de estas medidas ya se han visto, por ejemplo, en la liga surcoreana, por ejemplo, los jugadores debían saludarse con el codo sin usar las manos y con el fin de evitar aglomeraciones, no se pueden celebrar los goles.

Además, en Alemania, pondrán hinchas de carton en los estadios y por último, la FIFA autorizó la opción de realizar hasta cinco cambios por partido para evitar lesiones.

COREA DEL SUR

Heung-Min Son entre los cinco mejores en su entrenamiento militar

E-mail Compartir

El delantero del Tottenham Hotspur, Heung-Min Son concluyó su entrenamiento militar de tres semanas en Corea del Sur, donde estuvo cerca de terminar como el mejor de su clase.

Son hizo su entrenamiento del Cuerpo de la Infantería de Marina en la isla sureña de Jejú para participar en un periodo de adiestramiento básico aprovechando la suspensión de la Liga Premier en Gran Bretaña por la pandemia del coronavirus.

Según la prensa surcoreana, Son recibió una distinción que se entrega a los cinco reclutas más destacados entre un grupo de 157 participantes y logró marca perfecta en tiro.

De no haber ganado la medalla de oro con la selección surcoreana en el torneo de fútbol de los Juegos Asiáticos en 2018. Son habría tenido que cumplir 21 meses de servicio militar.

¿Por qué la renuncia de Moreno se hará efectiva en unos meses más?

SALIDA. Si bien el presidente de la ANFP ya comunicó su salida a la "oposición", esta se materializaría recién en julio.
E-mail Compartir

Lo que era prácticamente un hecho, se concretó el jueves: La decisión de dar un paso al costado por parte del presidente de la ANFP Sebastián Moreno.

El abogado le comunicó a representantes de la "oposición" que renunciaría a su cargo, sin embargo, no se iría de inmediato. Se le pidió firmar la salida ahora ya, pero no accedió. ¿Por qué?.

Moreno pidió un tiempo para dejar todo "en orden" y solucionar "temas administrativos" antes de poner fin a su período en Quilín, el que comenzó en enero del año pasado.

"Quiere dejar todo en orden y bien armado Hay temas por solucionar como las negociaciones con el CDF, los créditos para los clubes y firmas de cheques", explicaron desde la ANFP.

A eso se suma la situación que vive el país y que también sacude al ente rector, que debe abordar el pago de sueldos a sus respectivos funcionarios.

Junto a ello está el tema de las cuarentenas. La sede del fútbol chileno se ubica en Peñalolén, comuna que desde ayer entró en confinamiento.

Realizar las elecciones en este tiempo de pandemia parece inviable, algo que también se ha tomado en consideración. Por ello, se logró un acuerdo sobre las fechas futuras.

Con este panorama, la salida de Moreno se concretaría a finales de julio y el 30 de dicho mes se realizaría la elección en busca del nuevo presidente de la ANFP.