Hay que restablecer las confianzas con sensatez
ESin duda, estos últimos meses han sido difíciles para nuestra patria, lo que obliga a muchos a poner los mejores esfuerzos, generosidad y sabiduría para buscar los ansiados consensos y soluciones a las demandas sociales a través de un sano diálogo tolerante, requiriéndose para ello el concurso altruista y actitud republicana de todos los sectores políticos.
La ciudadanía espera que nuestros líderes, -que fueron elegidos para velar por el bien común de la nación-, actúen con altura de miras, juicio y grandeza por el bienestar de Chile que, en las horas actuales exige a sus habitantes visión de futuro y espíritu unitario, ya que la democracia que todos construimos, no puede ser trizada por el resentimiento y la violencia que pregonan y justifican algunos obnubilados coterráneos.
Como trabajador de la cultura de mi región y país, recojo las sensatas palabras de la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés Ch., quien en una carta abierta nos insta a trabajar por una sociedad más justa, fraterna y digna, recordándonos que "debemos estar vitalmente atentos al valor de la democracia, ¡la que bastante nos ha costado construir! Así como la piedra se va volviendo arena, nuestra democracia puede volverse polvo…"
Hago propia sus mesuradas reflexiones, cuando dice que en estos cruciales momentos "estamos llamados a ser interlocutores para inducir y canalizar diálogos y confianzas". Asimismo, al introducirnos en el ámbito patrimonial, señala que "la cultura no mata el hambre, pero alimenta nuestra dimensión humana, nuestro espíritu. Es la herramienta más poderosa para cambiar la vida de las personas, nuestra percepción de otros mundos; respetar al otro, es fuente de nuestras conductas y valores, nos revela las luces y sombras de nuestra naturaleza humana. Tenemos que creer en el poder de la cultura. En cultura todo se mezcla: cuerpo, alma, signos, símbolos, emoción, patrimonio".
Es un hecho que hacen falta voces prudentes, constructivas y generosas que hablen cómo debemos "enfrentar los actuales desafíos y aportar a renovar la arquitectura social y rearmar el alfabeto de la democracia", como bien reflexiona la Ministra.
Omar Monroy
Escritor e historiador regional