Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ampliarán mercados de pases

FIFA. El coronavirus extenderá contratos y libros de pases en todas las ligas.
E-mail Compartir

Parecía un mero tecnicismo pero ciertamente, la opción de que los contratos se mantuvieran hasta junio en Europa y otros países del mundo complicaba a muchos jugadores que, como Alexis Sánchez en Inter de Milán, Charles Aránguiz en Bayer Leverkusen o Claudio Bravo en Manchester City terminaban sus vínculos contractuales en junio de este año.

Esos vínculos cambian a la figura del "final de temporada", considerando que en varias de las ligas, los plazos por efecto del coronavirus cambian y los calendarios se corren.

El último consejo de la FIFA definió que "eta medida se corresponde con la intención original de las partes al firmar el contrato y contribuirá a preservar la integridad y la estabilidad del deporte".

Por tanto, el inicio de los contratos que comenzaban a regir a inicios de la próxima temporada tendrán vigencia se pospondrá hasta el inicio real de la misma, no importando cuándo sea en calendario.

Además de recomendar acuerdo para definir sueldos de jugadores afectados en plena crisis, la FIFA aclara que los periodos de inscripción de jugadores será flexible y permitirá el aplazamiento de las ventanas de transferencias para que se emplacen entre el final de la temporada actual y el inicio de la que viene.

Fútbol con nuevas reglas desde junio

MANOS Y PENALES. Son obligatorias.
E-mail Compartir

La International Board dio a conocer las nuevas modificaciones que tendrán las reglas del fútbol que debían entrar en vigencia a partir del próximo 1° de junio, sin embargo, ante la suspensión de la gran mayoría de las competencias por la pandemia de coronavirus, las asociaciones miembro pueden optar por terminar de disputar los certámenes aplicando las reglas de juego 2019/20.

Las sanciones de infracciones por mano, que tanta confusión generaron en el último tiempo, sufrirán cambios profundos. Por ejemplo: Si el balón tocara en la mano de un atacante de manera fortuita y la jugada termina en gol o en una ocasión de gol, no se juzga la intencionalidad. Si el toque en la mano o brazo incidió en la acción, el árbitro deberá anularla.

Ahora bien: ¿qué parte del brazo se lo debe considerar como infracción? La IFAB estableció el límite. Se considerará mano cuando el balón impacte en el brazo a partir de la altura de la axila. De allí para arriba, no debe haber sanción, tal como indica el gráfico publicado.

En los penales, si el arquero se adelanta antirreglamentariamente y el balón no entra en la arco o rebotara en los postes o el travesaño, no se repetirá el lanzamiento como se hacía hasta ahora, a menos que el adelantamiento sea muy evidente.

Y cuando el arquero y ejecutor cometieran una infracción al mismo tiempo (por ejemplo, su se adelanta el arquero y el delantero cometiera una finta no permitida), no se repetirá el penal y se sancionará solo al ejecutor.

Real Madrid confirma la rebaja de sueldos

E-mail Compartir

Se venía adelantando hace semanas y ayer fue confirmado por el club. Real Madrid consiguió acuerdo para recortar sueldos de jugadores no sólo en el fútbol.

Tanto los integrantes de la plantilla merengue además de la sección de baloncesto y del Castilla, entrenadores y principales ejecutivos del club hicieron caso a la petición de Florentino Pérez y definieron una rebaja del 10% de su salario total anual en el caso de que las competiciones puedan reanudarse y de un 20% si la temporada quedase definitivamente cancelada por culpa del coronavirus.

En la Casa Blanca informó que esta reducción se enmarca en la idea de no tocar los sueldos del resto de los 800 trabajadores que trabajan en el Santiago Bernabeu y filiales, descartando con ello que esos empleados se vean afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

La información oficial de la institución apareció en un comunicado colgado en la página web oficial, en donde s e señala que "el Real Madrid reduce sus gastos para esta temporada. Jugadores, técnicos y empleados acuerdan con el club una importante iniciativa de ahorro", deseando de paso una pronta recuperación a todos los afectados por el COVID.19, principalmente en España.

Eduardo Vargas con opción de fichar por Boca Juniors

MERCADO. La primera opción en ofensiva del director deportivo xeneise, Juan Román Riquelme, el uruguayo Edinson Cavani no llega y buscan alternativas.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Tras ganarle el último título de Superliga a River Plate en la fecha final del torneo, en Boca Juniors quieren ir ahora por la Copa Libertadores de este año. El puesto que no han podido llenar desde que Darío Benedetto partió al fútbol francés es el del centrodelantero y por ello, el director deportivo xeneise, Juan Román Riquelme quiere acercar a un artillero probado a la plantilla.

El nombre que se manejó por semanas es el del uruguayo Edinson Cavani, quien tras varios años de carrera en Europa quiere dejar el Paris Saint Germain y retornar a jugar la última parte de su carrera en Sudamérica.

Referentes del fútbol argentino dieron por hecha su llegada y todo parecía seguro hasta que desde el entorno del seleccionado charrúa se confirmó que la intención y tratativas de Cavani van por jugar en el poderoso fútbol brasileño.

Ante eso, Miguel Ángel Russo, DT de Boca Juniors habría pedido a un chileno para suplir la carencia de gol: Eduardo Vargas, jugador que pertenece al Tigres de México hasta ahora y que según medios internacionales como El Universal podría salir de ese club debido a su bajo rendimiento - el club azteca contrataría al paraguayo del FC Juárez, Darío Lezcano, por el que se podrían pagar cuatro millones de dólares para reemplazarlo- y que tendría además ofertas de la MLS de Estados Unidos para emigrar.

Rumor

Vargas, que le costó seis millones de dólares al cuadro "Felino" tiene la opción de salir gratis del club en diciembre y por ello, la urgencia del dueño de su pase es venderlo a mitad de temporada.

Allí surge Boca Juniors, que fue ofrecido al técnico del club por su círculo de representantes y según el portal fichajes.net está en carpeta del popular equipo bonaerense.

"El tapado es el chileno Eduardo Vargas debido a que, pese a no tener un rendimiento alto en Europa, demostró tanto en la selección de Chile como en la Universidad de Chile tener cualidades para marcar la diferencia en contextos complicados. En el sistema de juego de Boca, encajaría a la perfección", sostuvo la publicación que además suma al venezolano Salomón Rondón y al peruano Paolo Guerrero compitiendo por el puesto junto al bigoleador de América.

De concretarse, Vargas sería el tercer chileno de la "generación dorada" en jugar en uno de los dos clubes más grandes de Argentina, después del paso de Alexis Sánchez en 2007 por River Plate y de Gary Medel, quien brilló con la misma camiseta del club xeneise.

A principios de semana, algunos medios de México había ilusionado a los hinchas de Universidad de Chile con la opción de que "Turboman" quedara libre en diciembre, con la opción de volver a Chile. Sin embargo, parece que el goleador tomará otro rumbo...

Alexis con oferta

El ex equipo de Manuel Pellegrini y Javier Margas definitivamente quiere el otro goleador de "La Roja", Alexis Sánchez y según medios ingleses, ya inició conversaciones con Manchester United para ofrecer la opción de tenerlo a préstamo y ahora deberá negociar con "Maravilla" en caso de que acepte irse a Londres a mitad de año.

West Ham inició contactos