Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Copiapina recibirá 400 mil pesos tras acuerdo con municipio

FALTA DE SERVICIO. Había arrendado un nicho para su hermano y cuando fue a visitarlo estaba vacío.
E-mail Compartir

Redacción

El municipio llegó a un acuerdo con una copiapina que al ir a visitar a su hermano a la tumba, se encontró que estaba vacía en el Cementerio General.

Se trata de una adulta mayor que se hizo cargo de su hermano hasta que él enfermó de cirrosis y falleció. La hermana decidió arrendar una tumba en el Cementerio General por el lapso de 15 años, pero el 17 de agosto fue a visitar a su deudo y se encontró que su tumba estaba vacía y sin nada. Para retirar el cuerpo, según relató la hija de la afectada en el Concejo Municipal, los trabajadores hicieron tira el candado con un napoleón, efectuando daños en el nicho.

El impacto fue grande para la afectada, quien siempre había cumplido con los pagos y fue a efectuar las consultas a la administración del recinto,la sorpresa fue grande al saber que el hijo del fallecido lo había retirado del lugar, solicitando al Ministerio de Salud la exhumación y reducción del cuerpo de su padre. Sin embargo, en ningún momento el Cementerio Municipal informó del hecho a la titular de la sepultura que era su hermana y la afectada se encontró con la sorpresa que el cuerpo de su hermano ya no podría ir a visitarlo.

Ante lo sucedido, la afectada se presentó ante la Corporación de Asistencia Judicial para solicitar ayuda y asesoramiento, fue así como se inició un proceso de mediación extrajudicial con el municipio.

Tras conversaciones entre las partes, hubo un acuerdo de un monto de 400 mil pesos para la afectada. Por ello, el caso llegó hasta el Concejo Municipal donde se aprobó el pago de esta suma de dinero como una forma de indemnización por el daño ocasionado, ya que además el cuerpo se lo llevaron a otro lugar que ella desconoce.

En tanto, debido al hecho, el municipio abrió un sumario para determinar eventuales responsabilidades administrativas por el caso.

Mediación extrajudicial

La Mediación Extrajudicial es un procedimiento no judicial, voluntario y confidencial dirigido a facilitar la comunicación entre las partes para que ellas mismas alcancen una solución a su problema, con la asistencia de un profesional imparcial y neutral.

Fiscalía inauguró moderno edificio

CHAÑARAL. Tiene una superficie de 370 metros cuadrados
E-mail Compartir

Con una ceremonia que fue encabezada por el fiscal nacional, Jorge Abbott, la Fiscalía de Atacama realizó la inauguración oficial del nuevo edificio que albergará a la Fiscalía Local de Chañaral.

En la ocasión la primera autoridad nacional del Ministerio Público destacó la modernidad de las obras, las que además de ofrecer amplios espacios para los usuarios de la Fiscalía, entregan oficinas acorde con el importante trabajo que a diario deben realizar fiscales y funcionarios en materia de persecución de los delitos denunciados. Agregando además que las nuevas oficinas cuentan con tecnología que aportan al medioambiente. "Hoy no sólo inauguramos un edificio sino que además reiteramos el compromiso del Ministerio Público con la comunidad y particularmente con las víctimas de delitos que requieren ser acogidas en lugares que sean dignos, y permitan superar la victimización propia del hecho de haber sido objeto de un hecho ilícito. En ese sentido manifestar nuestra satisfacción de encontrarnos en esta comuna, más aún después de situaciones tan graves como los aluviones que han afectado a esta comuna en los años 2015 y 2017", indicó Jorge Abbott.

Por su parte el fiscal regional de Atacama, Alexis Rogat, indicó que para la región esta nueva Fiscalía Local busca entregar los mejores espacios para la función institucional, además de contar con cómodas dependencias para víctimas, testigos y usuarios del Ministerio Público. Agregando que el edificio está levantado en una superficie de 370 metros cuadrados con una inversión superior a los 951 millones de pesos del presupuesto autónomo del Ministerio Público, siendo la Unidad Técnica del proyecto la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

"Esta ceremonia significa una tremenda satisfacción pues se trata de un anhelo largamente esperado por nuestra institución y la comunidad de Chañaral. La Fiscalía de Atacama requería de unas dependencias como estas y que además fueran un espacio confortable para los funcionarios y acogedor para los usuarios", dijo Rogat.

El fiscal regional valoró además que esta Fiscalía Local cuenta con una moderna sala que está habilitada tecnológicamente para la realización de las entrevistas video grabadas, las que serán parte de la implementación, en octubre en la región, de la Ley 21.057. Sala que permitirá asumir esta diligencia investigativa en todos los casos de la provincia que así se requiera.

Carabineros se prepara para el regreso de veraneantes

E-mail Compartir

Este fin de semana se espera que una gran cantidad de veraneantes regresen a Copiapó, además una parte de ellos retomará sus actividades cotidianas, razón por la que desde Carabineros explicaron cuáles serán las medidas que estas acciones se realicen de forma tranquila."El llamado es a las personas que puedan con anterioridad verificar su traslado, verificar su vehículo, que utilicen las medidas de seguridad correspondientes, que los menores utilicen los alzadores, las sillas de seguridad, que utilicen el cinturón de seguridad y que ante algún desperfecto mecánico o alguna situación que pueda ocurrir que concurran, que tengan los teléfonos de emergencia a mano y que utilicen las diferentes autopistas", especificó el comisario (S) Jorcy Rojas.

Además, se indicó que se dispondrá del personal suficiente y necesario en aquellas calles y arterias más transitadas y que debido a la cercanía de establecimientos educacionales colapsan a horas "peak", así como también en aquellas donde no existen semáforos.

"Nos hemos propuesto que al menos durante la primera quincena de marzo se vaya produciendo un reingreso normal a las actividades escolares y laborales de la ciudadanía y por lo tanto durante todo el mes vamos a estar con este despliegue", sostuvo el capitán Rojas.

Asimismo, carabineros reconoció "puntos críticos" en algunas comunas de la Provincia Copiapó, debido a obras viales que se están ejecutando en calles aledañas a los establecimientos educacionales, razón por la cual dijo que se dispondrá de servicios especiales de tránsito, para evitar las congestiones.