Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Empresas mineras inician campaña de sanitización

CHAÑARAL. La iniciativa está busca desinfectar vehículos de locomoción colectiva.
E-mail Compartir

Con el objetivo de ayudar a la prevención de los contagios por COVID-19 enAtacama, las empresas mineras de la zona iniciaron una campaña de sanitización, fijando como objetivo la desinfección de los vehículos de locomoción colectiva. Iniciativa que tuvo su lanzamiento en la comuna de Chañaral, donde mediante la implementación de un sistema de pulverización en el interior e hidrolavado en el exterior de los autos se procedió a la limpieza.

En la jornada estuvo presente el seremi de Minería, Cristian Alvayai, quien señaló sobre la campaña que "valoramos cada una de las iniciativas privadas que tengan como objetivo disminuir los riesgos de propagación de la enfermedad, pues responden al llamado de tener como prioridad la protección de la salud de las personas".

La sanitización de estos vehículos cuenta con la aplicación de amonio cuaternario. Las instalaciones fueron trasladadas al municipio de Chañaral, donde pasarán por el proceso los camiones recolectores de basura, para luego continuar su utilización en otros espacios de la comuna.

El gerente de Recursos Humanos y Asuntos Corporativos de MantosCopper, Humberto Fernandois, indicó que esta campaña "replica las iniciativas que hemos realizado para enfrentar el coronavirus en nuestras operaciones con sanitizado de transportes, salas de control, cabinas de maquinaria; y lugares comunes como casas de cambio y comedores".

El ejecutivo confirmó además que esta medida -ya realizada en Copiapó - se extenderá por un mes, formando parte de un trabajo conjunto con otras empresas del sector y el Gobierno para coordinar todas las acciones preventivas durante la pandemia.

Feria Libre de Copiapó tendrá túnel sanitizador durante tres días a la semana

SALUD. Inauguración de estructuras se suman a otras medidas del municipio y de dirigentes gremiales.
E-mail Compartir

Redacción

Los días jueves, viernes y sábado, que son lo de mayor afluencia de público, funcionará en la feria libre un túnel sanitario instalado por el Municipio de Copiapó, que ayer presentó la estructura a la comunidad. El alcalde de la comuna, Marcos López, indicó que la medida se suma a la entrega de mascarillas a los locatarios y la instalación de puntos de aplicación de alcohol gel de manera gratuita.

Por el portal pasarán más de mil personas al día con la idea de "entregar ciertos mecanismos de aseguramiento y tranquilidad más allá de toda la discusión que se hace a nivel nacional sobre los portales sanitizadores", dijo Marcos López.

López enfatizó que este tipo de acciones no reemplazan las medidas sanitarias obligatorias de prevención de contagios por coronavirus que son el lavado frecuente de manos, el uso obligatorio de mascarillas y mantener el distanciamiento social.

Por su parte, el presidente del Sindicato de Ferias Libres de Copiapó, Omar Araya, destacó la medida, dado que -dijo- permite proteger tanto a los feriantes como al público en general. El dirigente puntualizó que como gremio que "las medidas que nosotros estamos tomando es ampliarnos, cosa que la gente circule bien".

El público que llegó a primera hora se mostró sorprendido con la estructura y a la vez agradecidos. Marcela Huenchunao indicó que "si sirve está todo bien y que la gente se cuide por todo lo que genera esto de la pandemia y todos los feriantes deberían andar con mascarillas".

Sobre esto, el alcalde entregó personalmente mascarillas a todos los feriantes formales una mascarilla con filtro de TNT reutilizable para que pueden desarrollar su trabajo de mejor manera. En total se entregaron más de 300 elementos en el lugar.

De acuerdo a lo informado por el municipio, el túnel posee un sistema de atomizador y la persona al ingresar al portal activará una niebla descontaminante con partículas que van desde 1 a 5 um. El líquido especial elimina virus, bacterias y gérmenes. Es importante destacar que no genera daño alguno a las personas o a la ropa.

El municipio ya tenía instalado dos portales sanitarios en el edificio consistorial. Están ubicados en las entradas de atención para ayuda social y para la Dirección de Tránsito.

Otros

Este túnel se suma a otros dispuestos en ferias libres como Chañaral, donde fue inaugurado el fin de semana.

Pero no solamente en ferias es posible encontrarlos. Trabajadores de la planta Osvaldo Martínez de El Salado de la Empresa Nacional de Minería (Enami) fabricaron e instalaron un túnel sanitario que ahora es parte del protocolo de ingreso de la instalación y que tiene como fin aplicar una sanitización efectiva, "elevando los estándares de seguridad para trabajadores, contratistas y servicios transitorios que siguen dando continuidad operacional a las plantas de beneficio de Enami", consignó la estatal. Esta idea también fue realizada en la planta José Antonio Moreno en Taltal.

El vicepresidente ejecutivo de Enami, Robert Mayne-Nicholls, quien esta semana recorrió las plantas de beneficio y fundición de la estatal, agradeció "el compromiso y dedicación de cada uno de los trabajadores de Enami en estos tiempos".

"Busca entregar ciertos mecanismos de aseguramiento y tranquilidad más allá de toda la discusión que se hace a nivel nacional sobre los portales sanitizadores".

Marcos López, Alcalde