Recursos de Teletón permiten su atención hasta mayo
CAMPAÑA. Ante la contingencia han trabajado a distancia con sus pacientes. La colecta está orientada al cuidado sin dejar de lado la solidaridad.
Debido a la pandemia por COVID-19, el instituto Teletón de Atacama ha implementando una serie de medidas con el objetivo de continuar brindando servicios a sus 635 usuarios, en su mayoría a distancia. Igualmente, la campaña de este año tendrá cambios, siendo el enfoque principal es el cuidado sin dejar de lado la solidaridad, ya que con los recursos actuales, pueden solventar el funcionamiento de sus recintos hasta mayo, sostuvo el director regional de Teletón, Rubén Soto.
Quien explicó que la campaña de este año se realizará de manera virtual. "Tanto en nuestra región y a nivel nacional, se va a tener un show en el teatro Teletón los días 3 y 4, el 3 de las 21 a las 2 horas del 4, todo virtualmente. Don Francisco y los animadores van a estar desde sus casas estableciendo principalmente contactos que tienen que ver con apoyarnos, ser solidarios como chilenos y cuidarnos", dijo Soto.
Además que "indudablemente este año el enfoque es distinto, necesitamos los aportes pero ya no hay meta. Todo lo que venga es bienvenido para la operatividad de los institutos".
Telerehabilitación
Igualmente, el director regional de Teletón indicó que los servicios de la institución no han parado y harán todo lo posible para que eso no ocurra. "Del 18 de marzo decidimos realizar en el instituto atenciones que hemos llamado impostergables. realizamos entrega de medicamentos, curaciones, entrega de ayudas técnicas, órtesis, prótesis, sillas de ruedas (...) Gran parte de nuestros profesionales del 18 de marzo están realizando atención con teletrabajo, desde sus domicilios en plataformas de Teletón, desde sus casas están realizando llamados a los pacientes y realizando atenciones a distancia, el 80% de nuestras atenciones las realizamos por esta vía".
Por su parte, el enfermero coordinador de Teletón Atacama, Manuel Olivares, detalló en qué consiste lo que han denominado "telerehabilitación", comentando que "consiste en realizar primero contactos telefónicos, una vez que la familia nos autoriza, si gusta sigue solo con contacto telefónico las atenciones, o bien se puede comenzar a hacer videollamadas.Teletón cuenta con otra plataforma adicionalmente, que es de telerehabilitación, un programa implementado con anterioridad a esta contingencia, donde hay videos de ejercicios, pautas de trabajo, y se les va entregando a las familias, hoy esa plataforma se trató de ampliar lo máximo posible".
Además que "en promedio diario estamos brindando 92 atenciones, que se reparten entre 12 o 13 colaboradores".
Sanitización
En cuanto a los pacientes que se atienden en el instituto Teletón, para prevenir el contagio de COVID-19 en el recinto, miembros del Ejército sanitizaron las dependencias de Teletón y asegurando la salud de los usuarios y colaboradores en la contingencia sanitaria.