Secciones

Colo Colo se acoge a la ley de protección al empleo y ahonda crisis

SIN ACUERDO. Plantel acusa a la concesionaria de no querer negociar y en Blanco y Negro aseguran que les cerraron la puerta en la cara para alcanzar acuerdos.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Hace semanas que el "tema remuneraciones" venía dividiendo las aguas en Colo Colo, una armonía que recién había vuelto al club tras un par de triunfos de la mano del técnico Gualberto Jara. Si hace un mes, la crisis era deportiva ahora se trasladó a los pasillos.

Eso luego de que la directiva de Blanco y Negro, encabezada por Anibal Mosa comunicara el abrupto final de las negociaciones con el plantel de jugadores, indicando que como en el gran caso de los clubes del fútbol chileno se acogerían a la ley 21227, de protección laboral. Una que en el papel significa que la relación entre empleador -club- y jugadores queda "congelada" y estos deberán cobrar a través del seguro de cesantía.

Y tal como en Ñublense, Temuco y Cobreloa, lo del Cacique fue casi traumático, más allá de que en la previa se habló de buenos oficios. Así lo dejó claro el propio Mosa, quien indicó ayer que a través de una carta a la opinión pública indicó que "Lamentablemente luego de muchas conversaciones, no hemos podido llegar a un acuerdo con los jugadores. Para mi este es un día muy triste... Siempre estuvimos en diálogo, hasta ayer mediante Marcelo Espina, pero lamentablemente la sangre llegó al río", indicó el timonel albo.

Y agrega que en el caso del plantel que capitanea Esteban Paredes, "nos pegaron un portazo en la cara, quisimos encontrar soluciones, pero no se logró. Tuvimos varias reuniones con los jugadores. Nunca quisimos llegar a esta situación. Les pedí que por favor empatizaran con nosotros y que necesitábamos su ayuda. Este presidente nunca ha querido imponer nada".

Molestos

El grupo de jugadores no se silenció y a través de su capitán hicieron durísimos descargos. Esteban Paredes habló a nombre del plantel en sus redes sociales indicando que Blanco y Negro "es una empresa que tiene mala administración. Si fuera del pueblo, juego gratis".

El goleador histórico no se quedó allí y subraya que "hace un mes que le dimos muchas opciones y ellos no tuvieron interés de solucionar las cosas", detallando que la propuesta del plantel a la institución fue la de descontar 30 y 40 por ciento en las remuneraciones, dependiendo de la diferencia salarial, montos que debían ser reembolsados en el 2021.

Gobierno investiga

Hasta ahora, la aplicación de la ley de protección laboral a las empresas aplicada por el ejecutivo -haciendo uso de la segunda condición tras no haber suspensión de actividades por parte del estado- no había sido atendida en el caso del fútbol. Sin embargo, la ministra del trabajo, María José Zaldivar instruyó ayer que se investigue.

Ministerio mira al fútbol

Juventus entra en la pugna por Vidal

MERCADO. Dejaría Barcelona en julio.
E-mail Compartir

Ya sea por el interés de "hacer caja" o por los varios clubes que piensan en Arturo Vidal como una alternativa para engrosar sus planteles, lo cierto es que el futuro del chileno se ve cada vez más lejos de Barcelona.

La definición que no está clara es dónde partirá. Porque si desde Italia parecía que la idea del Inter de Milán era la más consistente y lograría imponerse a las dos alternativas inglesas del Manchester United y el Newcastle, ahora surge la opción de que una de las camisetas principales que vistó el "King" pelee por tenerlo de regreso.

Se trata de la Juventus, campeón vigente de la Serie A y líder del torneo hasta el momento de la suspensión por la pandemia del COVID-19.

Eso de acuerdo a la revista deportiva española Don Balón, que asegura que el mismo equipo en donde el chileno triunfó entre 2011 y 2015 está dispuesto a darle continuidad.

La publicación afirma que el mismísimo Cristiano Ronaldo, referente de la "Vecchia Signora" ya aprobó el fichaje y quiere compartir la cancha con un jugador al que destaca por su garra y despliegue, pensando en el objetivo de pelear la Champions League.

U. DE CHILE

Walter Montillo analiza su retiro del fútbol a fin de año

E-mail Compartir

El volante referente y mediocampista argentino de Universidad de Chile, Walter Montillo hizo noticia hace un par de semanas al perder a su padre, Walter Óscar Montillo de 60 años por causa del coronavirus en Argentina.

Una noticia que golpeó fuerte a "La Ardilla", quien le confidenció a El Mercurio que "hace tiempo que estábamos distanciados con mi papá, cerca de seis años. El año pasado empezamos a hablarnos nuevamente, íbamos de a poco, estábamos ahí y pasó esto. Me golpeó lo de mi viejo, porque uno está lejos y no puede ayudar".

Junto con reconocer que su madre se encuentra en cuarentena aunque sin síntomas de contagio, el jugador asume que a fin de año definirá si se retira en la "U" del fútbol profesional.

"Decidí ver en noviembre, cómo estoy jugando, cuál es mi situación y la del equipo. Pensaré muy bien lo que haré. Por el momento, este es mi último año que voy a jugar. Tengo 36 años y es muy difícil mantener un nivel competitivo en la posición en que juego. Quiero que la U sea mi último equipo. Quiero irme bien", cerró.