Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Deportes

Decretan Estado de Catástrofe en cinco comunas de la región por lluvias estivales

FENÓMENO. El Presidente Sebastián Piñera llegó a la zona por la emergencia. El último reporte indicó todas las personas que se encontraban desaparecidas fueron encontradas con vida y se envió una alerta de evacuación preventiva a las personas entre Junta Valeriano y Chanchoquin por aumento del caudal durante la tarde de ayer.
E-mail Compartir

Pasadas las 17 horas de ayer el Presidente de la República Sebastián Piñera llegó junto al ministro del Interior Gonzalo Blumel en helicóptero hasta la comuna de Alto del Carmen y apenas tocó tierra anunció que decretaría Estado de Catástrofe para cinco comunas de la Región de Atacama (Alto del Carmen, Chañaral, Diego de Almagro, Copiapó y Tierra Amarilla), producto de las lluvias estivales que han afectado el territorio.

"Estamos tomando todas las medidas para ayudar a los damnificados pero también de prevenir, porque es posible que siga lloviendo. Por eso, queremos tomar medidas especiales, quiero anunciar que vamos a decretar Estado de Catástrofe en estas comunas para poder disponer de todos los recursos y facilidades para ayudar a los damnificados, para proteger las vidas y las propiedades", señaló el mandatario en su arribo a la región.

Posteriormente el jefe de Estado se trasladó hasta la localidad de El Tránsito, zona más afectada por el evento meteorológico, para reunirse con familias que resultaron damnificadas. Luego participó del Comité Operativo de Emergencia (COE) junto a las autoridades locales en el balance de la situación hasta ese momento.

Sobre qué significa y la importancia de que se declaren las comunas como zona de catástrofe, el intendente de Atacama Patricio Urquieta señaló que "permite arbitremos todos los medios disponibles para poder dedicar a aquellos lugares donde tenemos necesidad de contar con más herramientas y recursos para poder enfrentar esta emergencia que está en pleno desarrollo. Así que esto nos va a permitir ser mucho más ágil en la tramitación de las contrataciones que podamos requerir y afortunadamente hasta este minuto hemos contado con todos los medios disponibles y la participación de distintos organismos públicos y privados para ir en ayuda de las familias".

Balance

La localidad de El Tránsito, en la comuna de Alto del Carmen, fue la denominada "zona cero" al ser la más afectada producto de las lluvias. Tras las precipitaciones registradas la jornada del lunes y el aumento de caudal en la zona, hubo una persona fallecida que durante el transcurso de ayer fue identificada como Osvaldo Opazo de 76 años, quien murió a raíz de la emergencia en su casa y fue encontrado por personal de Bomberos. Las causas de su muerte serán establecidas por el Servicio Médico Legal tras la autopsia respectiva.

Durante las primeras horas de ayer se informó que, de las cuatro personas que en un comienzo se reportaron desaparecidas en el sector, aún se mantenían dos sin aparecer. Sin embargo en el transcurso de la tarde la Onemi vía Twitter informó que ambos individuos ya habían sido localizados

Según los primeros reportes del sector, fueron 33 las viviendas con daños en evaluación, hubo 4 adultos mayores que fueron rescatados y trasladados al albergue habilitado en un colegio local. Además, 12 personas debieron ser rescatadas por Bomberos, quienes se encontraba en las techumbres de sus domicilios en la localidad de El Tránsito.

En horas de la tarde de ayer, con la presencia del Presidente Piñera, se realizó un nuevo COE. Al finalizar esta instancia, el intendente informó que están trabajando en el despeje de los caminos y hasta ese momento estaba habilitado hasta el sector de Conay para el transporte público.

Además, han estado realizando un monitoreo del comportamiento de las quebradas del sector, las cuales tuvieron un aumento de caudal en la tarde y a partir de ello se envió una alerta de evacuación preventiva "para las personas que están entre Junta Valeriano y Chanchoquin por el sector del Valle del Tránsito, además también tenemos precipitaciones en el Valle del Carmen, en la localidad de Las Breas, y a propósito de eso se ha enviado una señal de advertencia a los vecinos para que tomen las medidas de seguridad y resguardos para efectos que sea necesaria una evacuación por un evento de remoción en masa", comentó el intendente.

