Secciones

Colegios y universidades de Atacama suspenden sus clases por coronavirus

SALUD. A nivel nacional el Presidente de la República informó la suspensión de clases en jardines, establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados. Hasta el cierre de esta edición, se habían descartado tres de los cuatro casos sospechosos que habían en el Hospital Regional de Copiapó.
E-mail Compartir

Ayer el Presidente de la República, Sebastián Piñera anunció la suspensión de clases en jardines, establecimientos municipales y particulares subvencionados a nivel nacional por un periodo de dos semanas. En la región en tanto la Universidad de Atacama (UDA) informó por medio de un comunicado la suspensión de clases desde el 16 al 20 de este mes. Igual medida aplicará en Inacap y la Universidad Santo Tomás sede Copiapó.

Colegios y liceos

El presidente de Chile detalló las medidas que se tomarán en el marco del coronavirus COVID-19, entre la suspensión de clases, esto luego de que la Asociación Chilena de Municipalidades manifestara públicamente la necesidad de interrumpir el normal funcionamiento académico.

En detalle, Piñera enfatizó en que "hemos determinado suspender por un periodo de dos semanas las clases en los jardines infantiles y colegios municipales y privados subvencionados".

A nivel local, el padre Juan Pablo Moreno, presidente de la Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE) comentó que desde hoy se encuentran suspendidas por dos semanas las clases. Sobre ello detalló que "seguiremos los protocolos indicados por el Ministerio de Salud y por el Ministerio de Educación. La suspensión sólo afecta a los y las estudiantes. Docentes y asistentes de la educación continúan trabajando según los criterios que indique cada sostenedor o director. En nuestros colegios y en coordinación con los concesionarios de Junaeb debe estar disponible la alimentación de los y las estudiantes que requieran dicho beneficio".

Universidades

Desde la UDA manifestaron que las clases presenciales de pregrado, postgrado y educación contínua fueron suspendidas por esta semana, incluyendo el campus ubicado en Vallenar. Por lo cual se mantendrán las actividades online para dar cumplimiento al proceso de cierre del segundo semestre del año pasado.

Mientras que sobre la asistencia de los académicos y no académicos detallaron que no deben asistir los enfermos crónicos, tales como diabetes, hipertensión, cardiovascular, inmunodeprimido y con recientes dificultades respiratorias. Tampoco quienes presenten síntomas asociados al COVID-19, como tos, fiebre y dolores musculares.

También los hombres mayores de 65 años y las mujeres mayores de 60 no deben asistir a las dependencias.

En tanto Inacap informó la suspensión de clases por medio de su portal. "A partir del 16 de marzo se suspenden las clases presenciales. Próximamente les anunciaremos a nuestros estudiantes la replanificación a través del uso de educación a distancia o remota (online). A través de cada Sede se irá comunicando la implementación paulatina de las asignaturas a través del uso de estas herramientas".

Mientras que dijeron que se posterga el ingreso a clases para alumnos nuevos que estaba programado para el lunes 23 de marzo y se les comunicará oportunamente la nueva fecha de ingreso que se defina.

Por otra parte, desde la Universidad Santo Tomás señalaron que "hemos decidido suspender las clases para alumnos antiguos desde el lunes 16 de hasta el 23 de marzo preliminarmente (...) es importante destacar que nuestro semestre académico comenzará este lunes 23 de marzo, ya sea en modalidad presencial o virtual, lo que será informado oportunamente".

Además explicaron que "los colaboradores de más de 65 años, personas con enfermedades crónicas, embarazadas o inmunodeprimidos no deben concurrir a trabajar".

Sobre Iplacex Copiapó, Carlos Martín, director de la sede dijo que "se tomó la decisión de suspender las clases presenciales hasta nuevo aviso por seguridad de los alumnos.Las sede seguirá abierta para dar atención a quienes acudan a ella. Se evaluará la situación y las medidas que irá tomando la institución".

Caserones

Por medio de un comunicado la Minera Lumina Copper Chile informó que la Seremi de Salud de Atacama, decidió aplicar como medida preventiva, el dejar en cuarentena a un trabajador de la empresa colaboradora de Caserones, debido a que compartió el entre Santiago y Copiapó con una persona confirmada por contagio de COVID-19.

El documento indica que si bien " el trabajador de esta empresa no presenta síntomas de la enfermedad, y está con sus exámenes de salud normales, según indicó el médico del policlínico Esachs en faena, se tomó la determinación en acuerdo con la empresa colaboradora para comenzar a partir del 15 de marzo, una cuarentena controlada bajo la supervisión de las autoridades de salud de la región".

Hasta el cierre de esta edición, de los cuatro casos en sospecha, tres fueron descartados. Se está a la espera de la confirmación del paciente restante.

Actualización coronavirus COVID-19 en Atacama

En Copiapó hay un caso confirmado el cual corresponde a un hombre de 50 años.

Ayer se descartaron tres de los últimos cuatro casos que estaban en estudio presentados la noche de este sábado 14 de marzo en el Hospital Regional de Copiapó. Los pacientes descartados corresponden a los menores de 6 y 17 años junto al hombre de 44 años de edad. Se continúa a la espera de la confirmación de la paciente de 20 años de edad.

"