Secciones

El VAR no funcionó en el cruce Unión-Iquique y la ANFP salió al paso

INSÓLITO. El hecho abrió un debate sobre justicia deportiva, pero el ente rector del fútbol explicó que, aunque el VAR tenga problemas, los partidos se deben jugar.
E-mail Compartir

En el duelo entre la Unión Española e Iquique, ocurrió una situación insólita: El VAR, que se está inaugurando esta temporada en Chile, no pudo ser utilizado "por problemas técnicos".

"El partido entre Unión Española e Iquique se disputará sin VAR debido a problemas técnicos surgidos poco antes del inicio del encuentro", escribió la ANFP en su cuenta de Twitter.

Esto generó polémica en redes sociales y se abrió el debate sobre la justicia deportiva. Muchos usuarios expresaron su molestia por lo sucedido en Santa Laura y algunos sostuvieron que no debía realizarse el partido porque el resto de duelos sí se jugaron con esta tecnología.

A raíz de los constantes mensajes y críticas por lo ocurrido, la ANFP dio explicaciones a través de Twitter y publicó un fragmento de las bases del Torneo Nacional.

"Las bases del #CampeonatoAFPPlanVital 2020 detallan en el Titulo V, artículo 28: (...) En caso de imposibilidad técnica absoluta de implementar el sistema VAR y/o casos fortuitos y/o causales de fuerza mayor, esto no será causal de anulación de un partido ni de reclamo alguno", señalaron.

De esta forma, el ente rector del fútbol chileno explicó que no se debía suspender el encuentro (a pesar de que muchos así lo pedían), el cual finalmente terminó con un marcador de 3-2 en favor de los hispanos.

En el mismo duelo, el DT de Unión, Ronald Fuentes, se molestó y le gritó al árbitro tras ser expulsado: "¡Ahora que no hay VAR te mandas todas las c...!".

Nicolás Blandi y Matías Fernández son bajas en Colo Colo para el duelo con Palestino

E-mail Compartir

Colo Colo informó, a través de un parte médico, que el delantero -ex San Lorenzo- Nicolás Blandi, refuerzo estrella del Cacique, se desgarró.

"Desgarro miofascial bíceps femoral muslo derecho. En rehabilitación kinésica", escribieron sobre el atacante que entró en el segundo tiempo en la semifinal y final de Copa Chile.

En el mismo parte médico, el cuadro albo informó que el volante Matías Fernández sufre un "desbalance muscular de rodillas" y que está en fase de "reintegro deportivo".

Cabe recordar que el elenco de Macul enfrentará a Palestino esta noche desde las 20:30 horas, en el estadio Monumental. Según lo explicado por Colo Colo, Blandi quedaría descartado y lo de Fernández habría que esperar la convocatoria para ver si está para jugar o no.

Rafael Nadal puso "las manos al fuego" por Nicolás Jarry

CASO DOPING. El tenista hispano N°1 del mundo le brindó su apoyo al chileno que prepara su defensa junto a su equipo legal.
E-mail Compartir

Agencias

Casi dos semanas han pasado desde que el ITF diera a conocer que Nicolás Jarry fue suspendido provisionalmente de las competencias por el uso de sustancias prohibidas, algo que el tenista negó rotundamente.

Si bien el chileno ya había recibido el respaldo de algunos profesionales, ayer tuvo un gran espaldarazo, después de que Rafael Nadal -tras vencer en un partidazo a Nick Kyrgios por los octavos de final del Abierto de Australia- se refiriera a su situación.

Esto porque el español fue claro en asegurar que, a su juicio, no era posible que Jarry se hubiera dopado de manera voluntaria.

"Soy sincero, no tengo toda la información para opinar, pero de lo que estoy cien por cien seguro es que Nicolás no se ha dopado en ningún caso por voluntad propia. Pongo las manos al fuego. Le conozco a él y a su familia, sé la calidad de gente que son", dijo el español en conferencia de prensa.

De todas formas, el número uno del mundo fue claro en señalar que "yo sí creo en el sistema, lo que pasa es que a veces puedes tener mala suerte. Esa es la realidad. Vamos a cenar a restaurantes, cualquier persona te puede dejar en una situación de desprotección".

"Según sé, las vitaminas que consumió estaban contaminadas. Con lo que ha acontecido en los últimos años, la regla dice que es de exclusiva responsabilidad del jugador lo que se ingiere. La regla es así", concluyó.

Durante estos días Nicolás Jarry se encuentra preparando su defensa junto a su equipo legal para así poder demostrar su inocencia. En caso de resultar culpable, el tenista chileno arriesga hasta cuatro años de suspensión.