Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Municipio de Vallenar dictó una ordenanza que prohibe las fiestas nocturnas

E-mail Compartir

Ayer, el municipio de Vallenar dictó una ordenanza que prohibe las fiestas o "carretes" nocturnos, con el objetivo de erradicar los ruidos molestos a altas horas de la noche. Normativa que fue aprobada por el Concejo Municipal.

Al respecto, el alcalde Tapia señaló que "que nos ha costado llegar a tomar esta determinación, pero como la gente no entiende, hemos tenido que sacar esta ordenanza que le otorga mayores facultades a Carabineros y a la fuerza militar para cursar infracciones que van entre una y cinco UTM ($50 mil y $250 mil aproximadamente)".

Además, el edil dejo bien en claro que "nadie les priva las reuniones familiares con una comida o un asado, pero no ruidos molestos, como karaoke, bailes, y música a todo volumen hasta altas horas de la noche".

Por otra parte, la primera autoridad comunal recordó que el municipio a su cargo se vio obligado a la dictación de esta ordenanza, ya que, una vez más, el GORE hizo oídos sordos a la solicitud de redactar un decreto para normar estos hechos, a pesar que esta solicitud la planteo hace tres semanas.

Nuevo Consejo Consultivo Regional por el Medio Ambiente tuvo su primera sesión

REUNIÓN. El grupo está compuesto por nueve representantes de distintos grupos de la sociedad civil.
E-mail Compartir

El nuevo Consejo Consultivo Regional por el Medio Ambiente periodo 2020-2022, tuvo su primera sesión a través de una plataforma digital de manera extraordinaria, instancia en la que se conformó su nueva directiva, compuesta por nueve representantes de distintos grupos de la sociedad civil.

Los elegidos para conformar el grupo que tiene una duración de dos años, prorrogable una sola vez fueron: Juan Pablo Muena, de la UDA; Bárbara Olivares, de Inacap; Mario Maturana, de Atacama Limpia, Matías Vargas de ONG Nativo, Javiera Godoy, de Corproa; Lorena Varas, de Corporación Red Ambiental de Empresas de Atacama; Julie Véliz y Jimena Pérez de la CUT.

Además del seremi del Medio Ambiente, Guillermo Ready, como consultor técnico, y el profesional de la Seremi de Medio Ambiente,Carlos Olivares.

En su intervención en la reunión, el Seremi Guillermo Ready aclaró que "la labor que realizan los miembros del Consejo Consultivo como órgano asesor en temas ambientales es fundamental, están facultados para entregar su opinión, consultar y debatir en temas de gran importancia medio ambiental".

Además que "el nuevo consejo deberá emitir su opinión sobre los anteproyectos de ley y los anteproyectos de decretos supremos que fijen normas secundarias de calidad ambiental, preservación de la naturaleza y conservación del patrimonio ambiental, planes de prevención y de descontaminación, regulaciones especiales de emisiones y de normas de emisión, que afecten al territorio regional y les sean sometidos a su conocimiento".

Copiapó tuvo 19 contagios en seis días y la región suma 56 casos de COVID-19

PANDEMIA. Director del Servicio de Salud dijo que alza era esperable por el aumento en la pesquisa.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Ayer, desde la Seremi de Salud confirmaron 13 nuevos casos positivos de COVID-19 en la región (8 de Copiapó, 4 de Vallenar y 1 de Huasco), la cifra más alta de contagios en un día en Atacama, y que suma 19 nuevos infectados en Copiapó en menos de una semana. Sobre este catastro, el director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, indicó que "es un aumento esperado para una comuna como Copiapó (...) es la muestra del trabajo que estamos desarrollando en la red asistencial".

El director del Servicio de Salud continuó sus declaraciones refiriéndose al trabajo hecho por la red asistencia, enfatizando que "hemos aumentado la pesquisa, reforzado el Servicio de Urgencias, la prevención y que la gente consulte de manera espontánea en urgencias cuando tenga sintomatología respiratoria o pueda llamar al fono Atacama Salud 800 360 335".

Además que de los contagios en Copiapó, "solo 8 de los 19 casos son consultas espontáneas, los 11 restantes son producto del trabajo y estrategia que tenemos como Servicio de Salud de inmediatamente cuando hay un caso confirmado nuestro equipo poder tomar la muestra a los contactos estrechos".

Con este nuevo aviso de la autoridad sanitaria, Atacama llegó a los 56 enfermos por coronavirus, y Copiapó sigue como la comuna con más contagios por la pandemia sumando 27, seguida de Vallenar con 19 enfermos, Tierra Amarilla con 7, Freirina, Huasco y Diego de Almagro con1 caso respectivamente.

Colmed

Por su parte, el presidente del Colegio Médico (Colmed) de Copiapó, Carlo Pezo, coincidió con el director del Servicio de Salud en que el aumento de contagios en la capital regional es esperable y mencionó que "todo indica de acuerdo a como se ha ido comportando la curva de nuevos contagiados en la región que debiese ir aumentando, toda vez que estamos pesquisando casos que existen. Puede haber población que tenga síntomas o sea asintomática y no hemos llegado por alguna razón".

Trazabilidad

Sobre la relación entre los nuevos contagios, Baeza mencionó que "de los 13 casos confirmados 10 fueron gracias a la planificación que tenemos, de ir testeando de manera rápida los contactos estrechos que salen de un caso positivo. Solamente dos casos fueron por consulta espontánea en el Hospital Regional, llegaron sin tener una trazabilidad conocida, un caso es un paciente que estaba bajo seguimiento por parte de la autoridad sanitaria, hiz un viaje a Argentina y había vuelto al país".

Huasco

Con el reporte de ayer, Huasco sumó su primer paciente de COVID-19, al respecto, el alcalde de la comuna, Rodrigo Loyola, declaró que "esta confirmación no puede desalentarnos ni mucho menos hacernos bajar los brazos sobre nuestro cuidado comunal sobre nosotros y entre nosotros. El equipo a cargo del plan municipal ciudadano tomará contacto con la persona afectada e implementará el protocolo de respuesta inmediata, a fin de evitar perder la trazabilidad del contagio y colaboraremos para prestar apoyo a su familia (...) debemos estar más unidos que nunca", enfatizó Loyola.