Secciones

Condenan a poblador que intentó atropellar a su pareja en Vallenar

POLICIAL. Fiscal jefe de esta comuna, Nicolás Zolezzi, informó que la audiencia de lectura de sentencia se realizará el próximo miércoles.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal condenó por femicidio en grado de frustrado a un poblador que atropelló a su pareja en Vallenar.

Los hechos sometidos a la investigación, ocurrieron en julio de año 2018, cuando el acusado conducía su vehículo por distintas calles de Vallenar junto a su ex conviviente. Acción que de acuerdo a lo establecido, realizaba luego de haber consumido alcohol.

De acuerdo a lo determinado en la investigación, el vehículo llegó hasta la Avenida Costanera, lugar en que ambos sostuvieron una discusión luego de lo cual el acusado obligó a la mujer a descender del móvil. Acto seguido el conductor continuó la marcha y la atropelló, para luego pasar una de las ruedas por sobre su cuerpo.

El juicio oral por este caso se extendió durante toda la semana, instancia judicial en que el fiscal jefe de esta comuna, Nicolás Zolezzi, presentó distintos medios de prueba tanto documentales como testimoniales, entre ellos el relato de la propia víctima.

A raíz de esto, de acuerdo a lo indicado por el fiscal, la víctima sufrió graves lesiones por lo que tuvo que ser internada de urgencia en el Hospital Provincial de esta comuna.

Respecto del trabajo investigativo el fiscal Zolezzi Briones valoró la importante participación de la afectada en el juicio, además del trabajo dedicado de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional quienes mantuvieron contacto con mujer que sufrió las lesiones y apoyaron para su traslado a la audiencia de juicio. Del mismo modo, el persecutor destacó la actuación del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de Atacama, que actuó como parte querellante de este caso.

El veredicto determinó que el acusado, Fabián Bordones Sandoval, tuvo actuación directa en el delito de femicidio en grado de ejecución frustrado, por lo que fue condenado por este ilícito, indicando los Jueces del Tribunal Oral que la sentencia que deberá cumplir el condenado se conocerá en una audiencia programada para el próximo miércoles.

Una mujer fue detenida por Carabineros de El Salvador por orden de detención pendiente

E-mail Compartir

Los servicios preventivos que desarrollaba el personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría El Salvador, permitieron detener y entregar a los tribunales a una mujer de 57 años, que se encontraba prófuga de la justicia.

Ella mantenía una orden de detención vigente emanada del Juzgado de Garantía de Ovalle, por el delito de hurto. Así lo señaló el comisario capitán Roberto Bustos, poniendo énfasis en los antecedentes penales de esta mujer. "Nuestros servicios diarios también se concentran en buscar aquellas personas prófugas de la justicias, para entregarlas a los tribunales y de esta forma cumplan con las sanciones establecidas por los tribunales".

En esta caso, y cómo en otros, estas personas son un verdadero peligro para la sociedad, añadió más adelante el oficial jefe de Carabineros en la localidad de El Salvador. "Esta mujer era reincidente y tenía antecedentes por dos delitos de hurto, Lesiones y riña, por esto que es tan importante la detención de ella, quien era un peligro para los habitantes de El Salvador", sostuvo el capitán Bustos.

La detención de esta imputada fue producto a los controles preventivos que están realizando de forma permanente los Carabineros de la 4ta. Comisaría El Salvador, con el propósito de prevenir los delitos e incrementar la sensación de seguridad de los vecinos y vecinas de esta localidad minera.

La mujer fue trasladada al Juzgado de Garantía de Diego de Almagro, por encontrarse prófuga de la justicia.

