Secciones

Cuerpos de las tres víctimas de incendio presentaban lesiones atribuibles a terceros

INDAGATORIA. Tras esto Sernameg señaló que se trataba de femicidio, pero la Fiscalía explicó que es una de las líneas investigativas y que también podría ser un homicidio.
E-mail Compartir

Redacción/P.Vásquez

Luego de la muerte de tres personas en un incendio en la comuna de Diego de Almagro, surgen nuevas aristas del caso, ya que la autopsia determinó que tenían lesiones atribuibles a terceros.

Así lo informó el fiscal jefe de esta comuna, Pedro Pablo Orellana quien señaló que "la Fiscalía está en condiciones de confirmar que las autopsias a las que fueron sometidos los cuerpos arrojaron que uno de ellos, que sería de una mujer adulta, presentaba lesiones de arma blanca; mientras que en el otro cuerpo, de un hombre adulto, se determinaron lesiones del mismo tipo en la zona del cuello. Finalmente, los peritajes al menor de edad, también revelaron lesiones atribuibles a terceras personas".

Respecto de este nuevo escenario en la indagatoria, el persecutor indicó que hay diligencias que están ordenadas a personal especializado de la Brigada de Homicidios de la PDI, las que tienen como objetivo intentar reunir la mayor cantidad de antecedentes y trabajar en la dinámica previo al inicio de las llamas. Cuestión del todo compleja por las condiciones en que quedó la vivienda en que ocurrieron los hechos, la que resultó completamente calcinada debido a la acción del fuego.

En esta etapa inicial de la investigación la Fiscalía no descarta que se trate de un caso de femicidio y homicidio del menor de edad, quien no era hijo biológico del hombre también fallecido en la vivienda. Determinándose una relación de convivencia entre ambos adultos. Sin embargo, tampoco se puede descartar la participación de otras personas en este hecho, para lo cual la Fiscalía y la PDI están agotando todas las herramientas investigativas disponibles.

Sernameg

A pesar que la Fiscalía aún investiga las hipótesis, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género confirmó que este caso se trata del décimo femicidio en Chile durante 2020. "Tras los peritajes realizados por el Instituto Médico Legal el lunes 23, se pudo establecer la que la mujer y el niño, antes del siniestro, habían sufrido lesiones con un arma cortopunzante, mientras que el hombre, presunto autor del crimen, habría intentado ocultarlo provocando un incendio, donde él falleció calcinado. Hechos aún en investigación".

Pero la Fiscalía insiste en que todavía se indaga la causa. "No descartamos en esta etapa procesal que puede haber ocurrido un femicidio, un homicidio y un posterior suicidio, así como tampoco podemos descartar la participación de otras personas en la ocurrencia de estos hechos debido a que la acción del fuego no solo alteró completamente el sitio del suceso, sino que también ha borrado alguna evidencia fundamentales de los cuerpos de los fallecidos".

Detenidos por toque de queda llegan a 31 y Carabineros llaman a evitar la calle

ATACAMA. Aumentó la cantidad de personas sin salvoconducto. En tanto, la entidad uniformada y la gobernación invitaron a usar servicios en Internet.
E-mail Compartir

A 31 personas detenidas, de las cuales 17 corresponden a algunas de las comunas correspondientes a la jurisdicción de la Segunda Comisaría de Carabineros Copiapó, 8 a la jurisdicción de la 3era Comisaría Vallenar y 7 a la jurisdicción de la 4ta Comisaría El Salvador, han sido detenidas según un balance de dos días de la medida.

Llamado

7 años tenía el hijo de la joven que fue encontrada muerta tras un incendio.

De acuerdo a lo informado por la institución policial, estas personas, quienes al momento de la fiscalización no contaban con el permiso emanado por Carabineros para desplazarse por las calles de la ciudad, se les condujo a las unidades policiales y se les informó de su situación al fiscal respectivo, quien dispuso dejarlos apercibidos bajo el artículo 26 del CPP.

El llamado de Carabineros es a todo ciudadano que por razones laborales, fallecimiento de familiar o bien por razones de enfermedad, que requiera desplazarse en horario de toque de queda, debe obtener su salvoconducto, ya sea a través de la plataforma en línea de la institución (comisariavirtual.cl) o bien en la unidad policial más cercana al domicilio.

En el marco de las acciones de prevención que están impartiendo las autoridades para evitar la propagación y contagio por coronavirus, el Jefe de la III Zona Atacama, general Juan Pablo Caneo y la gobernadora provincial de Copiapó, Paulina Bassaure, llamaron a la ciudadanía a evitar circular por las calles.Para este llamado ambas autoridades se trasladaron hasta la plaza central en Copiapó, espacio público que aún se puede apreciar bastante concurrido por la ciudadanía, a pesar de las recomendaciones que se están impartiendo para que los vecinos y vecinas permanezcan en sus domicilios.

"Estamos muy preocupados por la magnitud que ha avanzado esta pandemia en el país, por este motivo las autoridades han decretado una serie de medidas preventivas que todos debemos acatar", dijo Caneo.

Flujo de tránsito por las rutas ha bajado un 80% en la Región de Atacama

E-mail Compartir

El intendente de Atacama, Patricio Urquieta, en compañía del jefe de Defensa Nacional, General Enrique Heyermann, el seremi de Salud, Bastián Hermosilla, y el director del Servicio de Salud, Claudio Baeza realizaron un nuevo balance por COVID-19, donde dijeron que las barreras sanitarias instaladas en la región han controlado a más de 15 mil personas.

"El tránsito de vehículos a propósito de eso, ha bajado sustancialmente y, hasta el día de ayer, teníamos una disminución de casi el 80% del flujo vehicular en las carreteras y esa es una buena noticia, porque nos ha permitido contar con mayor fluidez en la toma de los exámenes", comentó Urquieta.

El seremi de Salud reiteró "el llamado a no desplazarse salvo que sea imprescindible".