Secciones

Cancillería a chilenos varados en exterior: "Estamos preocupados de ustedes"

VIRUS. Se tramitan visas y retornos.
E-mail Compartir

Decenas de videos de chilenos varados en el exterior por la cancelación de vuelos producto de la pandemia se han difundido en Internet durante los últimos días, ante los que el ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera dijo que "sin lugar a dudas estamos preocupados de ustedes, leemos con atención vuestros mensajes y buscamos cómo ayudarlos a retornar al país".

El canciller destacó ayer que "logramos que el aeropuerto de Sao Paulo (Brasil), que es muy importante para recibir gente del lejano Oriente, de África y Europa esté abierto para los chilenos y los extranjeros residentes en Chile".

Desde Sidney (Australia) podrán retornar quienes estén en "el Sudeste Asiático, en especial Indonesia y Tailandia. A estas personas les hemos ayudado en la tramitación de las visas humanitarias y en el transcurso de hoy tenemos información de que al menos 14 de ellos lograron embarcarse en un vuelo hacia Santiago".

Piñera: hay "38 mil camas en el sector público y privado"

CORONAVIRUS. El Presidente visitó los puestos sanitarios habilitados en Espacio Riesco y dijo que "no sacamos nada (...) si no hay colaboración" de la ciudadanía.
E-mail Compartir

Redacción

El Presidente Sebastián Piñera ayer visitó el hospital de emergencia habilitado en el centro de eventos Espacio Riesco, en la Región Metropolitana, destinado a atender a contagiados por coronavirus. Allí el Jefe de Estado aseguró que existen "38.000 camas en el sector público y privado, y vamos a agregar 4.000" más, para enfrentar el covid-19.

"En Chile hoy tenemos 40 personas hospitalizadas por coronavirus, y hemos debido lamentar dos muertes. Pero sabemos que van a ser muchas más las personas que van a requerir hospitalización", afirmó Piñera, destacando que "en este instante, tenemos en nuestro sistema aproximadamente 38.000 camas, el sector público y privado, pero nos hemos anticipado y vamos a agregar 4.000 camas adicionales, algunas ya están en funcionamiento".

En Espacio Riesco, explicó el Mandatario, "vamos a tener capacidad para que 800 personas que requieren tratamiento, muchas tecnologías, mucho personal médico, puedan enfrentar en buena forma si son contagiados con el virus que nos está amenazando".

En una primera etapa, se instalarán en el centro de eventos 280 camas clínicas básicas, eléctricas y nuevas, que estarán disponibles para su uso en los próximos 15 días.

El nuevo centro de salud capitalino abarca una superficie de 27.000 metros cuadrados y significará una inversión de $2.600 millones en equipamiento, para atender a mayores de 18 años y beneficiarios de Fonasa, que necesiten cuidados básicos.

Compromiso de todos

"Estamos enfrentando una amenaza como nunca antes habíamos enfrentado en nuestro país en términos de salud", afirmó el Presidente, recordando además que "tenemos los hospitales de construcción acelerada, tenemos cinco hospitales que hemos anticipado su puesta en marcha, tenemos la contribución de camas que está haciendo las Fuerzas Armadas y de Orden, hemos fortalecido nuestro sistema de salud, tanto público como privado. Pero lo más importante es la contribución, el compromiso y la colaboración de todos los chilenos".

"No sacamos nada si el Gobierno, el Estado y el sistema de salud se prepara, si es que no hay una colaboración verdadera y eficaz de parte de todos los chilenos", sostuvo el Mandatario. "Además de pedirles que cumplan con las reglas sanitarias, (...) también necesitamos que cumplan estrictamente todas las instrucciones que emanan de la autoridad sanitaria".