Diálogos Ciudadanos el Chile que queremos
DDurante un periodo de 90 días, los habitantes de todo el país han participado considerablemente en el proceso de Diálogos Ciudadanos El Chile que Queremos. Las cifras que hemos recopilado arrojan que se han realizado un total de 22.337 encuentros y que los mayores participantes son vecinos, seguidos de trabajadores, niñas, niños y adolescentes, y adultos mayores.
En este contexto, la Región de Atacama se encuentra entre las diez regiones con más participación ciudadana, reuniendo a cerca de 4.200 personas en diálogos grupales. Radiografía que, además, ha identificado los temas que está discutiendo e intrigando a la sociedad, dentro de los cuales se encuentran pensiones, salud, educación, seguridad y trabajo.
Esta herramienta de trabajo nos ha permitido reconocer las emociones, necesidades y demandas de la población, permitiendo enfocar nuestras miradas hacia lo que, verdaderamente, añora la jefa de hogar, el trabajador o los jóvenes de nuestro extenso país.
Es así como este trabajo de escucha social se ha convertido en un ejercicio de conversación entre todas y todos. Sin embargo, aspiramos a que este proceso, el cual concluye a fines de marzo, no se extinga y pueda continuar como algo normal en los hogares, en las instituciones privadas y gubernamentales, juntas de vecinos, grupos sociales, entre otros, cultura de escuchar diariamente distintas visiones del desarrollo social que queremos en Atacama, con tolerancia y respeto a aquellas visiones distintas a la propia.
Es importante hacer hincapié en que los diálogos grupales no son la única forma de participar en este proceso ciudadano, ya que cualquier persona puede ingresar a www.chilequequeremos.cl y encontrar un formulario para completar de manera individual o crear un dialogo grupal entre sus familiares o grupo cercano, y, de esta forma, no quedar fuera de la construcción de la nueva agenda social impulsada por el Presidente Sebastián Piñera.
Finalmente, me gustaría extender la invitación a participar de los Diálogos Ciudadanos El Chile que Queremos, a todos los actores de la sociedad civil de Atacama y buscar el bien superior de las familias, sea mediante nuestras gestiones como Gobierno, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, servicios asociados, agrupaciones o individualmente.
Luis Morales Vergara
Seremi Desarrollo Social