Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Clásicos como "Jesús de Nazareth" y "Ben Hur" regresan a las pantallas

RELIGIÓN. Los canales de televisión abierta ya informaron su programación especial para este fin de semana, lo que incluye filmes tradicionales y algunas novedades que esperan acompañar a las familias en sus casas.
E-mail Compartir

Redacción

Como ya es tradición, TVN anunció que emitirá este Viernes Santo el clásico filme "Jesús de Nazareth" (1977) que este 2020 cumple 38 años formando parte de la transmisión especial del canal para Semana Santa.

La cinta protagonizada por Robert Powell y dirigida por Franco Zeffirelli, será transmitida en dos partes: la primera de ellas a las 17:30 horas y la siguiente en horario prime, justo después del noticiero central.

Ese mismo día, incluirá en su programación matutina la miniserie "San Pedro", uno de los proyectos bíblicos de la televisión italiana RAI y que tiene una extensión que sobrepasa las tres horas.

Luego, a las 14:30 horas, mostrará la película "Los 10 mandamientos" de ABC, y que corresponde a una reversión del clásico de 1956 que lleva el mismo nombre. Como el filme original, muestra la travesía de Moisés para liberar al pueblo hebrero del malvado Faraón, hazaña tras la cual Dios le entrega las normas para vivir en un nuevo lugar, la "Tierra Prometida".

La Red en Semana Santa

El viernes 10, La Red emitirá dos series: a las 11:00 horas mostrará "El Papa Bueno" con el actor británico Bob Hoskins como Juan XXII, el hijo de unos sencillos granjeros que pasó de cura a cardenal de Venecia y que finalmente ejerció como Papa desde 1958 a 1963; y luego, a las 14:45, será el turno de la miniserie "Ben Hur", una adaptación de la legendaria novela de Lewis Wallace, y que cuenta con las actuaciones de Joseph Morgan y Stephen Campbell.

Mañana a las 15 horas se emitirá el filme "Moisés" que aborda la historia del niño rescatado de las aguas del Nilo que se convierte en el salvador del mundo hebreo.

En tanto el domingo se mostrará "Barrabás" a las 21 horas.

Opciones en el cable

El canal internacional HBO anunció que tendrá la emisión especial de dos maratones de series.

La primera de ellas es "Rome", que muestra los acontecimientos que condujeron a la creación del imperio romano; y la segunda es "The passion", que cuenta la historia de los últimos días de Cristo. Ambas se darán en HBO Signature, partiendo con "Rome" este jueves. En opciones familiares, ayer transmitieron las películas "Todopoderoso" ) mientras que hoy a las 22 horas exhibirán "Pablo, Apóstol de Cristo" en HBO Family.

Comienza ciclo online de nueve cortos del documentalista chileno Patricio Guzmán

CINE. Market Chile exhibirá todos los viernes las obras a través de IGTV.
E-mail Compartir

Desde hoy a las 19 horas, y durante todos los viernes hasta el 5 de junio, Market Chile exhibirá a través del IGTV de su cuenta (@marketchile) nueve cortometrajes dirigidos por el destacado documentalista nacional Patricio Guzmán, los cuales pertenecen a sus premiadas obras "Nostalgia de la Luz" y "El botón de nácar".

En cuanto a las piezas que pertenecen al primer documental mencionado se trata de material inédito que no se incluyó en su corte final, y en los que diversos profesionales tratan de explicar en qué consiste la amnesia chilena con respecto al pasado histórico. Entre ellos están los astrónomos chilenos María Teresa Ruiz y José Maza, así como Óscar Saa el técnico más antiguo y popular de Atacama.

Mientras que los cortos de "El botón de nácar" presentan los testimonios de juez Juan Guzmán, única persona que interrogó y procesó a Pinochet; Miguel Lawner, arquitecto que estuvo prisionero en Isla Dawson, y Alejandro Bustos, apresado por una banda de policías y camioneros de Paine.

"Son personajes que he encontrado en el proceso de hacer mis películas y que por razones de estructura no han encajado en la historia central, pero decidí editarlos porque me resistía a perderlos. Eran buenas historias, así que elegí el formato de presentarlos en pequeños cortitos", explicó el realizador radicado en Francia.

"Este ciclo es una oportunidad para ver en un breve espacio de tiempo obras de gran sensibilidad y calidad. Hoy recibimos mucha y diversa información, es por ellos que quisimos entregar este contenido de calidad con el sello de Guzmán", acotó por su parte Alexandra Galvis, directora de Market Chile.