Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Este fin de semana darán el cierre al plan "Verano Activo"

DEPORTE COMUNITARIO. Las actividades se concentrarán mañana en los balnearios de Flamenco en Chañaral, Bahía Inglesa en Caldera y Playa Grande en Huasco.
E-mail Compartir

Con eventos recreativos a realizarse mañana en las tres provincias de Atacama, el Ministerio del Deporte y el IND, darán el cierre a las actividades del programa "Verano Activo 2020", que ha beneficiado esta temporada a niños y adultos, quienes participaron en el programa formativo "Seguridad en el Agua", además de la zumba, fútbol, vóleibol y tenis playa, entre otras actividades.

Las actividades deportivas y recreativas comienzan a las 10 de la mañana en el balneario de Flamenco en Chañaral, donde habrá zumba y una corrida organizada en conjunto con el Cesfam.

A las 16 horas, la música, el baile y las actividades deportivas se realizarán en Bahía Inglesa en Caldera, dónde habrá también vóleibol, fútbol y tenis playa.

Como finalización de las actividades, en la Playa Grande de Huasco, a partir de las 17 horas, habrá zumba, adrenaline, vóleibol playa, fútbol playa, tenis fútbol y tenis playa.

Gustavo Huerta aparece como el técnico chileno mejor posicionado de la Primera "A"

TRAS CUATRO FECHAS. En tanto que las primeras siete ubicaciones las ocupan equipos que son adiestrados por estrategas argentinos.
E-mail Compartir

En los últimos años, la tendencia en los equipos de la máxima categoría del balompié criollo ha sido clara, contratar a entrenadores argentinos para hacerse cargo de los respectivos planteles.

Y la decisión de los dirigentes parece darles razón a los dirigentes, porque en el arranque del torneo y tras cuatro fechas disputadas, las escuadras que aparecen en las primeras siete posiciones de la tabla son adiestrados por DT provenientes desde el otro lado de la cordillera.

Ariel Holan, es el director técnico de una Universidad Católica que de momento presenta canasta perfecta, le sigue la Universidad de Chile, que adiestra Hernán Caputto, pese a que este se nacionalizó chileno, es nacido en Argentina. Cierra el podio Juan Manuel Azconzábal, estratega del Club de Deportes Antofagasta.

En el cuarto puesto figura el Audax Italiano que dirige el joven estratega Francisco Meleghini, el quinto es Unión La Calera, cuyo entrenador es Juan Pablo Vojvoda. En la sexta ubicación se encuentra a Curicó Unido, del técnico Nicolás Larcamón y séptimo está el Everton de Javier Torrente.

Recién en el octavo puesto aparece un equipo dirigido por un estratega nacional. Se trata del Club de Deportes Cobresal, el equipo adiestrado por Gustavo Huerta, de dilatada trayectoria en el fútbol chileno que incluso fue ayudante técnico de Nelson Acosta, que dirigió a Chile en el Mundial de Francia.

El desglose en cifras es contundente, de los 18 equipos de la Primera División, nueve son dirigidos por técnicos argentinos, siete por estrategas nacionales, uno es adiestrado por un DT paraguayo (Gustavo Florentín en Huachipato) y el otro por un uruguayo (Eduardo Acevedo en la Universidad de Concepción).