Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Deportes

Gonzalo Jara: "Me reencanté con cosas del fútbol que tenía postergadas"

DESPEDIDA. el zaguero chileno rescindió contrato con Estudiantes de la Plata.
E-mail Compartir

Se acabó la etapa de Gonzalo Jara en Estudiantes de La Plata. El defensa chileno rescindió su contrato con el cuadro argentino, supuestamente por una mala relación con el técnico Gabriel Milito, y tendrá que buscar nuevo club para continuar su carrera.

El bicampeón con la "Roja" publicó en su cuenta oficial de Instagram un extenso y emotivo mensaje de despedida del conjunto "pincharrata".

"Hoy toca despedirme de Estudiantes de La Plata, que me abrió las puertas no sólo como club, sino que también como un lugar para reencantarme con muchas cosas del fútbol que tenía postergadas. Esa puerta se le abrió a mi familia y a quienes me rodean con tremenda generosidad", expresó el zaguero criollo en la red social.

Además, el oriundo de Hualpén aprovechó de dar las gracias al elenco trasandino, como también a los hinchas: "Que la pelota siga rodando y ya nos volveremos a ver. Abrazo a todos".

Jara podría continuar su carrera en el fútbol chileno, donde ya trascendió que tendría ofertas de Deportes La Serena y Everton de Viña del Mar. Eso sí, también manejaría una propuesta del Morelia de México.

Thomas Briceño se lesionó y complicó su sueño olímpico

JUDO. Será baja por al menos seis semanas y cede terreno en la lucha por clasificar a los JJ.OO. de Tokio 2020. Por su parte, Mary Dee Vargas mantiene su sueño intacto.
E-mail Compartir

Agencias

Una dispar suerte corrieron los judokas chilenos Thomas Briceño y Mary Dee Vargas en el Grand Slam que se disputó en Israel, en la que fue la primera competencia del 2020 para ambos.

La mala noticia llegó por el lado del campeón de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. En la categoría de -100 kilos, Briceño tuvo debut y despedida luego que el estadounidense L.A Smith, 37 en el escalafón planetario, lo eliminara.

Lo peor es que el nacional se lesionó la rodilla en pleno combate, por lo que deberá ser sometido a exámenes médicos para aclarar la magnitud de su problema.

"No hay fractura, pero probablemente sea un esguince del ligamento colateral medial, por lo que estamos gestionando su regreso a Chile para que pueda hacerse los exámenes adecuados e iniciar su tratamiento", explicó Geoffroy Andrieux, gerente técnico de la Federación de Judo de Chile.

En primera instancia, y si se confirma el diagnóstico, Thomas necesitaría unas seis semanas de recuperación, con lo que cedería bastante terreno en su sueño de clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En lo inmediato está totalmente descartada su participación en el Grand Slam de París, que se disputará entre el 8 y 9 de febrero.

Quien sí sacó cuentas alegres fue Mary Dee Vargas. En su estreno la medallista de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 se deshizo de la belga Anne Jura, resultado que le permitió avanzar en el cuadro de la categoría de los -48 kilos.

Ya en segunda ronda el draw la emparejó con la eslovena Marusa Stangar, 10 del mundo y una de las mejores exponentes de este deporte, quien sacó a relucir su mejor desempeño para vencer en el tatami israelí.

Con los puntos obtenidos por su victoria, Mary Dee está 36 en el ranking olímpico y consigue mantener la cuota continental que en estos momentos la tendrían clasificando a Tokio 2020.

Para seguir sumando unidades, la nacional sí irá a Francia para decir presente en el Grand Slam de París.