Secciones

Donan cerca de 16 mil mascarillas a trabajadores de la Salud

COVID-19. Implementos donados por la Fundación Luksic fueron recibidos por intendente y director del Servicio de Salud.
E-mail Compartir

Redacción

Ya arribaron a la región las mascarillas que fueron donadas para ser usadas por los profesionales de la salud de las distintas comunas de Atacama.

Esta entrega de 16 mil mascarillas se realizó ayer a las autoridades regionales y se concretó gracias a una alianza entre el Colegio Médico de Chile y la Fundación Luksic. El presidente del Colegio Médico Atacama, Dr. Carlo Pezo explicó que "se estableció un nexo a nivel nacional entre el Colegio Médico y la Fundación Luksic, que donó un millón de mascarillas KN95 a todos los trabajadores de la Salud de Chile. Nosotros como Consejo Atacama nos corresponde distribuirlas según la complejidad y requerimientos asistenciales al Hospital Regional, Hospitales Provinciales y Comunitarios, atención primaria y en una proporción menor a la atención privada".

A eso agregó que "esta alianza pública privada va en el sentido correcto, de que esta pandemia siempre debe ser enfrentada de manera transversal y conjunta. Esto no es sólo responsabilidad de un Gobierno, sino que es responsabilidad del Estado y de los actores sociales y políticos".

Por su parte, el intendente regional Patricio Urquieta señaló que "estamos viviendo tiempos muy difíciles en Chile y en todo el mundo y en estos momentos es cuando más necesitamos la ayuda de todos. Hoy el Colegio de Médicos ha hecho un esfuerzo junto con la Fundación Luksic para entregar elementos de protección personal a los funcionarios de la Red Asistencial y es una ayuda que se suma a otros esfuerzos del mundo privado que junto a compañías mineras, empresas de otra naturaleza han entregado importantes colaboraciones para que podamos atender tanto en el ámbito preventivo como en el ámbito de la atención de salud a nuestros pacientes con mejores niveles de seguridad para proteger a nuestros usuarios y también a nuestros funcionarios".

"Esta pandemia siempre debe ser enfrentada de manera transversal y conjunta. Esto no es sólo responsabilidad de un Gobierno, sino que es responsabilidad del Estado y de los actores sociales y políticos"

Carlo Pezo, Presidente regional del, C'olegio Médico

Mascarillas

A nivel país, las mascarillas llegaron a 62 hospitales y 19 consejos regionales, los que fueron designados por el Colegio Médico, luego de un detallado levantamiento de información en conjunto con las autoridades sanitarias.


Una fuga de gas alertó a los vecinos de una población en Chañaral

Efectúan reunión para abordar los avances y repriorizaciones por llegada de Coronavirus

ATACAMA. La cita online la lideró el ministro de Segpres, Felipe Ward.
E-mail Compartir

El jueves cerca de las 20 horas finalizó la reunión remota donde participó el ministro secretaría general de la presidencia, Felipe Ward, el intendente de Atacama, Patricio Urquieta y los equipos de Gobierno Interior y de la Unidad de Regiones dependiente de la División de Coordinación Interministerial.

En la reunión, se abordaron las principales preocupaciones de la región en el marco de la llegada del coronavirus y de forma paralela, se realizó una revisión del estado de avance en torno al Plan Regional en Atacama, cuáles son los canales de coordinación remota y la forma en que cada área reporta el cumplimiento de cada medida, a lo cual el Secretario de Estado ofreció su colaboración para lograr que las iniciativas puedan llevarse a cabo.

"Estamos muy preocupados por lo que sucede en las regiones de Chile y el Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido encarecidamente, que, en tiempos de coronavirus, no perdamos de vista el seguimiento y desarrollo de los Planes Regionales. El objetivo es ponernos a disposición de lo que necesiten en cada lugar del país, de modo de ir cumpliendo con los compromisos que el Gobierno ha suscrito con las regiones al 2022".

Cabe recordar que dentro de las prioridades del Plan Regional de Atacama impulsado por el Gobierno se encuentran el empleo, la seguridad y la infraestructura y conectividad, precisamente en este último ítem, el Ejecutivo reporta el término de la ruta Costera C-10 en el tramo Barranquilla-Pajonales y de la ruta 31-CH: tramo Portezuelo 3 Cruces - Paso San Francisco, entre otros.