Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Crianceros reciben pasto del Parque El Pretil de Copiapó

APOYO. El Alcalde, Marcos López, recordó que la crisis hídrica sigue y que el municipio ayudará a los vecinos y vecinas de sectores rurales.
E-mail Compartir

Más de 240 kilos de pasto entregó la Municipalidad de Copiapó a crianceros del sector de Toledo para que puedan enfrentar la falta de forraje por la crisis hídrica. El alcalde de la comuna, Marcos López, explicó que el pasto está siendo cortado como parte del programa de mantención del Parque El Pretil y se está entregando a agricultores de sectores rurales como también aportes de pellets para el ganado.

Emocionada Teresa dijo que "esto me sirve mucho y es una gran ayuda". La municipalidad continuará con la entrega de alimento para las familias del campo y así tratar de evitar que sus queridos animales mueran.

La máxima autoridad comunal indicó que la sequía que afecta a la zona continúa y el municipio seguirá apoyando a los agricultores de sectores rurales para que no pierdan su ganado por la falta de alimento que hay por la crisis hídrica latente.

Personal de la Dirección de Operaciones y de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) han desarrollado los operativos tanto de recolección como de entrega del alimento. Cabe recordar que el municipio se sumó el año pasado al llamado del Comité de Seguridad de Villa Pukara de la Chimba para reunir forraje (pasto) de espacios públicos.

El encargado de jardines y podas del municipio, Felipe Salgado, detalló "el pasto que actualmente estamos entregando es principalmente de la mantención del Parque El Pretil, que se cortó el día mismo de la entrega. Para nosotros es ideal es reutilizar estos desechos orgánicos y apoyar a las familias rurales".

La criancera Teresa Riquelme del sector de Toledo agradeció la medida dado que solamente le quedan un par de fardos para alimentar a su docena de animales caprino que les va quedando. La vecina recordó con nostalgia que llegó a tener más de 200 cabritos, pero la falta de agua y alimento ha disminuido de manera importante su número.

"Esto es lo que estaba esperando porque de toda la platita que me dieron del Gobierno solamente me van quedando unos fardos de pasto y no me queda más", lamentó la mujer.

Municipio habilita atención de registro social en el Salón Alicanto

MEJORAS. El lugar fue especialmente adaptado con los protocolos preventivos por el Coronavirus COVID-19.
E-mail Compartir

Con el objetivo de evitar las aglomeraciones la Municipalidad de Copiapó adaptó el Salón Alicanto para la atención exclusiva del Registro Social de Hogares. El alcalde de la comuna, Marcos López, indicó que la medida es en respuesta a la alta demanda que hay en este ítem.

Las atenciones se realizan desde las 10 de la mañana hasta las 12 de la tarde. La máxima autoridad comunal resaltó que se está poniendo énfasis en las medidas preventivas como es el distanciamiento social y el uso de mascarillas obligatorio.

Cabe recordar que los trámites de subsidios y pensiones se hacen en la Oficina de Promoción Social. En tanto, la ayuda social adultos mayores y farmacia es en el edificio consistorial. Para las ofertas laboral pueden verlo en la OMIL en la Escuela Bernardo O'Higgins.

Es importante recalcar que el registro social también se puede hacer online en la página http://www.registrosocial.gob.cl/. También para las personas que no tengan su clave única pueden acceder a https://claveunica.gob.cl/.

El Alcalde López resaltó que es importante que las personas eviten salir de sus casas y salgan solamente en caso de urgencias o trámites impostergables. El edil dijo que prevenir es tarea de todos y por eso "quédate en casa".