Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Djokovic hizo su millonario aporte

SOLIDARIO. Entregó 1 millón de euros.
E-mail Compartir

Hasta ahora, los futbolistas erán los que aparecían dando señales de solidaridad potentes, como el entrenador de Manchester United, Josep Guardiola y las estrellas de Barcelona y Juventus, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, quienes salieron a poner altas sumas de dinero en beneficio de la lucha para prevenir más muertes y expansión del COVID-19.

Pero las reacciones van en cadena y los deportistas de otras áreas se organizan para ir en apoyo de la lucha contra el avance de la enfermedad en sus respectivos países.

Esta vez lo hizo el actual mejor tenista del mundo, el serbio Novak Djokovic, quien anunció que donará un millón de euros (USD 1,2 millones) a las autoridades sanitarias de Serbia con el fin de mejorar la red de atención.

El dinero de "Nole" será destinado para adquirir los equipos médicos necesarios para la lucha contra el COVID-19.

"Nuestra donación de un millón de euros es para la compra de aparatos de respiración y otros equipamientos médicos. Los respiradores son ahora el equipo más indispensable para salvar las vidas humanas", declaró el deportista a través de una videoconferencia que dio junto a su esposa Jelena, ya que ambos se encuentran cumpliendo estricta cuarentena.

El deportista tuvo palabras de grandeza para los que se sacrifican en plena emergencia, enviando un "gran agradecimiento al personal y expertos médicos a lo largo del mundo".

Serbia suma 457 casos confirmados de Coronavirus y siete personas han perdido la vida .

Estadios se ponen a disposición de las autoridades para combatir COVID-19

EN EL MUNDO AUSTRALIA
E-mail Compartir

Tal como lo hizo Chile con el complejo deportivo de la selección chilena, otros clubes y ciudades ponen sus principales recintos deportivos a total disposición de las autoridades sanitarias. Real Madrid, por ejemplo puso a disposición el Bernabeu para "el aprovisionamiento y distribución de productos sanitarios estratégicos dirigidos a la lucha contra la pandemia del COVID-19", según informó El Mundo.

En Brasil, el Maracaná de Río de Janeiro sería utilizado como hospital de campaña mientras que en Sao Paulo se puso a disposición el estadio Pacaembú.


Dos futbolistas rompieron estado de cuarentena y se expusieron

AUSTRALIA

En Australia dos futbolistas protagonizaron un escándalo de proporciones al no respetar el llamado de las autoridades locales en medio de la pandemia.

Tim Payne y Oliver Sail terminaron siendo detenidos luego de robar y manejar un carro de golf en estado de ebriedad en Wakehurst Parkway, sector costero al norte de Sidney. Lo más insólito es es que el vehículo lo manejaron en plena ruta. Los deportistas, pertenecientes a los registros del Wellington Phoenix de Nueva Zelanda, fueron arrestados en la madrugada y podrían recibir una severa sanción.

Las medidas que contempla el fútbol para paliar la crisis

EN CHILE. Tras las reuniones de los diferentes presidentes de clubes del fútbol nacional se vislumbra negociar con CDF para que se mantengan los ingresos.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Por ahora, los entes se reúnen por separado. Tanto los futbolistas como los directivos están visualizando la actual crisis que sufre la actividad por su suspensión indefinida ante el avance del Coronavirus en el país.

Y en el caso de la asamblea de presidentes de clubes, es allí en donde se tomarán las decisiones más importantes de cara al futuro de los torneos y la relación con el Canal del Fútbol (CDF), hoy principal sostenedor de las instituciones.

Lo que dejó el primer día de reuniones es generar una instacia de encuentros con ejecutivos del CDF, para definir los pasos a seguir y reprogramar las fechas, que por estos días ya presentan un retraso respecto del año pasado y no está cumpliendo con las 30 semanas de fútbol durante el año.

"Lo principal será apuntar a darle continuidad a los torneos oficiales que están comprometidos con el CDF para que ellos puedan transmitir los partidos que están por contrato. Cumpliendo con eso, se determinará si en las fechas que queden pendientes se podrá programar la Copa Chile, algo que deberá definirse una vez que se sepa cuándo se retoman los campeonatos", aclaró el presidente de Cobreloa Walter Aguilera.

Las rebajas de sueldos es una instancia que se deberá definir recién en caso de que la suspensión total se extienda y por ahora no está dentro de los planes.

Sobre ello, el presidente del Sifup, Gamadiel García tilda de fundamental el trabajo mancomunado y la correcta cooperación entre las partes involucradas.

"Cualquier medida que se tome tiene que ser después de una negociación entre los clubes y los jugadores, buscando las mejores soluciones para todos. El escenario en otros lados del mundo habla de rebajas en los sueldos pero la realidad es muy distinta a la de Chile, por ahora", dice el mandamás del gremio de futbolistas.

Medidas

La misma determinación que se tomó con los estudiantes, adelantando sus vacaciones es la que se considera para los respectivos planteles y por ello, los jugadores quedarán libres a partir del próximo lunes por todo el mes de abril.

¿Por qué? La proyección de los clubes y principalmente, de la ANFP sigue siendo la de retomar la actiividad en el mes de mayo, con un plazo de 15 días con una especie de mini pretemporada para todos los participantes de los campeonatos, comenzando a jugar desde mediados de ese mes.

Cualquier otra medida se tomará después de esa fecha, ya que ante un escenario negativo, se desata la crisis real en todo el fútbol chileno.

Sampaoli va por cuatro chilenos

FICHAJES. El antofagastino Ángelo Araos está en la lista del Atlético Mineiro.
E-mail Compartir

Apenas llegó al Atlético Mineiro, el equipo más popular del estado de Minas Gerais en Brasil, el entrenador argentino Jorge Sampaoli ya despertó expectativas de pelear el torneo oficial y el estadual.

En Belo Horizonte siguen pendientes de los jugadores que podrían arribar al "Gallo de las Américas" de la mano del ex entrenador de la selección chilena y por eso, ayer ya trascendió una lista en donde cuatro chilenos parecen estar en la mira del club.

El de más renombre juega en Europa y es Charles Aránguiz, a quien Sampaoli dirigió en Universidad de Chile y en todo su proceso de la selección nacional.

"El Príncipe" aún no cierra su vínculo definitivo con Bayer Leverkusen y debido a su gran campaña defendiendo a Internacional de Porto Alegre, en el país de la samba siempre tiene ofertas para retornar desde el otro lado del mundo.

Pero no son los únicos. Benjamín Kuscevic de Universidad Católica está en el radar de al menos dos equipos de ese país -Atlético Paranaense y Atlético Mineiro- y su opción de partir es alta, considerando que finaliza contrato a fines de año en la precordillera.

Pablo Aránguiz, que actualmente juega a préstamo en Universidad de Chile es el tercero al que se suma el antofagastino Ángelo Araos.