Secciones

ANFP busca crédito para ayudar a clubes

E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) informó ayer que está tramitando un préstamo por 10 millones de dólares para ir en ayuda de los clubes asociados, ante la baja de ingresos por la paralización de las competencias, una situación que los presidentes de las instituciones deportiva ven "con buenos ojos".

"Respecto al crédito que se ha mencionado en primera instancia por la prensa, efectivamente se ha comentado a los clubes, pero no se han dado mayores detalles. Pero si ocurre, sería fantástico, porque es un problema para todo el fútbol", apuntó el timonel de Palestino Jorge Uauy a Radio Cooperativa.

Mientras, Césare Rossi, presidente de Deportes Iquique, manifestó que "tengo entendido que se está haciendo la gestión para el préstamo, creo que será necesario siempre y cuando se sepa la duración de esta pandemia... Uno no puede meterse en la economía de los clubes, nosotros estamos ordenados, pero al no recibir ingresos llegará un momento en el que nos complicaremos", agregó

Según información del medio capitalino, el banco con el que se está trabajando es Scotiabank, institución que hasta hace poco auspiciaba el Campeonato Nacional.

Colo Colo y la "U" no rebajan sueldos

PLANTEL. Marzo y abril sin recortes.
E-mail Compartir

La solución más viable para varios clubes del fútbol chileno es bajar en al menos un 15% el costo de las planillas de sueldos para conseguir amortiguar el fuerte golpe económico que significa no jugar torneos y por lo mismo, no cobrar ingresos por sponsors ni recaudaciones de boleterías.

Pero al parecer, ni en Colo Colo ni en la Universidad de Chile -equipos con plantillas elevadas- van a disponer de la medida, incluso en el denominado "mes clave", el de abril.

Según fuentes al interior del club en Macul, la dirigencia de Blanco y Negro mantendría el pago de sueldos en su totalidad durante el mes de abril, aunque mantienen el monitoreo de la situación y a su vez, revisan los balances de la situación financiera del club considerando todas las proyecciones sanitarias que permitan retomar la actividad o seguir son fútbol. Eso definirá los escenarios posteriores.

Problemas

El presidente de Universidad de Chile, Miguel Ángel Navarrete ya se reunió con el capitán Matías Rodríguez para asegurarle que el club les pagará los sueldos sin demoras ni recortes en abril.

Una determinación que le trajo inconvenientes al timonel azul porque ya se especula que algunos otros miembros de la mesa directiva de Azul Azul ya habían pactado rebajas en la planilla durante el mes de abril con devoluciones posteriores, algo que a esta altura resulta imposible ya que Navarrete hizo compromisos por su propia cuenta.

Histórico: Pandemia obliga a cancelar Wimbledon 2020

JUNIO. Es el segundo Gran Slam del año que no se jugará por la crisis mundial a causa del coronavirus. No se suspendía desde la Segunda Guerra Mundial
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

El rumor estaba en el circuito y finalmente se confirmó por parte de los propios organizadores. Wimbledón, la más tradicional de las competencias de tenis en el mundo y principal torneo en la gira europea de césped se cancela a causa de la pandemia del coronavirus.

Si antes fueron las grandes ligas de fútbol del mundo suspendidas o se pospuso de manera indeterminada el retorno de la NBA y la Fórmula 1, ahora la crisis del COVID-19 golpea al tenis. Esto porque ya se había oficializado la postergación de Roland Garros -se jugará del 20 de septiembre al 4 de octubre de 2020- pero de Wimbledon es mayor. En su caso, el torneo simplemente no se jugará este año. Algo que no sucedía desde el período entre 1940 y 1945, cuando el Viejo Continente vivió en carne propia el flagelo de la Segunda Guerra Mundial.

"Lamentamos que la Junta Principal del All England Club (AELTC) y el Comité de Gestión de The Championships hayan decidido hoy que The Championships 2020 se cancele debido a problemas de salud pública relacionados con la epidemia de coronavirus. El 134º Campeonato se organizará del 28 de junio al 11 de julio de 2021", dice una parte del comunicado enviado por la organización.

Es la tercera vez que el tradicional evento sufre suspensión desde que se fundó en 1877: las dos anteriores fueron durante la Primera Guerra Mundial y seis veces tuvo que ser pospuesto en el segundo conflicto bélico.

"Lo más importante en nuestra mente ha sido la salud y la seguridad de todos los que se unen para hacer que Wimbledon suceda: el público en el Reino Unido y los visitantes de todo el mundo, nuestros jugadores, invitados, miembros, personal, voluntarios, socios, contratistas y residentes locales, así como nuestra responsabilidad más amplia ante los esfuerzos de la sociedad para abordar este desafío global a nuestra forma de vida", añadió el escrito de All England donde confirmó la cancelación definitiva del certamen que se retomará recién el 26 de junio de 2021 con su edición 134.

Reacciones

El tenista que protagonizó los mejores hitos de su carrera y cada vez que participó tuvo un renacer -incluso, tiene momentos memorables en la historia del torneo es el suizo Roger Federer, quien se mostró afectado por la decisión de no poder jugar la cita.

"Devastado" escribió en sus redes sociales colgando un anuncio sobre la suspensión de la competencia de este año, algo que incluso hizo que medios extranjeros especularan con su retiro de la actividad.

Federer Federer, que el próximo 8 de agosto cumplirá 39 años, no podrá tomar revancha de la derrota del año pasado en la final contra Novak Djokovic. El suizo tiene ocho títulos en All England Club siendo el tenista masculino más exitoso en el torneo.

Muere madre de Johnny Herrera

COVID-19. El Instituto de Salud Pública debe confirmar si fue por causa del virus.
E-mail Compartir

El arquero de Everton y ex portero de Universidad de Chile y la selección chilena. Johnny Herrera, sería a la luz de las informaciones surgidas en la Región de la Araucanía, el primer futbolista chileno afectado directamente por el avance del coronavirus.

Eso porque su madre, Gladys Muñoz Pacheco falleció ayer en Temuco y según las informaciones surgidas en la capital sureña se debió a los efectos de la enfermedad.

El jugador viajó hasta la comuna de Angol, ciudad donde reside su familia y recibió un enorme espaldarazo por parte de hinchas azules que llegaron en masa a acompañarlo.

"Agradecer a todos. Mi mamá quiso venir para acá (Angol), quería que la sepultáramos y obviamente la trajimos. Feliz por el reconocimiento de la gente de acá. Gracias por acompañarme, de verdad", dijo el meta a Radio Voz de la Tierra de Angol.

Herrera no sólo vive el tema de su madre directamente con el coronavirus, cuyo diagnóstico será entregado en las próximas horas por el instituto de saluda pública.

Su esposa es funcionaria de la salud y pese a que estuvo gran tiempo fuera del servicio decidió volver a trabajar en una UCI en medio de la crisis, situación que Herrera apoyó pese a los riesgos evidentes que conlleva estar cerca de contagiados por COVID-19.