Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

J. I. Cornejo en su llegada a Iquique: "Estoy feliz con mi actuación en el Dakar 2020"

E-mail Compartir

El piloto oriundo de Iquique, José Ignacio Cornejo, llegó a su tierra natal después del cuarto puesto obtenido en Arabia saudita. Además, el corredor concedió una conferencia de prensa en el que expresó de entrada que lo hecho en Arabia Saudita "hasta ahora es el mejor resultado de mi carrera deportiva, por sobre el título mundial Junior de 2016. Estoy feliz con mi actuación en el Dakar 2020".

Del mismo modo, Cornejo indicó que "me fui a Arabia Saudita con la actitud de estar entre los punteros, de estar en el podio y casi lo logro. Creo que fue muy bueno estar entre los cinco primeros en el Dakar. Mis primeros años en el rally no fueron fáciles, pero ahora estoy contento donde estoy y de cómo me han tratado. Estoy muy motivado para lo que se viene".

Los "Cóndores 7" ganaron la Copa de Plata en Argentina

RUGBY SEVEN. El seleccionado chileno participó en el Torneo de Mar del Plata y cumplió con una destacada actuación.
E-mail Compartir

Los "Cóndores 7" tienen un importante desafío en las próximas semanas, quedar entre los primeros ocho puestos en el nuevo World Rugby Sevens Challenger Series, que se desarrollará en Viña del Mar y Montevideo en la segunda quincena de febrero.

Y para llegar de la mejor forma, el seleccionado comenzó sus entrenamientos y participó en el Torneo de Mar del Plata, ocupando el primer lugar de la Copa de Plata.

Chile integró el grupo junto a Duendes (perdió por 7-17), Coarsa Raptors (ganó por 24-12) y República de Luque a quienes vencieron por 31 a 0. En semis de la Copa de Plata los nacionales derrotaron a Hindú por 33 a 0 y en la final, contra Mendoza 7, el resultado fue de 24 a 0 a favor de los chilenos.

Los Cóndores regresan a Santiago y continuarán con su preparación con miras al WorldRugby Sevens Challenger Series, cuya primera etapa se jugará el 15 y 16 de febrero en el Estadio Sausalito. Las entradas se pondrán a la venta próximamente.

U. Española estudia una vía legal para apelar al TAS y demandar a la FChF

POLÉMICA. Tras perder por "Walk Over" ante la "U", los hispanos recurrirán a la FIFA para que intervengan la Federación.
E-mail Compartir

Agencias

Después de cumplir con sus amenazas y no jugar la semifinal de Copa Chile ante la "U" por el cupo para la fase previa de la Libertadores, Unión Española prepara un camino legal con el que busca terminar recibiendo una indemnización por "perjuicios económicos".

Desde el cuadro hispano, comentan a Emol.com que ya dan por perdido ir a la Libertadores 2020 y que para recibir una compensación tendrán que recurrir a la FIFA.

"Por tratarse de un campeonato (Copa Chile) de la Federación, no se puede ir a ningún tribunal deportivo nacional. Al TAS tampoco se puede recurrir, porque la Federación no estipula una cláusula de jurisdicción y competencia ante el TAS", comienzan explicando.

Asimismo, añaden que "a raíz de esto, a lo que se está optando es ir a la FIFA y solicitar la intervención de este ente en la Federación Chilena de Fútbol, para que se modifiquen sus estatutos y reglamentos. Una vez que ocurra eso y haya una cláusula para ir al TAS, se va a demandar a la Federación ante el TAS por los perjuicios económicos de todas las irregularidades que han existido".

Cabe mencionar que los rojos reclaman que ellos, por "justicia deportiva", debían quedarse con el cupo de Chile 4 para la Libertadores sin la necesidad de jugar el partido ante la U. Debido a que no recibieron una respuesta satisfactoria, no se presentaron y ahora buscarán una solución.

A pesar de que la idea es solicitar una indemnización, desde el elenco hispano reconocen que será complicada la disputa legal. Ahora solo resta esperar para ver qué ocurrirá y si finalmente Unión cumple su objetivo de que se cambien los estatutos.