Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Interponen querella por filtración de datos de pacientes con covid-19

CASOS DE VALLENAR. Autoridades regionales informaron sobre esta acción judicial. Paralelamente, la familia afectada apunta responsabilidad al HPH e indicaron que realizarán una acción legal.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

A raíz de la filtración de datos de los primeros casos confirmados de coronavirus en Vallenar, esta familia comenzó a recibir amenazas de que quemarían y apedrearían su hogar. Debido a esto, autoridades regionales informaron que presentaron una querella contra quienes resulten responsables de la divulgación de información personal de los pacientes y que además el Hospital Provincial del Huasco (HPH) inicio un sumario.

Por otra parte, desde la familia afectada indicaron estar seguros que su información personal se filtró desde el HPH y que "no nos quedaremos tranquilos hasta que hayan responsables". Señalaron que están con asesoría de una abogada e interpondrán una querella por su cuenta ante lo ocurrido.

Familia

Pablo Oyarce es familiar de los casos confirmados con covid-19 en la Provincia del Huasco, vive con ellos (él no está contagiado), y relató el mal momento que están pasando como familia debido a la filtración de sus datos.

El joven comentó que en primera instancia hubo fallas en el protocolo de atención, debido a que habrían estado por cerca de 30 minutos dentro del auto en el sector del estacionamiento del HPH y luego "nunca nos dijeron qué iban a hacer o qué nos iba a pasar, sólo nos hacían señas desde la puerta de urgencia (como a 100 metros) y nos decían que fuéramos de a uno, nadie sabía lo que iba a pasar adentro". dijo. Sostuvo que luego vino la peor parte.

Oyarce relató que la noche del martes estaban en casa y se mantuvieron custodiando durante la madrugada el hogar frente a las amenazas, luego de que se filtrara la información personal de sus familiares contagiados. "Nos llegaron amenazas por redes sociales de que nos querían quemar la casa con nosotros adentro, que nos querían apedrear, porque se habían pasado el dato de que estábamos pasando aquí la cuarentena", detalló.

Consultado sobre a quién responsabilizan por la filtración, el joven señaló que como familia están seguros que la información salió desde el HPH, ya que hay datos que sólo manejaba ese recinto asistencial, Por ello, como familia "no nos vamos a quedar tranquilos hasta que hayan responsables y vamos a realizar una querella, estamos con una abogada , por todos los datos que fueron ventilados a través de redes sociales", acotó.

Además, agregó que "el miedo sigue, nosotros ya no queremos estar aquí en Vallenar. Siguen habiendo fotos de nosotros, de nuestra familia, de una menor de edad, datos de trabajo, de otros familiares, de hecho, la mamá de la contagiada principal del hogar perdió su trabajo. Entonces han sido cosas súper graves".

Autoridades

Ante la situación que afectó a esta familia de Vallenar, el intendente de Atacama, Patricio Urquieta, señaló que como Gobierno realizarán todo lo que esté a su alcance para esta situación no se repita.

"En el Hospital Provincial del Huasco trabajan más de 600 personas, todas ellas con un enorme compromiso de servicio público para proteger la salud de las personas, y a partir de ello hemos presentado una querella contra todos aquellos que resulten responsables por la violación de secreto a fin de que se investigue quién pudo haber participado de esa situación excepcional. No tenemos información de si fue alguien del Hospital o una persona ajena al servicio público, pero ejerceremos las acciones legales para que se investigue", comentó el intendente.

De igual forma, por su parte el director del Servicio de Salud Atacama, Claudio Baeza, consultado por si realizarán alguna gestión considerando a que la familia apunta directa responsabilidad hacia el HPH, sostuvo que "no tenemos antecedentes claros si esta filtración se produjo al interior del establecimiento o fuera de este. Es por esto que a través del HPH iniciamos una investigación sumaria al interior del establecimiento y presentamos una querella a través de dicho centro asistencial contra todos quienes resulten responsables por los delitos de violación a la vida privada. Con el objetivo de que sean los organismos pertinentes quienes investiguen esta situación", dijo.

Casos

Respecto a los últimos casos confirmados de coronavirus en la región, el seremi de Salud, Bastian Hermosilla, señaló que todos los casos de Vallenar están relacionados en una misma investigación epidemiológica, "que es una investigación que está en curso , nuestros equipos siguen haciendo la investigación correspondiente de los contactos", dijo.

Además, en cuanto a las personas que se mantienen en aislamiento preventiva hasta la fecha en la región, considerando la totalidad de casos confirmados, Hermosilla indicó que son más de 150 personas que están con esta medida a nivel regional, las cuales se encuentran bajo vigilancia. De igual forma, destacó que esta es una cifra variable.

Por último, también se informó que un paciente de Vallenar fue trasladado a una residencia en Copiapó.

"El miedo sigue, nosotros no queremos estar aquí en Vallenar"

Pablo Oyarce, Familiar de los casos, confirmados con coronavirus

150 personas están en aislamiento preventivo en la Región de Atacama.

Prisión preventiva para imputados por homicidio ocurrido en Copiapó

E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama formalizó a dos imputados por su participación en un delito de homicidio ocurrido en Copiapó el año pasado, ocasión en que junto a un tercer involucrado, quien actualmente está formalizado y en prisión preventiva por este delito, golpearon violentamente a la víctima en la vía pública.

Los hechos fueron argumentados por el fiscal Sebastián Coya, quien indicó que el 14 de julio del 2019 la víctima coordinó una reunión con una adolescente, hija del actual detenido privado de libertad, a quien había conocido a través de redes sociales. El encuentro fue conocido por los padres de la niña, quienes continuaron con las gestiones para concretar la cita.

"De acuerdo a los antecedentes el fallecido llegó al encuentro, lugar en que lo esperaba el padre de la joven junto a los dos imputados formalizados, quienes habían planeado darle una lección a esta persona por tomar contacto con una menor de edad. Abordándolo de manera sorpresiva y golpeándolo violentamente con objetos contundentes en la cabeza y distintas partes del cuerpo, cayendo éste al suelo al parecer inconsciente", dijo el fiscal.

Luego de la golpiza los imputados se alejaron del lugar dejando al herido en la vía pública, quien tras estar una semana con riesgo vital, finalmente falleció en el Hospital Regional.

Por estos hechos, los dos imputados fueron formalizados por el delito de homicidio calificado y quedaron en prisión preventiva.

PDI investiga hallazgo de cadáver en ex colegio de Tierra Amarilla

POLICIAL. Indagan en si hubo o no participación de terceras personas en el deceso.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Atacama, investigan un hallazgo de cadáver que corresponde a una persona de sexo masculino que fue encontrado en el ex colegio F-16 de la comuna de Tierra Amarilla, lugar utilizado por consumidores de drogas y personas en situación calle para poder beber alcohol.

Por solicitud de la Fiscalía de Copiapó, detectives se trasladaron hasta el sitio del suceso para investigar las causas que provocaron el deceso de esta persona. Según el informe del Servicio Médico Legal (SML) el cadáver evidencia una fractura temporal y parietal derecha, que podría ser atribuible a una caída de altura, sin embargo, no se puede descartar participación de terceras personas.

Desde la Policía de Investigaciones indicaron que investigarán el hecho hasta esclarecer qué fue lo que ocurrió, además indicaron que manejan la presunta identidad del occiso, pero que está en proceso el resultado del peritaje huellográfico para poder informar la identidad de forma certera.