Secciones

Amplían vacunación contra la influenza a niños hasta 10 años y a todas las embarazadas

ENFERMEDAD. Las medidas fueron tomadas al observar el comportamiento en los países del Hemisferio Norte, donde tienen un alto número de hospitalizaciones.
E-mail Compartir

Redacción

La vacunación contra la influenza comenzará la próxima semana y este año se ampliará el público objetivo, así lo informó el seremi de Salud de Atacama Bastián Hermosilla.

La situación del Hemisferio Norte ha sido la más crítica de la última década, no solo en el número de personas hospitalizadas, sino que también por el inicio precoz de esta epidemia.

"Se ha visto que se registra una circulación alta del virus Influenza Tipo B, cosa que no ocurría otros años, generalmente el virus que primero circula es la Influenza Tipo A. además se ha visto un aumento importante de hospitalizaciones", explicó la autoridad.

Ampliación

Ante este escenario, la campaña comenzará la segunda quincena de marzo y se ampliará la vacunación contra la influenza a los niños hasta los 10 años y todas las embarazadas, independiente de su mes de gestación.

"La temporada de influenza 2020 está en camino de ser tan severa como la temporada 2017-2018, que fue la más mortal en al menos una década. Por eso es necesario generar conciencia en la población sobre la gravedad de esta enfermedad y que los grupos objetivos se vacunen a tiempo".

La autoridad recordó que la importancia de que la población acceda a la vacunación gratuita contra la enfermedad en los grupos objetivos, para disminuir el riesgo de contraer la enfermedad y evitar contagiar a otros. "Es muy importante que las personas, particularmente, embarazadas, lactantes, niños y adultos mayores, se vacunen y no lo dejen para última hora. La campaña de vacunación partirá el 16 de marzo, con el objetivo de que las personas de los grupos objetivos estén vacunadas antes que termine abril y logremos así la protección necesaria", afirmó Hermosilla.

Finalmente, cabe destacar que parar cualquier consulta, llamar al call center SALUD RESPONDE 600-360-7777.

Recomendaciones

Si está resfriado cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar, tire el pañuelo después de usarlo y lávese las manos. Lave sus manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de estornudar o toser.

Un poblador que fue detenido por robo con intimidación era buscado por homicidio

COPIAPÓ. Además, entregó un nombre falso a los funcionarios policiales para evitar ser aprehendido.
E-mail Compartir

Un poblador fue detenido por Carabineros por ser autor de un supuesto robo con intimidación ocurrido en la capital regional.

Según fuentes policiales, el hecho ocurrió en horas de la mañana luego que amenazó a un adulto mayor pidiéndole la plata que tenía, sin embargo un llamado al número de emergencia de Carabineros alertó respecto a lo que sucedía. En ese instante, fue detenido con el cuchillo en la mano, el que habría usado para intimidar al adulto mayor.

Los policiales al preguntarle por su identidad, entregó otra, pero al percatarse de su nombre revisaron sus antecedentes penales y vieron que tenía una orden de detención por homicidio y estafa en Santiago y San Javier.

Por esto, fue detenido en Copiapó por los delitos de robo con intimidación y usurpación de identidad. El Tribunal determinó un plazo de investigación de su causa de dos meses. En tanto, será trasladado para las ciudades donde tenía las órdenes de detención pendientes para comparecer ante la justicia.

Entregan consejos para los adultos mayores

CORONAVIRUS. El llamado es a tomar medidas preventivas.
E-mail Compartir

Ante la llegada del Coronavirus al país, donde 10 personas ya han sido notificadas con la patología, la Fundación Las Rosas entregó consejos para cuidar a los adultos mayores que necesitan un cuidado especial frente a las enfermedades respiratorias, pues han pasado a ser el grupo de riesgo más importante. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la población más vulnerable al contagio de este virus son las personas mayores de 60 años y con enfermedades preexistentes, como hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedad obstructiva crónica, insuficiencia cardiaca, o inmunodeprimidos.

Por eso es importante seguir recomendaciones que pueden reducir de forma significativa la posibilidad de contagio, no sólo en adultos mayores sino que en cualquier grupo etario. "Lava tus manos frecuentemente con agua y jabón. Al toser o estornudar, cubre tu boca y nariz con un pañuelo desechable o con el antebrazo y evita tocar o acercarte a personas con signos o síntomas respiratorios", detalla Karen Cobos, enfermera jefa de gestión del Cuidado de Fundación Las Rosas.

Además de estas medidas, la profesional explica que los adultos mayores deben "realizar salidas fuera del domicilio sólo en casos urgentes o necesarios por temas de salud, evitar recintos con aglomeración de gente como mall, cines, supermercados o ferias, y si utilizan trasporte público, no ingerir alimentos en el trayecto y lavarse las manos inmediatamente al llegar a su destino".

La especialista también hace un llamado al grupo familiar a tener presente que personas mayores inmunodeprimidas, deben utilizar mascarilla simple durante las salidas fuera de su hogar y no deben permitir visitas de personas enfermas o con síntomas respiratorios. Además, recalca, "es importante que puedan vacunarse en forma oportuna contra la Influenza y no olvidar el lavado de manos frecuente, evitando además compartir utensilios de comida e higiene personal", señala.