Sujeto dejó con riesgo vital a la pareja tras golpearla con un fierro

POLICIAL. Además la intentó asfixiar luego que ella había estado en el velorio de su hijo.
E-mail Compartir

P.Vásquez Fuentes/Redacción

Estuvo en el velorio de su hijo y tras volver a la casa, su conviviente con un fierro la agredió en la cabeza y la intentó asfixiar. Sin embargo, la mujer luchó por sobrevivir y salió arrastrándose de la casa hasta la calle, donde alguien la ayudó, alertando a personal de salud.

Así fue la dinámica de un grave caso de Violencia Intrafamiliar (VIF) registrado en la localidad de Los Loros, donde la víctima terminó en la UCI del Hospital Regional, mientras que el agresor fue detenido.

Las causas son materia de una investigación, cuyos antecedentes fueron dados a conocer en la audiencia.

"Cuando el imputado volvió al domicilio la insultó, la amenazó por haberlo dejado solo todo el día y la golpea con una cañería en la cabeza y en distintas partes del cuerpo, la tomó del cuello y azotó su cabeza contra el suelo", señaló el fiscal Ariel Guzmán.

El sujeto además se habría enojado porque cuando él fue al velorio ella había regresado a la vivienda que compartían.

Agresiones

El conviviente en momentos que la agredía le decía que la iba a matar para enterrarla con el hijo, mientras que cerca de las 3 horas del miércoles la víctima fue hallada en la calle y atendida, para luego ser trasladada de urgencia hasta el Hospital Regional, recinto asistencial en que pudo recuperar la conciencia recién el jueves en horas de la noche.

La mujer quedó con riesgo vital en la UCI del Hospital Regional. Según los datos de la audiencia, tiene un TEC de carácter grave, heridas contusas, laceraciones, neumotórax, edema cervical, pérdidas de piezas dentales y fracturas en distintas partes del cuerpo.

El fiscal de turno, dispuso la detención del presunto autor del hecho, quien fue capturado por personal de Carabineros el mismo día en que ocurrieron los hechos con sangre en sus manos rostro y en sus vestimentas. Su detención fue ampliada con la idea de reunir más antecedentes del caso y a la espera de la evolución de las lesiones. Ayer fue formalizado por el delito de femicidio en grado de frustrado.

Atención

El caso será derivado a la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional, cuyos profesionales sumarán su trabajo de orientación y apoyo a la mujer afectada durante el desarrollo de esta causa. Según lo informado, la víctima durante los 20 años de conviviencia, fue agredida por el imputado en lo que es un cuadro de violencia de género, sin embargo ella nunca hizo las denuncias. "Hubo reiterados golpes del imputado a la víctima, le impedía la comunicación con terceros en el sentido que le quitaba celulares que a ella le regalaban familiares, esto también es característico de violencia de género, impedir comunicarse con terceros. Además, la víctima no lo denunciaba por temor y porque se autoinculpaba, otro síntoma de violencia de género", señaló el fiscal Ariel Guzmán.

En la audiencia, a partir de los argumentos entregados por la Fiscalía, el juez de turno ordenó la prisión preventiva del imputado por considerarlo un peligro para la seguridad de la víctima, para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. "La prisión preventiva se dispuso por las tres causales que tiene y se dispuso por las tres causales que no sucede con mucha frecuencia. Este es un hecho de violencia tan grave con una dinámica de violencia de género tan prolongada y compleja. Esto refleja que para nosotros como Fiscalía el tema de la violencia de género es de vital importancia que se pone de manifiesto cuando los fiscales investigamos y pedimos cautelares y luego más adelante llevamos a juicio hechos como este", concluyó.

"Cuando el imputado volvió al domicilio la insultó, la amenazó por haberlo dejado solo todo el día y la golpea con una cañería en la cabeza y en distintas partes del cuerpo, la tomó del cuello y azotó su cabeza contra el suelo"

Ariel Guzmán, Fiscal

Investigación

Tres meses de investigación es el plazo que hay para indagar la causa.

Había rastros de sangre en el colchón de la cama, además el autor de la agresión fue encontrado por Carabineros con sangre en sus manos y en su ropa.