La autoridad regional indicó que en cuanto a personas albergadas, serian en total 23 las ubicadas en los distintos centros de albergue para los damnificados. Durante la noche se continuará con el monitoreo y la mañana de hoy se realizará un nuevo COE para evaluar lo que pudiese suceder en la zona.

Provincia de Chañaral

En el caso de la Provincia de Chañaral, debido a las precipitaciones se registró el aumento del caudal del río El Salado. Esto provocó que se enviará un mensaje del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) al sector centro de la comuna de Chañaral y la localidad de El Salado.

Afortunadamente, en esta zona las obras de mitigación impidieron una mayor catástrofe y tras la bajada del río El Salado por Chañaral, las obras antes mencionadas lograron soportar la fuerza del agua y lodo produciéndose daños en la calle Jorge Rivera y Almirante Latorre, lo que al final sirvió como un muro de contención que impedía el paso del agua sobrepasándose ésta sobre la contención construida en el sector. Mientras que en el lugar del puente mecano el sedimento abrió una brecha e inundó el servicentro Petrobras ubicado en la ruta.

Hasta el último reporte, la localidad minera de El Salado se encontraba sin conectividad, ya que los caminos hacia Manto Verde y parte de la ruta C-13 a la altura del Km 13 que une a Chañaral se encontraban abnegados y uno de ellos destrozado por la fuerza de las piedras y lodo.

El alcalde de la Chañaral, Raúl Salas, se desplegó por la zona y señaló que "estamos realizando labores de limpieza en los sectores que se vieron afectados por esta bajada de agua, estamos reforzandos los pretiles, en donde pudimos hacer contención de las aguas que venían bajando por el cauce del río Salado. Nos juntamos con el COE para coordinar acciones puesto que se tienen pronosticadas lluvias para hoy y mañana (ayer y hoy), por lo tanto es muy probable que haya de nuevo bajada del río Salado. Nosotros estamos preocupados de esta situación y trabajando en el reforzamiento de medidas paleativas".

Provincia de Copiapó

Por último, en el caso de la Provincia de Copiapó, específicamente de Tierra Amarilla, el alcalde suplente de la comuna Mario Morales y la gobernadora provincial Paulina Bassaure, realizaron un recorrido por el interior del valle para constatar cuál era la situación.

En esta zona la mayor complicación fue por problemas de conectividad, pero con el transcurso del día de ayer y el uso de maquinaria pesada lograron despejar los caminos sin presentar situaciones más complejas. En el caso particular de Río Jorquera, al menos hasta el cierre de la edición, la autoridad provincial informó que se encontraba con problemas de conectividiad y se estaba trabajando con maquinaria en el sector para su despeje, producto de esto habían 100 personas aisladas.

"Tenemos además el embalse con una capacidad de un tercio y nos quedan dos tercios para poder recibir las aguas que se están que en estos minutos precipitándose en la cordillera. En términos generales la provincia se presenta relativamente normal, no obstante a ello el llamado es a estar atentos e informarse a través de las redes oficiales a objeto de tomar las medidas pertinentes en caso de que se haga algún llamado pro parte de la autoridad", señaló Bassaure.

Por su parte el alcalde Morales comentó que al hacer el recorrido "vimos que las cosas no eran tan malas como esperábamos, si habían cortes de caminos pero la empresa Caserones estaba haciendo el despeje junto a Vecchiola, visitamos a las gente para poder darle tranquilidad que tanto el Gobierno como el municipio están pendientes de ellas".

La autoridad comunal valoró las obras de mitigación que se hicieron con anterioridad, las cuales habrían "dado resultado". Por último, aseguró que están coordinados con el COE y las mineras de la zona, y que durante la noche (de ayer) un equipo de emergencia estaría de turno monitoreando lo que vaya pasando e informado si hay alguna novedad.

Es importante señalar que los antecedentes expuestos en esta nota fueron recabados hasta el cierre de esta edición y considerando que continuarán las lluvias en la zona, algunos de los datos expuestos pueden ser alterados.