Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Recuerdan a Senna a 26 años de su muerte

FORMULA 1. Uno de los grandes contrincantes de su carrera, Alain Prost, dijo haber "murto una parte de él también".
E-mail Compartir

Ayrton Senna lideraba el Gran Premio de San Marino (Italia) tras las siete primeras vueltas. Sin embargo, el brasileño perdió el control de su Williams en la curva y se estrelló a aproximadamente 300 kilómetros contra un muro de hormigón. Fue trasladado en helicóptero a un hospital de Bologna, pero murió horas después por las graves fracturas que sufrió en su cráneo, un 1 de mayo de 1994.

Senna a esas alturas de su carrera se había ganado un lugar en el olimpo de la Fórmula 1. El oriundo de San Pablo consiguió tres campeonenatos (todos con McClaren), 41 victorias, 65 pole positions y estuvo en 80 podios. "No estoy diseñado para ser segundo o tercero, estoy diseñado para ganar", llegó a afirmar en una ocasión.

Los que lo conocieron cuentan que fuera de la pista era un tipo introvertido y callado. Sin embargo, cuando se subía al auto se transformaba en un feroz animal competitivo. Estaba lleno de mañas, se deslizaba como nadie bajo la lluvia y humillaba a sus rivales.

Como toda leyenda, tuvo un contrincante con el que protagonizó una vibrante rivalidad, el francés Alain Prost. Eran los mejores, eran ambiciosos y la colisión que tuvieron en Japón, cuando ambos buscaban el título, debe ser uno de los momentos más tensos y polémicos en la historia del deporte. "Cuando murió, una parte de mí también había muerto", comentó el galo.

Senna le dio alegría a Brasil en una época en que la selección de fútbol no ganó ningún Mundial y ayudaba a los que menos tenían. No lo olvidan. En las carreras que se disputan en su país, se escucha en las tribunas "Olé, olé, olé, Senna, Senna".

Aránguiz no se mueve de Alemania: renovó en Bayer Leverkusen

FÚTBOL. El mediocampista continuará en el club al que llegó en el 2015.
E-mail Compartir

Charles Aránguiz puso fin a las especulaciones en torno a la opción de continuar su carrera en otros clubes de Europa o bien regresar a Inter de Porto Alegre: el volante nacional renovó con Bayer Leverkusen hasta el 30 de junio del 2023.

"El Príncipe de Leverkusen se queda en Leverkusen", escribió el elenco de las aspirinas en sus cuentas de redes sociales, dando cuenta que el mediocampista extenderá su estadía en un club al que llegó el 2015 proveniente desde Brasil.

"Es la continuación de una relación muy especial. He vivido muchas cosas aquí, jugué grandes partidos, con excelentes compañeros. El club y el personal siempre me apoyaron y me dieron la sensación de ser bienvenido, especialmente al principio, cuando no podía jugar debido a mi lesión en el tendón de Aquiles. Lo he pasado muy bien aquí y daré lo mejor para lograr algo grande en los próximos tres años", comentó Aránguiz.

"Es muy importante para el equipo. El hecho de que ajustáramos un acuerdo a largo plazo subraya la convicción de todos los involucrados y la confianza mutua", dijo Rudi Völler, director deportivo del club.

2023 el año hasta el cual se extenderá el nuevo contrato entre Charles Aránguiz y Bayer Leverkusen.

Matías Fernández está en encuesta que elige al mejor volante del siglo

PORTUGAL ITALIA ALEMANIA PREMIER LEAGUE
E-mail Compartir

El mediocampista chileno Matías Fernández, de los registros de Colo Colo, aparece en una encuesta del medio A Bola donde se elige al mejor volante ofensivo del siglo en el fútbol de Portugal.

El mejor jugador de América en el año 2006 defendió al Sporting de Lisboa del 2009 al 2012, tras jugar en el Villarreal español. En la escuadra albiverde marcó 19 goles y entregó 18 asistencias en 116 partidos.

De un total de 18 jugadores, el volante nacional se ubica actualmente en el quinto puesto con un 2.7% de las preferencias.

El listado lo encabeza Rui Costa (Benfica) con un 39.7% de los votos, seguido por Deco (FC Porto) con un 28.7%, Pablo Aimar (Benfica) con 13.9% y Bruno Fernandes (Sporting) con 12.1%.

En la actualidad, el 'Mati' lleva un proceso de recuperación que le permita contar con mayor regularidad en Colo Colo. En siete partidos jugados por los albos en el Campeonato Nacional 2020, el mediocampista solo suma 63 minutos disputados.


Medel descarta ir pronto a la UC: "Regresaré solo al final de mi carrera"

ITALIA

El volante de Bologna, Gary Medel, aclaró que su intención es seguir jugando en Europa, pese a que hace unos diás ilusionó a los fanáticos de Universidad Católica afirmando que su retorno al país sería pronto. "Regresaré a Chile solo al final de mi carrera, pero ahora no ha llegado el momento. Quiero continuar en Europa y en Bologna estoy bien, solo pienso en lo que todavía puedo aportar al fútbol europeo y este equipo", confesó, añadiendo sobre la posible suspensión de la Serie A que "no creo que sea correcto asignar el campeonato de todos modos sobre la base de la clasificación actual".


Vidal entra en lista de los fichajes más caros que ha tenido Bayern Munich

ITALIA ALEMANIA

Arturo Vidal fue incluido por el sitio especializado Transfermarkt en un listado de los fichajes más caros que ha tenido Bayern Munich. El volante arribó al club alemán desde Juventus por 37,5 millones de euros, siendo el cuarto fichaje más caro por detrás del español Javi Martínez (40 millones), el francés Corentin Tolisso (41,5) y Lucas Hernández (80).


Los clubes deciden seguir jugando y terminar la actual temporada

ITALIA ALEMANIA PREMIER LEAGUE

Los clubes de la Premier League se reunieron ayer por videoconferencia y mantuvieron su compromiso para finalizar la temporada cuando sea posible, y no cancelarla como hizo la liga francesa. Lo que se pretende a priori en Inglaterra es la reanudación de la competición a principios de junio, para intentar terminarla antes del 31 de julio.