Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

INDH manifestó su preocupación por reportero gráfico

INCIDENTE. El lunes, profesional de este medio fue detenido por uniformados, junto a otras personas.
E-mail Compartir

Araíz del incidente ocurrido este lunes en el frontis del Liceo Mercedes Fritis Mackenna de Copiapó, donde siete personas fueron detenidas, entre ellas el reportero gráfico de este medio y dos miembros de la Brigada de Salud (Cruz Azul), la jefa regional (s) del INDH, Marcia Quezada, anunció acciones judiciales por apremios ilegítimos contra Carabineros.

Quezada criticó el actuar de los uniformados desde el comienzo del estallido social, expresando que "nos preocupan las acciones a nuestro juicio desproporcionadas del uso de la fuerza que está llevando Carabineros en estos días, en particular a partir de los episodios de manifestaciones en contra de la rendición de la PSU".

Respecto a la detención del reportero gráfico de Diario Atacama, Israel Chávez, la jefa regional (s) del INDH anunció que "en virtud de aquello la institución a nivel regional se ha entrevistado con la persona afectada así como también hemos tomado el relato de las otras seis personas detenidas ayer en la tarde (...) estamos evaluando en este minuto la presentación de una querella por apremios ilegítimos y en primera medida derechamente una denuncia al Ministerio Público".

Además que "en algunos casos de gráficos, y reporteros de algunos medios de la región la posibilidad de desarrollar su ejercicio profesional ha sido limitada, afectando seriamente el derecho a la información, en ese aspecto estamos evaluando para el día de mañana (hoy) o antes que termine la semana la presentación de una acción judicial que conduzca a la protección del derecho a la información".

Carabineros

Consultados sobre la detención del profesional y una denuncia por agresiones del INDH, desde Carabineros, el mayor Carlos Mesa sostuvo que "no tengo conocimiento de la denuncia, esta persona fue detenida por maltrato de obra a carabinero en servicio y desórdenes públicos".

Quema de facsímiles y suspensión nacional de la prueba de Historia marcaron la jornada de la PSU

SELECCIÓN UNIVERSITARIA. En tres de los cuatro recintos habilitados en Copiapó no se rindió el examen de Matemáticas, del cual se incendiaron las copias al interior del Liceo Bicentenario. El Demre anunció nuevas versiones de los exámenes suspendidos para aquellos con evaluaciones pendientes, a fn de impedir ventajas o desventajas por traspaso de información.
E-mail Compartir

L a segunda jornada de la PSU se desarrolló parcialmente en Copiapó, donde en horas de la mañana las manifestaciones comenzaron con la quema de facsímiles de Matemáticas al interior del Liceo Mercedes Fritis Mackenna (B-5), y otros incidentes ocurridos en el Liceo Tecnológico y la Escuela Bruno Zavala, tres recintos donde la prueba fue boicoteada, rindiéndose solo en el Instituto Comercial. Mientras en la tarde el Demre informó la suspensión de la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales a nivel nacional, por una filtración del test.

Roberto Torres, uno de los jóvenes que participa del proceso, mencionó no estar sorprendido por la suspensión de la PSU de Historia, dada "la contingengia que estamos viviendo en el país".

Roberto continuó sus declaraciones explicando que "a modo personal considero que la PSU es una prueba súper misógina, que realmente es muy arbitraria en temas de conocimiento y no mide las capacidades que tienes para enfrentarte al futuro (...) me había preparado claramente pero estoy muy de acuerdo con el movimiento social así que por mí que no se haga más la prueba en realidad".

Tras la suspensión de la PSU de Matemáticas en tres establecimentos de Copiapó, los manifestantes recorrieron las calles céntricas de la capital regional hasta llegar al Instituto Comercial, donde desplegaron pancartas a la vista de los jóvenes que debían rendir el examen en dicho recinto, intervención que según los propios jóvenes fue muy pacífica y no representó un importuno al momento de rendir la PSU.

