Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Colo Colo se coronó campeón de Copa Chile tras derrotar a la "U"

FÚTBOL. Le ganó por 2 -1 a los laicos y obtuvieron su estrella 12 del torneo.
E-mail Compartir

Parecía que lo negativo del 2019 quedaba atrás para la U, que la cara del equipo cambiaba y que el inicio de año traería cosas positivas, más aún si se daba en el Superclásico. Pero no fue más que un espejismo. Bastaron unos pasajes para Colo Colo desnudara las falencias de su archirrival y eso le bastara para consagrarse como el nuevo campeón de la Copa Chile.

El Cacique ganó 2-1 con dos goles en tres minutos y así conquistó el título en el estadio Germán Becker de Temuco. Los autores de los tantos fueron Marcos Bolados y Javier Parraguez.

Los azules arrancaron bien. El regreso de Walter Montillo le daba una nueva cara al equipo. De hecho una gran jugada del argentino terminaba en penal a los 19 minutos. El escenario era auspicioso. Ángelo Henríquez se paró frente al balón y con un pésimo remate falló.

Ese fue el inicio de la debacle. Unas jugadas más tarde vino el primer golpe. Colo Colo aprovechó la primera que tuvo y con un notable carrerón de Bolados encontró la apertura de la cuenta a los 27'. Y sólo tres minutos después vino el segundo golpe. Parraguez ganó por el aire y con un certero cabezazo puso el 2-0. En apenas unos instantes la U se fue a piqué. Con la ventaja a su favor, el Cacique esperó en el segundo tiempo y le entregó la pelota a los laicos, que por más que intentaron no lograron desequilibrar, en parte, por la buena actuación del meta Brayan Cortés.

Sobre el final, Matías Rodríguez encontró el descuento (90+4'), pero ya era tarde.

Realizan las olimpiadas de la discapacidad en El Tránsito

ACTIVIDAD. Más de 30 personas participaron del evento en la Provincia del Huasco.
E-mail Compartir

Promover un cambio cultural respecto a la discapacidad, que permita terminar con los estereotipos y prejuicios, fue el objetivo de las Olimpiadas de la Discapacidad en la localidad El Tránsito, en la comuna de Alto del Carmen, las cuales fueron llevadas a cabo a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos 2019 de Senadis, con el objeto de financiar iniciativas que contribuyan a la inclusión social de personas con discapacidad.

Una actividad que congregó a más de 30 personas con discapacidad y adultos mayores de sectores aledaños, quienes llegaron a disfrutar de juegos didácticos como ping-pong en silla de ruedas, fútbol para ciegos, dominó, ajedrez, música en vivo, entre otras cosas. Asimismo, también se hicieron presentes autoridades nacionales y regionales, dentro de las cuales estaba presente el Subsecretario de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Villarreal; el Intendente Regional, Patricio Urquieta; el seremi de Desarrollo Social y Familia, Luis Morales Vergara, entre otros.

En total, son 7 proyectos adjudicados a nivel regional. Entre los cuales se encuentra esta iniciativa relacionada con la generación de una olimpiada comunal que propicie la actividad física y psicomotriz, dicha actividad se realiza con colaboración de la Ilustre Municipalidad de Alto del Carmen por medio de la encargada de Discapacidad.

"L única manera de avanzar en inclusión es avanzando en un cambio cultural, donde tenemos la capacidad de ponernos en los zapatos del otro, empatizar con la realidad de los demás y desde ahí comprender la realidad del mundo de la discapacidad. Por lo tanto, estamos muy contentos de que esta Olimpiada de la Discapacidad nos ayuda a avanzar en una real inclusión en nuestro país", concluyó el subsecretario.

Por su parte, el Intendente Patricio Urquieta, sostuvo que "estamos contentos porque esta es una experiencia de inclusión, porque es una experiencia donde podemos compartir todos, y sin duda, en torno a una cosa que es muy importante, que es tener contacto con la naturaleza, realizar actividades al aire libre y, sobre todo, compartir con los seres queridos.