Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gobierno Regional y municipios refuerzan medidas preventivas por Semana Santa

PUNTOS DE CONTROL. Las autoridades hicieron el llamado a la ciudadanía que no se desplacen a sus segundas viviendas, por lo que intensificaran las fiscalizaciones y cursarán multas a los infractores.
E-mail Compartir

Una de las medidas para evitar la expansión del COVID-19 es la implementación de barreras sanitarias en distintos puntos de Atacama y el país (ver infografia), emplazamientos donde personal de la Seremi de Salud con el apoyo de las Fuerzas Armadas chequean la sintomatologia de los viajeros en busca de indicios de la enfermedad.

Estas medidas preventivas se ha reforzado en el contexto del fin de Semana Santa, que provoca un aumento en la movilidad de la población pese a los llamados de la autoridad sanitaria de no desplazarse a sus segundas viviendas.

"Para este fin de semana se han reforzado e intensificado los controles", afirmó el intendente de Atacama, Patricio Urquieta, quien agregó que "en el caso que se detecte algún tipo de incumplimiento de estas obligaciones, se van a cursar las respectivas infracciones por parte de la autoridad sanitaria y, además, en el evento de que estas personas que se están trasladando a nuestra región, o en las comunas al interior de la Región de Atacama, provengan de una comuna decretada en cuarentena o en un cordón sanitario, se les va a hacer valer la responsabilidad penal".

Cabe resaltar que las multas pueden llegar a los 2.5 millones de pesos, en tanto que los infractores provenientes de zonas en cuarentena, arriesgan sanciones penales que van desde los 61 a los 540 días de cárcel.

Por su parte, el jefe de Defensa Nacional en la región, general Enrique Heyermann, dijo que "hemos tenido que devolver muchos vehículos que ya se dirigían sin motivos justificados hacia otras ciudades".

Asimismo, el jefe de la III Zona de Carabineros, general Juan Pablo Caneo, informó que en la jornada de ayer iniciaron los controles por Semana Santa "existen 18 puntos de controles en la región, dos de ellos corresponden a segunda viviendas que son patrullajes en conjunto con el Ejército, con PDI o funcionarios de la Armada, lo cuales estamos chequeando cada uno de los lugares de mayor atracción turística para devolver la gente que este incumpliendo la norma de excepción".

Asimismo el general Caneo indicó que durante el primer turno que empezó a las 5 de la mañana y que terminó a las 13 hrs., se fiscalizaron 565 vehículos se han notificado 27 infracciones, y 6 detenidos".

Controles municipales

A la implementación de barreras sanitarias por parte del GORE con apoyo de las fuerzas de seguridad y orden, se sumaron algunos municipios de Atacama, poniendo a disposición de los conductores cheques de salud voluntarios, los cuales han sido bien recibidos por la ciudadanía.

El alcalde de Diego de Almagro, Isaias Zavala, apuntó que "vamos a seguir con la barrera de Inca de Oro y para la próxima semana vamos a instalar una barrera en la entrada de Diego de Almagro pero por el lado de Chañaral".

Por su parte, la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, detalló que "esto es una amenaza latente para Caldera, con la molestia de nuestra gente ante lo cual hemos actuado estableciendo una barrera sanitaria, que requiere urgentemente de la presencia, ya sea de Carabineros, la Armada o el Ejército, para inhibir el ingreso de personas que vienen de otros lugares, buscando ocupar sus segundas viviendas".

De este modo, la jefa comunal calderina emplazó a las autoridades a "decretar una cuarentena total en nuestra región, puesto que sería la única forma de controlar la propagación del COVID-19, ya que en la actualidad observamos como el criterio de las personas no está siendo efectivo para respetar el toque de queda y la cuarentena preventiva".

Por su parte, el alcalde (s) de Tierra Amarilla, Mario Morales, destacó que "las Barreras sanitarias se mantendrán operativas en tres puntos de la comuna, sector Buitrón, entrada a Nantoco y en la localidad de Los Loros, este último es un punto que habilitamos el jueves (...) estaremos atentos y aplicando todas las medidas preventivas para resguardar la salud de los vecinos, como sanitización de los vehículos que ingresan a la comuna e incluso evaluar la salud de pasajeros y conductores. Esperamos mayor voluntad del Gobierno Regional que nos permita aplicar estas medidas a todos quienes crucen las fronteras de la comuna".

Además, el alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, explicó que el control sanitario de Vallenar se ubica en el kilómetro 667 de la Ruta 5, en el bypass hacia Alto del Carmen.

Sobre cómo se gestionó el control, el edil expresó que "esto parte del municipio de Vallenar y luego entendimos que había que proteger la provincia y justamente en ese kilómetro está el ingreso a Alto del Carmen y ahí protegiamos el ingreso norte de toda la provincia. Están los funcionarios de Vallenar y los otros municipios hacen un aporte en insumos".

Tras la implementación del control sanitario de la Provincia de Huasco, los municipios optaron por seguir reforzando la provincia sumando nuevos controles, dos de ellos en la comuna de Huasco y otros tres en Alto del Carmen.

"Este fin de semana necesitamos que la comunidad ponga de su parte y respete los puntos de control que se han instalado. El llamado es a la conciencia de todos, solo manteniendo el aislamiento podremos frenar el avance del coronavirus en nuestra región", cerró Carmen Bou, la alcaldesa de Alto del Carmen.

18 puntos de control están dispuestos a lo largo de la Región de Atacama, según informó el Jefe de la III Zona de Carabineros, general Juan Pablo Caneo. Dos de ellos para evitar el paso a segundas viviendas.

4 personas devueltas a sus ciudades de origen, es el balance entregado por la autoridad sanitaria de las fiscalizaciones en las barreras sanitarias realizadas hasta la fecha. Estas personas fueron sancionadas.

6 detenidos fue el balance entregado por las fuerzas de orden y seguridad en conjunto con la autoridad sanitaria en el primer turno de este fin de Semana Santa.