Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Entregan detalles tras anuncio de delivery de alimentos y medicamentos

MEDIDA. El intendente de Atacama, Patricio Urquieta, indicó que la autorización deberá ser entregada por la autoridad militar. Gremios locales valoraron la medida y desde el Barrio Alameda señalaron que el Restobar Tololo Pampa sería uno de los interesados.
E-mail Compartir

Constanza Rivera Zarricueta

Tras el anuncio realizado por el ministro de Economía, Lucas Palacio en torno a la extensión horaria para despachos a domicilio de comida y remedios hasta las 00.00 horas, el intendente de Atacama, Patricio Urquieta detalló que la autorización deberá ser entregada por la autoridad militar y que tiene que solicitarla el empleador.

"Se tramita por el orden del jefe de defensa, con carabineros a través de permisos especiales que van a ser individuales o colectivos", indicó la máxima autoridad regional.

La medida anunciada fue valorada tanto por la Cámara de Comercio de Copiapó como por el Barrio Alameda. Desde este último agregaron que es necesario detallar cómo funcionará el sistema con los traslados de sus trabajadores al hogar y los permisos. Sin embargo agregaron que se encuentran analizando la medida para acogerse. Hasta el momento, uno de los interesados en implementar la nueva modalidad sería el local 'Tololo Pampa Restobar'.

Anuncio

Patricio Urquieta, intendente de Atacama, sostuvo que el anuncio realizado es una buena noticia para las pymes de la región, "fundamentalmente aquellas que han sido más afectadas por las decisiones sanitarias para precisamente proteger la salud de las personas, y enfrentar esta pandemia".

También indicó que la medida colaborará a mantener puestos de trabajo. "Hay establecimientos comerciales que han sido cerrados, hay otros que han suspendido sus actividades de atención de público y eso fundamentalmente en el caso de los restoranes, cafeterías que han visto mermadas significativamente sus ingresos y como consecuencia de esto, van a poder aumentar sus ventas, crear más ingresos y mantener puestos de trabajo y los ingresos de las familias y naturalmente que esto es una oportunidad para que puedan seguir funcionando como corresponde".

En específico, respecto al reparto a domicilio de medicamentos, desde la autoridad sanitaria en la región explicaron que toda farmacia que tenga su resolución sanitaria de funcionamiento, puede realizar esta entrega, sólo se debe resguardar la mantención del medicamentos y si es con receta ,el químico debe revisarla. Por lo que todas las farmacias de la región, pueden tener ese servicio opcional.

Mientras que en relación a servicios de alimentación y las entregas a domicilio, indicaron que los locales de comida que tengan resolución sanitaria, pueden realizar el delivery, lo que si deben solicitar es el salvo conducto pertinente con la fuerza armada.

Desde el Colegio Médico de Atacama, su presidente Carlo Pezo, dijo que "toda medida que implique evitar aglomeración, evitar que nuestra población, sobre todo la mayor riesgo , ande en la calle innecesariamente y que bienes o servicios, puedan llevar a su domicilio de manera remota, creemos que son algo positivo, es algo que la tecnología actual, el avance de la tecnología permite llegar con servicios y productos a la casa de nuestros usuarios, no solo farmacias privadas, también debiese ser esto a través del sistema público y los servicios que debe entregar el servicio público a nuestros usuarios".

Comercio

El presidente de la Cámara de Comercio de Copiapó, Arnaldo Papapietro dijo valorar el anuncio dado que generará distintos ingresos. "La ampliación del horario entra un grupo, sea el dueño ayudante de cocina, cocinero, etc. ahí hay un grupo de gente que se va a a ver beneficiado económicamente y lo otro es que les da un mejor ingreso a los que reparten, que también no es menor", dijo.

Sin embargo, Papapietro sugirió también realizar más medidas que impliquen una atención en el local, pero respetando distancias y protocolos de higiene.

En detalle, Papapietro comentó que la mejora la verán más ciertos locales. "Son las pizzeros, les va a mejorar mucho yo creo, enormemente la venta, pero no creo tanto en el tema de los restoranes antiguos", argumentó.

Por su parte, Javier Butrón, presidente del Barrio Alameda, señaló que lo que han conversado hasta el momento, les parece una buena medida ya que " va a permitir ampliar el tiempo de entrega para entregar alimentación a mas personas por más tiempo". Sin embargo, advirtió que es necesario entregar detalles, dado que "el problema se puede dar por el toque de queda, porque después l no tienen como irse a sus casas, para los independientes que reparten ellos mismos quizá si, pero cuando se tiene trabajadores es más complejo".

Si bien desde el Barrio Alameda analizarán el anuncio, Alex Ibacache, dueño del Restobar Tololo Pampa, señaló su interés en adoptar la medida.

"Van a poder aumentar sus ventas, crear más ingresos y mantener puestos de rabajo y los ingresos de las familias".

Patricio Urquieta, intendente de Atacama

Multigremial criticó trabajo de bancos para entregar la liquidez a las MiPymes en la región

FOGAPE. El presidente de la Multigremial en Atacama, Daniel Llorente, dijo que el trato ha sido poco ágil y restrictivo.
E-mail Compartir

El Fondo Garantía para Pequeños Empresarios (Fogape) impulsado por el Gobierno ha generado una serie de cuestionamientos en el mundo de las MiPymes.

Daniel Llorente, presidente de Multigremial Atacama, indicó que el trato de los bancos ha sido poco ágil y restrictivo, para entregar la liquidez a las MiPymes en la región. "Hemos recibido un gran número de reclamos de pequeños comercios de la zona, ya que aún no han podido obtener la aprobación para acceder a estos créditos", advirtió.

Asimismo, cuestionó el proceso de aprobación del crédito. "Las empresas que están con una mala calificación, pero que a la fecha no presentan moras ni Dicom, igual son rechazadas", subrayó.

Por último, Llorente indicó que "es fundamental, y por volumen del negocio, que estas iniciativas también se abran a los factoring, para que participen más operadores y no dejar toda la responsabilidad en manos de los bancos", enfatizó.