Secciones

Carabinero de civil frustró asalto a un local comercial de Copiapó

POLICIAL. Dos asaltantes fueron formalizados.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama abrió una investigación luego de un robo a mano armada que afectó a un local comercial, hecho en Avenida Henríquez en Copiapó.

La audiencia de formalización fue asumida por el fiscal adjunto de esta ciudad, Sebastián Coya, quien argumentó que alrededor de las 19 horas un grupo de cinco personas accedió al local de venta y procedió a intimidar a los dependientes y clientes que a esa hora estaban en el lugar con objetos contundentes y armas de fuego hechizas.De acuerdo al relato hecho por el fiscal, tres de los sujetos se acercaron al sector de las cajas logrando uno de ellos sustraer una dinero. "La acción de estos sujetos fue advertida por un funcionario de Carabineros que se encontraba de civil en el lugar, (quien se identificó como policía los enfrentó) y junto a clientes lograron la detención de uno de los imputados de 19 años en el interior de la sala de venta, mientras que el resto se dio a la fuga", dijo el fiscal.Por estos hechos, la Fiscalía formalizó al imputado detenido en el local comercial por el delito de robo con intimidación con la agravante de agrupación destinada a cometer ilícitos, al considerar el Ministerio Público que se trata de una banda con roles específicos de sus integrantes para cometer delitos. Tras la petición del fiscal, el juez determinó que quedara bajo la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Copiapó.

Respecto del segundo detenido, éste fue formalizado por el delito de violación de morada al ingresar a la vivienda luego de advertir la presencia de Carabineros, mientras que se indaga si tuvo alguna actuación o no en del delito que afectó al local comercial. Para lo cual se analizan las cámaras de seguridad del recinto comercial. En el caso de este detenido, no se aplicaron medidas cautelares, sin embargo se ordenó su ingreso a la cárcel local por tener una orden de detención vigente y pasó a cumplir una sanción penal de 351 días de presidio por otros delitos por los que fue sancionado. El plazo para el cierre de la investigación del robo al recinto comercial fue fijado por el juez de turno en tres meses.

Diputada manifestó su inquietud por el regreso a clases

E-mail Compartir

Su preocupación e inquietud expresó la Diputada Sofía Cid ante la incertidumbre que están presentando los padres y apoderados de los distintos establecimientos educacionales de Atacama, por el anuncio del retorno a clases.

"Pese a que se ha indicado que será un retorno escalonado, parcial y por etapas, he recibido los mensajes y he conversado con muchas personas en la región donde me expresan su preocupación por un eventual retorno a las salas de clases, y lo debo decir de manera categórica, hoy día no están dadas las condiciones para que los alumnos regresen a clases".

En este sentido, la legisladora mencionó que "el Ministerio de Educación tiene que aportar a los profesores, a los estudiantes, a las familias, a tener un acceso a Internet y tener clases de manera virtual".

Sofía Cid indicó que "esto de que a los alumnos se les envíe una guía, y la tengan que desarrollar por su cuenta, no es lo óptimo". Ya que deberían tener por lo menos a un profesor en una pantalla, donde se le explique la materia, dijo.

"Se nos vienen los meses de más frío (...) nos estaríamos enfrentando a un escenario nuevo, de incluso posible cruce de contagios".

Al finalizar, y centrando su interés en la salud de los alumnos hizo un especial llamado a las autoridades de Educación y Salud, a evaluar con la mayor cantidad de antecedentes científicos y técnicos, y la propia realidad de la región, en lo relativo al retorno a clases y que esto se haga cuando exista la certeza, real y concreta, que ya no se producirían eventuales contagios en estos centros de estudio.

Largas filas de copiapinos en los servicios y bancos

COVID-19. En algunos casos se pudo observar que no hubo distancia social.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Largas filas que en algunos casos se transformaron en aglomeraciones, se pudo apreciar en la mañana de ayer en las afueras de algunos servicios públicos y bancos.

En el caso de el Servicio de Impuestos Internos, algunos acudían para poder solicitar la clave única, otros a realizar consultas y a hacer trámites. A pesar que hubo una fila en momentos el metro de distancia social entre las personas se perdió, mientras esperaban que el funcionario los llamara por su nombre.

"Encuentro un desorden todo esto, vine a pedir una clave, pero están todos mezclados, hay señores que vienen a marcar el timbraje. Deberían estar separados, una para las claves, otros por el timbraje, debería de haber una clasificación, tesorería, clave única timbraje. A uno le enseñaron a tener un metro de distancia y no lo tenemos". Agregó que "me dieron un papel y me pidieron el celular y el correo electrónico y quienes no tienen como hacen. A mí me lo hizo mi hijo, sé que esto es tecnológico, pero lamentablemente hay gente de la tercera edad, que yo todavía no llego, pero voy a llegar si dios quiere", dijo, Elba Vallejos

José Rivera, es otro de los usuarios que llegó a las afueras del recinto para ser atendido. "No hay respeto, estamos haciendo la fila y salen los funcionarios y la gente se adelanta a hacer las consultas y la gente se aglomera. Debería estar señalizado el metro".

Adolfo acudió a la Coopeuch, donde también hubo una larga fila. "Llevo media hora, vengo a cobrar un excedente, no me esperaba fila tan larga y después más cerca te pasan un papel. Acá uno calcula el metro de distancia, quizás debería haber un número, no veo de otra forma".

En otro banco, también se generaron largas filas, para cuenta Rut y otros trámites. Luis, estuvo durante la mañana en la fila "estamos aquí y hacemos la fila y en los supermercado también. Obligan mascarilla, guantes, deberían haber más funcionarios adentro, esperando a la cola".

En una Caja de Compensación la imagen no era tan distinta. Andrea estuvo más media hora, aunque no le complicó. "Si estoy adentro o afuera es lo mismo igual hay gente, por último para el adulto mayor deberían de haber sillas, y para las personas que tienen discapacidad. A mí no me complica", señaló.

Recomendaciones

La recomendación del distanciamiento social busca reducir el riesgo de contagio e impedir que las infecciones ocurran de modo masivo.

Hay grupos de riesgo, en los que el covid-19 podría generar un cuadro grave, en adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, personas con cáncer y embarazadas.