Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Funas: el nuevo dolor de cabeza de algunos artistas

Ernesto Belloni, el Huaso Filomeno, Kike Morandé y Karol Dance han recibido críticas y demuestra que la mentalidad de los chilenos está cambiando. La mentalidad de los chilenos está cambiando, y lo vulgar va quedando atrás, en donde siempre debe primar el respeto, tanto para el espectador como para el artista.
E-mail Compartir

Ahora fue el turno de Ernesto Belloni. Nuevamente las funas son parte de los shows de diversos artistas nacionales, quienes han recibido críticas por parte del público en diversos festivales y espectáculos a nivel nacional, algo que se acrecentó tras el estallido socoial de octubre. Pero lo de Belloni y su personaje "Che Copete" es simplemente la crítica a lo vulgar, demostrando que los tiempos ya cambiaron en el país.

Este típico personaje de "borrachín" que nació a comienzo de los años 90, ya no es una carta infalible de humor, ya que siempre estuvo cargado con un mensaje de vulgaridad y a ratos, un poco falto de respeto hacia las mujeres, que en algún minuto fue visto con inocencia, pero que en los tiempos actuales es todo lo contrario. Algo parecido pasó en festivales que se desarrollaron las últimas semanas en el sur del país, como fue el caso del "Huaso Filomeno", que recibió hasta piedrazos en una rutina que ya venía critica en redes sociales tras unos chites catalogado con machistas por parte de los usuarios.

A los humoristas también se suma las pifias que recibió el animador de televisión Kike Morandé, también por el mismo motivo, el rechazo de los espectadores a algunas supuestas actitudes que ha tenido el animador durante los últimos años en diversos programas de televisión.

Por último, sin dudas el gran perjudicado por la funas ha sido el animador de televisión y radio, Karol Lucero, conocido como Karol Dance, cuyo nombre ha salido en cuanta marcha se ha realizado en el país, incluso transformándose en una especie de "estandarte" del movimiento social.

Pero sin dudas, estas funas marcan una tendencia, en donde la comunidad ya no tolera el abuso ni siquiera en algún chiste que en el paso hacía reír, lo que obliga a los artistas a tener más cuidados con sus performance en diversos espectáculos.

La mentalidad de los chilenos está cambiando, y lo vulgar va quedando atrás, en donde siempre debe primar el respeto, tanto para el espectador como para el artista.

Hijos vuelvan, sólo vuelvan

E-mail Compartir

Emilio esa mañana se levantó muy temprano ya que la preocupación por sus hijos durante la noche, no le permitió dormir serenamente. Los tres jóvenes de 15, 19 y 20 años, habían partido a la playa cargando botellas de agua, mochilas rellenas de ropa, una ínfima cantidad de alimentos, muy poco dinero, pero colmados de sueños.

El hombre sentía que sus descendientes habitaban un mundo competitivo lubricado de egoísmo, justamente eso lo inclinaba a desear que ellos fuesen personas sensibles, generosas, equilibradamente desapegadas de las cosas materiales y mediante el ejemplo los instaba a luchar sanamente por aquello que deseaban, enseñándoles a abrir las manos con respeto, con prudencia frente quiénes nada tienen.

Cuando dejó en el bus a los adolescentes les dijo convencido: Queridos míos, nosotros sus padres anhelamos trabajen con libertad cada talento, ejercitándolos diariamente, preparando la siembra con las herramientas del conocimiento y el cumplimiento de los desafíos que asuman.

Tengan presente que en un mundo de lobos, no pretendemos sean corderos asustados o avestruces que esconden la cabeza, por el contrario aspiramos utilicen los ojos bien abiertos, de ésta manera sus buenos reflejos les permitirán saltar a un costado para esquivar los golpes injustos y violentos, diferenciando a tiempo que está bien y que está mal, dejando atrás la tentación de lo prohibido. Luchen por ser y parecer prójimos nobles, no perfectos ni exitosos, sino transparentes, cercanos a Dios.

El engaño es una cuerda que ahorca a quienes la utilizan como apoyo y la debilidad no conduce a ninguna meta.

Todos debemos ejercitarnos para lograr templanza en nuestra diaria contienda. Seguramente igual, muchas veces tendrán dudas, temores, flaquezas, eso es parte natural del crecimiento…Ahora vayan felices, disfruten lo poco que llevan, sin olvidar que acá, queda vuestro hogar siempre abierto para ustedes, el puerto seguro del que pueden partir y regresar cuándo quieran.

Por último: Usen bloqueador solar durante el día, beban poco alcohol, aliméntense sanamente, abríguense en las noches y vuelvan, sólo vuelvan…ojalá dichosos.

Mily Soler Grez

Comunicadora Social

Nuestro archivo

E-mail Compartir

5 años | 10 de febrero de 2015

Decretan Escasez Hídrica para 6 comunas de Atacama

La medida afecta a seis comunas de

las provincias de Copiapó y Huasco

(Copiapó, Tierra Amarilla, Huasco, Alto del Carmen, Freirina y Vallenar),

con el objetivo de asegurar el abastecimiento de agua potable para la población e implementar medidas de

emergencia para apoyar a la ciudadanía afectada por la sequía

4 años | 10 de febrero de 2016

Inversionistas esperan operatividad total de Caserones

Como "un tema urgente" catalogaron

inversionistas de la japonesa JX Holdings la necesidad de que Caserones

alcance su operación total y estable,

de acuerdo a información de agencias, "recién en marzo de este año se

alcanzaríala capacidadmáxima de diseño", es decir, con más de un año de

retraso.

1 año | 10 de febrero de 2019

Unamujer de 27 años fallece arrollada en carrera

Dos vehículos corrían a exceso de velocidad en la Ruta Internacional, cuando la joven cruzó y fue atropellada. Uno de los móviles volcó y el chofer quedó lesionado. La mujer murió en el lugar producto de las graves heridas. Sujeto fue detenido y podría ser

formalizado por homicidio culposo u

homicidio doloso