Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bayern Münich retorna a los entrenamientos

E-mail Compartir

Justo cuando Italia se acordó a nivel federativo bajar los sueldos de los jugadores y hay clubes que piden la finalización de la temporada, en Alemania ya consideran empezar a darle vida otra vez al fútbol con equipos entrenando pese al violento avance del coronavirus en el viejo continente.

Tan así que Bayern Münich de Alemania, que hasta el viernes pasado trabajaba con el sistema de las teleconferencias para poder juntar a grupos pequeños de entrenamiento esta vez decidió repetir la experiencia de prácticas con pocos jugadores pero en la cancha misma.

El formato que fue dado a conocer por el club a través de sus redes sociales, muestra que desde ayer los bávaros emplean su complejo para hacer trabajos físicos y con balón.

Tanto así que el capitán del equipo, el reconocido portero Manuel Neuer expresó que "fue una sensación rara el entrenamiento en grupos reducidos. Pero también fue una sensación maravillosa volver a ver a los compañeros en vivo", dijo el histórico guardameta en declaraciones que publica la página web del club.

¿La fórmula? Los jugadores son divididos en grupos de cuatro o cinco y se cambiaron por turnos en cabinas totalmente separadas.

Durísima crítica a fichaje de Pulgar

CALCIO. Medio partidario sin piedad.
E-mail Compartir

Que el fútbol desata pasiones es indudable y que todos los clubes tienen medios que los siguen y los analizan semana a semana con perspectiva de hincha pasa en todos lados, más aún en ligas competitivas como la italiana.

Pero cuando estos medios generan cierta visión general en las hinchadas, el presente de un jugador en el club puede complicarse. Es lo que vive por estos días el volante chileno Erick Pulgar, quien es parte del plantel de la Fiorentina desde la presente temporada y en la península destrozaron su aporte de esta campaña.

El portal fiorentinanews.com no tuvo piedad con el chileno y afirma que "Pulgar es sin duda el ejemplo perfecto de la diferencia entre decir y hacer. En el sentido de que, cuando llegó, las expectativas eran muy diferentes de lo que vimos en el campo".

A tanto llega la decepción con el seleccionado nacional que agregan que "nadie había identificado un campeón extraordinario en Pulgar. El chileno, sin embargo, tuvo un rendimiento medio-bajo, salpicado de muy pocas jugadas decisivas. Ni siquiera un tiro libre ganador, algunas asistencias esporádicas, y la gran frialdad desde el punto de penalización como la única certeza. Poco para un jugador por el que se pagó diez millones".

Incluso,adelantan su futuro como hombre de alternativa para la campaña 2020-2021. "Es casi seguro que Fiorentina invertirá en un jugador de nivel en esa posición, para completar el mediocampo. No hace falta decir que Pulgar, no sería más que segunda opción".

FICHAJES

El Inter de Milán sueña con el astro argentino del Barça Lionel Messi

E-mail Compartir

Barcelona es el principal interesado en sumar al goleador argentino del Inter de Milán, Lautaro Martínez a sus filas. Y a tanto ha llegado el interés por el delantero que incluso, en Italia sorprenden y meten dentro de la supuesta bolsa de negociaciones nada menos que al astro catalán, Lionel Messi.

Eso se desprendió de las declaraciones del timonel lombardo, Massimo Moratti a Radio Rai de ese país, en donde sostiene que sacar a Messi de su actual club "no era un sueño imposible antes de esta situación provocada por el coronavirus y creo que si hay un esfuerzo por parte de los propietarios del club pueden traerlo al Inter".

Es tanto el entusiasmo del dirigente italiano que incluso se atreve a dejar en interrogación el futuro de Martínez en el club y la opción de llevar alguna figura de renombre a la institución en el próximo mercado de pases.

"No sé cómo quedarán las cosas ahora, pero para bien o para mal se aclarará. Hasta final de temporada hay posibilidades de que pasen cosas extrañas", aseveró el exdirectivo antes de incluso insinuar que el atacante podría entrar en la hipotética operación que llevaría a Lautaro Martínez al FC Barcelona. "Habrá que ver si no encaja en otras situaciones más importantes como la de Messi", dijo.

"Pep" Guardiola perdió a su madre a causa de COVID-19

DECESO. Dolors Sala Carrió falleció a los 82 años luego de dar una lucha de días contra una fulminante insuficiencia respiratoria por efecto del coronavirus.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Hace una semana, el entrenador español del Manchester City, Josep Guardiola había sorprendido al ambiente deportivo y social europeo al ser la primera figura vinculada al deporte de alto rendimiento en donar un millón de euros a un hospital de Cataluña para combatir al coronavirus y su inatajable avance en esa zona del país, una determinación que pronto imitarían otros grandes del fútbol mundial.

Pero había un motivo escondido en esta sensibilidad de Guardiola con la crisis sanitaria. Su madre, Dolors Sarria de 82 años estaba luchando contra un cuadro de insuficiencia respiratoria grave, que finalmente le quitó la vida ayer.

"La familia del Manchester City lamenta tener que comunicar el fallecimiento de doña Dolors Sala Carrió, madre de Pep Guardiola, a la edad de 82 años, a causa del coronavirus", expresó Manchester City a través de su cuenta oficial de Twitter.

Sus compañeros y empleadores hicieron una voz a través del comunicado agregando que "todos los que formamos parte del club queremos manifestar nuestro más sentido pésame a la familia Guardiola en un momento tan doloroso".

Además de la donación en dinero, Guardiola se había mostrado especialmente consciente y preocupado por el avance de la pandemia en su país y en Inglaterra, donde reside, llegando incluso a hacerse parte del llamado de personalidades para impulsar a la gente a tomar en serio el coronavirus y hacerle frente en comunidad.

"Saldremos de ésta más fuertes, mejores, más amables", había dicho en un video.

Una vez conocida la noticia en España, varios medios de ese país comenzaron a repasar la historia de la progenitora del exitoso entrenador.

"El País" destacó la entrevista que le hizo una vez que el DT fue tricampeón en Barcelona, en donde la madre repasaba sus inicios con ese club. "El 4 de septiembre de 1984 se lo llevaron", contaba la mamá al medio, recordando la fecha en la que su hijo de 13 años, se sumaba a La Masía. "Cada día, cuando abra la ventana veré el Camp Nou!", le exclamó "Pep".