Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Lluvias en el norte dejan a personas en albergues y aisladas

ARICA. Más de un centenar de personas permanecía aislado por corte de rutas.
E-mail Compartir

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) ayer declaró alerta temprana preventiva en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta por el frente de mal tiempo que afecta a la zona, donde ya fueron evacuadas 60 personas y más de 100 permanecen aisladas por cortes de caminos a causa de las lluvias.

En Arica, aproximadamente 60 personas fueron evacuadas de forma preventiva durante la tarde de ayer, informó la Onemi, debido al aumento de caudal del Río San José y socavamiento del sector del Campamento Nueva Esperanza, lugar en el que trabajaba personal de Carabineros, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), la municipalidad y personal de la Onemi.

Los evacuados fueron llevados al albergue habilitado por el municipio en el gimnasio Epicentro 1 Augusto Zubiri, donde la noche del viernes durmieron cuatro personas, indicaron las autoridades locales.

La ciudad fronteriza de Tacna, Perú, también ha enfrentado fuertes lluvias y ayer registró cuatro fallecidos en un aluvión, junto a daños en inmuebles.

En tanto, los pueblos de Illapata, Esquina, Pachica, Sahuara y Sucuna, en la región de Arica, se encontraban aislados debido al aumento de caudales, situación a la que se sumaron, en Tarapacá, las comunas de Camiña, con tres personas aisladas.

En la localidad de Laonzana hasta ayer vivían esta situación 34 personas, debido a la interrupción de la Ruta A-545 por erosión del camino. Asimismo, el sistema de agua potable rural de Laonzana y Pachica continuaba suspendido.

En Pozo Almonte, aproximadamente 30 personas se mantenían aisladas en el sector de Parca, producto de la interrupción de la Ruta A-639, debido a activación de quebradas. Lo mismo ocurría en la Ruta A-527, donde se reportaron diez personas aisladas, según la Onemi, que, a su vez, dio cuenta de 65 personas aisladas en Huatacondo, por cortes en la Ruta A-855, a lo que se sumaba una interrupción en el suministro de agua potable.

Meteorología anunció que las precipitaciones en la zona continuarán hoy de forma "normal a moderada".

0,7 a 1,5 milímetros de agua pronosticó la Intendencia de Arica y Parinacota durante el fin de semana.

5.000 litros por segundo registró el Río San José en la madrugada del sábado, informó el municipio ariqueño.

Kramer adelanta que su rutina en Viña abordará "la parte profunda del estallido"

E-mail Compartir

Las rutinas que exhibirán los humoristas en la edición de este año del Festival de Viña del Mar, en medio de la crisis que desde hace cuatro meses se vive en el país, ha sido uno de los principales temas que se han tratado en la previa del evento. En ese sentido, Stefan Kramer ya adelantó que algunos de los contenidos que incluirá su show hoy tienen que ver precisamente con la contingencia que atraviesa el país, algo que, según dijo, decidió incluir desde que comenzó la crisis en octubre. "Desde que me involucré, desde que ocurrió el estallido social uno como creador se pregunta cómo aporto, qué humor puedo hacer. Y este proceso me ha enseñado que el involucrarme, estar con la gente, estar ahí, hace que también florezca la creatividad, el vivir más en comunidad, el compartir. Eso me ha enseñado mucho en este estallido, en volver a juntarnos, a sentirnos parte de un todo. Y en ese aspecto estoy muy contento porque han salido expresiones artísticas de las que me siento muy contento de subirme al escenario y empatizar", sostuvo Kramer en conferencia de prensa.