Ingreso Familiar de Emergencia: envían veto presidencial
PANDEMIA. Proyecto lleva dos semanas en discusión, sin consenso por el monto.
El ministro secretario General de la Presidencia (Segpres), Felipe Ward, junto a su par de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, anunciaron ayer que el Gobierno enviará al Congreso un veto presidencial para la aprobación del proyecto de Ingreso Familiar de Emergencia, que cuyo monto propuesto ($65.000) lleva más de diez días en discusión, ya que la oposición insiste en elevarlo a $80.000.
"A propósito del Ingreso Familiar de Emergencia, hemos sostenido una reunión con parlamentarios, diputados y senadores de Chile Vamos, para conversar en torno a lo que ha ocurrido en la tramitación de esta iniciativa, acordar algunos puntos y se nos ha pedido, algo que estábamos evaluando como Gobierno, que es la presentación de un veto de manera que esta iniciativa pueda transformarse en ley de la República", dijo Ward.
Sichel, por su parte, enfatizó que "han pasado 13 días desde que presentamos el proyecto de ley, estamos hablando de las familias más vulnerables de Chile y que requieren urgente el apoyo. Estamos preocupados porque no hemos logrado que la oposición destrabe su posición original y podamos rápidamente transferir estos recursos a las personas".
La iniciativa fue aprobada esta semana en general por el Senado, pero no hubo consenso respecto a las cifras y la forma de entrega de la ayuda estatal a cerca de 4,5 millones de personas.
"Hay un desafío gigante que tiene que ver con cómo enfrentamos esta crisis: son tiempos de confianza, de humildad, de sentido de urgencia, yo creo que estos tres principios son los que tienen que regir en la conversación que tenemos que tener por delante. No es el tiempo del gallito político, es el tiempo de la solución urgente", puntualizó el titular de Desarrollo Social.
"reflexionar"
El senador PS Carlos Montes explicó en Radio Duna que "hay deficiencias en el proyecto. El Presidente podía reflexionar sobre los reales planteamientos de la oposición (al rechazar la iniciativa...) Nosotros estamos planteando algo moderado, que no está fuera de los $2.000 millones (en total)".
"La actitud soberbia del Gobierno impide tener un mejor proyecto", agregó el senador PPD Ricardo Lagos Weber.