Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Cristian Garín es Top 5 de los jugadores más efectivos

TENIS. La ATP destaca que el número de Chile "mantiene la costumbre de elevar su nivel bajo presión".
E-mail Compartir

Mientras el coronavirus obligó a suspender el circuito mundial de tenis por seis semanas, la ATP se ha dedicado a resaltar algunas estadísticas.

Y entre las últimas de éstas se encuentra el chileno Cristian Garín (18° del ranking), quien aparece en el Top 5 de jugadores con positivos números en sets decisivos del último año.

En una nota titulada "Cristian Garín mantiene la costumbre de elevar su nivel bajo presión", el organismo destacó que ser seguidor del chileno "es cada vez más demandante de emociones. Casi siempre sus triunfos resultan dramáticos, reñidos y con puntos de giro inesperados".

"Sus números de las últimas 52 semanas lo confirman: el actual No. 18 del FedEx ATP Ranking ha salvado diez bolas de partido en total en este periodo, ha enfrentado al menos un break point en 56 de los 60 partidos disputados (sin contar Copa Davis) y se ha vuelto un auténtico experto en resolver contiendas en sets decisivos", añadió.

Efectividad

Además, resaltó que "Gago" integra el Top 5 de los jugadores más efectivos en sets decisivos en las últimas 52 semanas con un 73,7%, siendo superado sólo por el español Rafael Nadal, con 87,5%, el ruso Andrey Rublev, con 76,5%, el kazajo Alexander Bublik, con 76,5% y el austriaco Dominic Thiem (pupilo de Nicolás Massú) con 76,2 por ciento.

Como si fuera poco, en otra nota la ATP destacó que el chileno es uno de los cuatro jugadores, junto con Djokovic, Monfils y Rublev, en ganar más de un título en esta temporada, tras sus festejos en los certámenes de Córdoba y Río de Janeiro.

La Superliga argentina decidió suspender ante la presión

DECISIÓN. No hay fecha de reanudación en el país trasandino. MÉXICO. El chileno ha jugado muy pocos partidos desde que debutó en el Morelia.
E-mail Compartir

Tras el avance del coronavirus, la única liga de Sudamérica que no había anunciado suspensión era la de Argentina. Sin embargo, eso cambió la tarde de ayer.

La AFA, según varios medios trasandinos, decidió parar el fútbol en todas sus categorías sin fecha de reanudación. River Plate ya había tomado una medida drástica el sábado pasado. No se presentó a jugar su partido ante Atlético Tucumán por la Copa de la Superliga.

Luego de eso, las voces del mundo del fútbol pidieron con más fuerza la paralización de la actividad. "Soy un paciente de altísimo riesgo: tuve neumonía, tuve cáncer de laringe, hice quimioterapia. El médico me dice que no debería estar trabajando. Pero bueno, me toca trabajar", dijo el actual técnico de Banfield César Falcioni.

La Superliga se oponía y argumentaba que las autoridades nacionales no habían dado "motivos científicos" para restringir los encuentros. De hecho, el Presidente de Argentina, Alberto Fernández, apoyó que se siguiese jugando. "No veo inconvenientes en que se juegue a puertas cerradas", afirmó.

La postura que se ha adoptado en el resto del mundo y la presión de jugadores y técnicos pesó más . Solo se disputaron os duelos programados que se jugaron ayer.


Valdivia lleva un mes sin jugar y estadísticas son negativos

Hace algunas semanas todo era alegría. Los elogios abundaban y el club aprovechaba cada lujosa jugada para destacarlo. Pero hoy el escenario de Jorge Valdivia en el Morelia es totalmente distinto.

El volante chileno lleva un mes sin volver a jugar. Una lesión lo tiene fuera de las canchas hace bastante rato. Los problemas físicos otra vez le pasan la cuenta.

Si bien se esperaba que reapareciera este fin de semana, al menos en la banca, finalmente el "Mago" quedó fuera de la convocatoria en la goleada de 4-0 sobre el Querétaro.

El último partido en que Valdivia vio acción fue el pasado 18 de febrero en el empate 0-0 ante el Tijuana por la Copa de México. Aquel día fue titular y estuvo 85 minutos en cancha. Tras ello, "desapareció".

Desde que estuvo por última vez en el campo, en total el chileno ya se ha perdido cuatro encuentros, todos por la Liga.

En resumen, desde que debutó con el Morelia el pasado 30 de enero, Valdivia ha jugado 5 duelos de un total de 9. En la Liga apenas disputó 3 lances totalizando 270 minutos en el terreno.

Y qué tiene el volante? "Jorge Valdivia presenta una lesión Grado 1 en el gemelo izquierdo y continúa con su rehabilitación para estar lo más pronto posible entrenando parejo del equipo", comunicó el club mexicano el 8 de marzo.