Así lo manifestó Fernanda Gómez, exalumna del Colegio Cervantino que rindió la prueba de Matemáticas, sosteniendo que "al principio entraron a mostrar carteles, no hubo bulla ni nada, los niños mostraron el cartel, se manifestaron y pacíficamente se fueron. No hubo problemas con eso, los demás que rendimos la prueba aplaudimos".

Opinión similar a la de Fernanda fue la de Diego Campos, otro de los jóvenes que dio la PSU de Matemáticas en Copiapó, quien declaró que "se escuchaba nomás, más de eso no. No nos desconcentró, tampoco hubo quienes dejaran botada la prueba, ni siquiera hubo interrupciones (...) Yo di la prueba el 2017 también, esta vez estaba más fácil que el 2017, no venía más preparado porque el 2017 estuve en el Cepech y ahora me preparé por mi cuenta, y la encontré más fácil", agregó el joven.

Demre

Sobre los incidentes ocurridos ayer, el encargado de estudios del Demre en Copiapó, Jorge Reyes, expresó que el incidente al interior del Liceo Mercedes Fritis "fue algo incontrolable dado que se sumaron muchos estudiantes, por lo tanto por la seguridad de los mismos estudiantes que no se estaban manifestando y por la seguridad del personal que aplica la PSU se determinó suspender, esto también pasó en el Liceo Tecnológico y Escuela Bruno Zavala".

Además que "el jueves (mañana) se reunirá el Consejo de Rectores para tomar decisiones, antes de eso creo que no habrá ninguna noticia oficial (...) Los chicos tendrán que esperar para saber qué va a pasar".

Con el fin de asegurar un proceso de selección universitaria equitativo, y dado que algunos jóvenes se retiraban de los establecimientos en posesión de facsímiles, desde el Demre y Consejo de Rectores anunciaron medidas para evitar el mal uso del acceso a la información contenida en los exámenes.

Al respecto, la directora nacional del Demre, Leonor Varas anunció que "para nosotros una preocupación y una necesidad de aplicar nuevas medidas y nuevas pruebas en el futuro (...) A los postulantes se les envió un correo electrónico informando la situación, que esto se va a retomar y que eso va a ser decidido prontamente por el Consejo de Rectores y se les dará la información de cómo continua el proceso para ellos".

A la vez que el vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores, Aldo Valle, reforzó las palabras de Varas, enfatizando que "esas personas (quienes no rindieron PSU) tendrán que rendir pruebas conforme a otras formas, no son las mismas pruebas porque no se pueden repetir, tampoco esas personas pueden obtener ni una ventaja ni una desventaja".

En cuanto a las manifestaciones de los estudiantes secundarios, Valle declaró que "con las organizaciones estudiantiles siempre estaremos disponibles para conversar, ojalá tener una agenda en común, sin embargo hemos visto acciones que esperamos no sean parte de las organizaciones estudiantiles. Actos violentos, que responden a conductas anónimas y personas que recurren a formas tan violentas".

Aces

Mientras que desde la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), su vocero, Víctor Chanfreau, hizo un balance de la jornada, las cuales catalogó como "exitosoal igual que durante ayer (lunes), se logra que se suspenda la PSU de Historia y las autoridades están atadas de manos, nosotros les advertimos, tenemos claro que es su responsabilidad. Les enviamos la carta que nos íbamos a movilizar si no aplazaban la prueba, no nos quisieron escuchar una vez más y aquí está la demostración de lo que somos capaces los estudiantes secundarios en general".

Además que "no somos solo los secundarios, es el conjunto del pueblo movilizado no solo contra la PSU, contra el modelo educativo mercantil en general", exclamó Chanfreau.

"Esas personas (quienes no rindieron PSU) tendrán que rendir pruebas conforma a otras formas, no son las mismas pruebas porque no se pueden repetir"

Aldo Valle, Vicepresidente ejecutivo del Cruch

1 prueba PSU de las 2 programadas para ayer se suspendió a nivel nacional, la que corresponde a Historia, Geografía y Ciencias Sociales.