Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alcaldes solicitaron cuarentena total en Tierra Amarilla

COVID-19. Intendente explicó que las decisiones se toman considerando criterios sanitarios.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Cuatro de los diez casos de coronavirus en Atacama, corresponden a los integrantes de una familia en Tierra Amarilla, por ello la Asociación Regional de Municipios de Atacama, (ARMA) solicita una cuarentena total para la comuna.

En menos de 72 horas "se conocieron 4 casos en la comuna de Tierra Amarilla, es una situación que amerita el establecimiento de una cuarentena que permita aislar a la gente para protegerla de la propagación del corona virus y prevenir hechos fatales", señaló en el comunicado el alcalde de Chañaral y presidente del ARMA, Raúl Salas.

Agregó que "esperamos que se considere la situación de Tierra Amarilla que se va agravando con el paso del tiempo".

Sin embargo, el intendente Patricio Urquieta, explicó que las acciones que se han tomado se deben a razones epidemiológicas. "Cada una de las decisiones de índole sanitario están vinculadas a fundamentos estrictamente sanitarios. Cuando en Tierra Amarilla tenemos cuatro contagios confirmados, tenemos que analizar que son contagios al interior de una vivienda. La escala de los criterios responde en términos generales al número de contagios, al número de población y al nivel de concentración que existe de esa población en un territorio determinado. Si este número pudiera volverse peligroso para expandirse a otros territorios, podrían tomarse otro tipo de medidas".

Respecto a las criticas por no decretar medidas más drásticas en la región, señaló que "todas las decisiones que se han tomado están en función de las recomendaciones de los expertos. Además se está trabajando para entregar recursos a los municipios para el área de salud y fortalecer la atención de urgencia, servicios rurales, entregarle material de protección a los funcionarios".

Trazabilidad

En tanto, una de las incógnitas que no se ha logrado dilucidar es quién fue el primer contagio en la familia donde los cuatro integrantes están con covid-19. La primera paciente que llegó al Hospital Regional tiene 61 años y no había viajado al extranjero. Luego se estableció que otras tres personas que son sus familiares se contagiaron, una mujer de 31 años, su pareja de 40 años y una pequeña de un año y dos meses. "Se sigue realizando la investigación de todas las muestras que se han tomado, ya van más de 15 para determinar su origen y determinar de dónde se pudo haber contagiado la persona del sexto caso", explicó el seremi de Salud, Bastián Hermosilla.

Hay ocho contactos estrechos de noveno contagiado que están en cuarentena

COVID-19. Se reforzaron las medidas en empresa donde trabaja.
E-mail Compartir

El seremi de Salud, Bastián Hermosilla, informó que el noveno caso (de 40 años, es un trabajador "que se desempeña en procesos productivos cercanos a la minera, los que tuvieron contacto estrecho están en cuarentena preventiva y en vigilancia por medio del personal de epidemiología, son 8 personas".

En tanto, en horas de la tarde de ayer un comunicado interno se daba a conocer que "Minera Candelaria ha sido informada por parte de su empresa contratista Movitrans que recibieron la información por parte de la Autoridad Regional de Salud, que uno desus trabajadores que se desempeña en el área de Vulcanización del Taller de Mantenimiento de Movitrans en la operación de Alcaparrosa, fue diagnosticado positivo en Covid-19. Candelaria está colaborando con Movitrans".

La contratista, les señaló a Candelaria que "el colaborador trabajó hasta las 18 horas del lunes 6 de abril, hora en que informó a su supervisor que la autoridad sanitaria le había notificado que debía permanecer en cuarentena en su domicilio. La notificación fue porque un familiar cercano fue positivo al examen covid-19".

El trabajador se realizó el examen el 8 de abril y fue confirmado como covid-19 positivo el mismo día, a las 18 horas. "Los trabajadores que estuvieron en contacto con el afectado están siendo monitoreados por la Seremi de Salud".

Movitrans señaló a la minera que se "incrementaron las medidas de sanitización en todas las instalaciones, buses, equipos y camionetas. Se aísla el área de vulcanización y se procede a sanitización Se utilizan respiradores y mascarillas quirúrgicas en todas las áreas de trabajo, donde no se requiere respirador".

A contar de marzo, Movitrans "ha estado implementado medidas preventivas, tales como sanitización de las instalaciones y equipos, y otras, según recomendaciones de la autoridad sanitaria".

Según el comunicado, "con la información disponible, no hay indicación que el colaborador haya sido expuesto durante sus horas de trabajo. Minera Candelaria continuará trabajando con Movitrans y las autoridades, con el fin de reducir la exposición de todos nuestros trabajadores", concluyó.