Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Grupo Natalino da un giro y anuncia canciones con sentido social

MÚSICA. La banda compuesta por Cristián Natalino, Hugo y Eduardo Manzi trabaja en nuevos proyectos para 2020.
E-mail Compartir

Canciones como "Desde que te vi", "Contigo" y "Mírame" han convertido al grupo Natalino en uno de los mayores exponentes de la música romántica en Chile. Senda que, sin embargo, no los ha dejado indiferente a lo que sucede hoy día en el país.

"De hecho -comenta Cristián Natalino, vocalista de la agrupación- hace un tiempo atrás tuvimos acercamiento a esto con una canción que realizamos llamada 'Despertar', incluida dentro del disco 'Nena' (año 2010), y que aborda una temática social en la que insertos en este mundo del consumo, del individualismo, de un sistema que te agobia y te enferma, siempre es bueno tener una salida y la música es una opción".

Por lo mismo, considera que "nuestras próximas canciones van a hacer mención al proceso que estamos viviendo en Chile que es un proceso de cambio, de ajuste, donde todos de alguna manera buscamos que seamos un país más justo y que nos permita avanzar hacia la equidad".

Ello porque "claramente hoy todos los músicos de Chile, independientes del género, hemos generado un vuelco temático relacionados al contexto que vive nuestro país. Abordando las cosas y de las maneras que hay que abordarlas".

"Nuestro discurso es una oportunidad para poder expresar y decirle al mundo que queremos que nuestro país sea un lugar más justo. Cuando hablamos de justicia hablamos en muchos aspectos y ahí está el desafío que nos planteamos de aquí en adelante", asegura el músico que este 2019 estuvo participando como jurado del programa "Rojo" de TVN.

Show íntimo

Este proceso de reflexión coincidió justo con que durante el segundo semestre del 2019 los integrantes de Natalino estaban en "un momento muy importante a nivel creativo", como dice su bajista, Eduardo Manzi.

Según adelanta "están saliendo muchas canciones, siempre tratando de aportar un poco más con nuevas sonoridades a lo que venimos haciendo". Ello porque "para nosotros la evolución es absolutamente fundamental. Siempre estamos explorando nuevos sonidos, nuevos ritmos y también es muy motivante acercarse a nuevas melodías, porque a uno también lo va refrescando musicalmente".

Eduardo cuenta que "también hemos estado preparando la gira que vamos a hacer este 2020 que nos tendrá por todo Chile tocando nuestras nuevas canciones".

Una de las primeras ciudades que visitarán es Viña del Mar. donde fijaron un concierto para el 19 de enero (20.30 horas) en el Casino de Viña del Mar. En éste repasarán grandes éxitos como "Ángel del pasado" y "Sólo quédate aquí"; así como presentar parte de sus nuevos temas como su reversión de "Tú mi cielo y mi alma" y su más reciente sencillo "Me elijo a mí", el cual es una colaboración con la cantante argentina Patricia Sosa.

Sobre lo que podrá esperar el público del recital que ofrecerán en la Ciudad Jardín, el guitarrista, vocalista y compositor Hugo Manzi sostiene que se trata de "una propuesta íntima, cercana, como si estuviéramos en el living de la casa, donde podremos guitarrear, conversar, cantar, acompañados de dos grandes músicos que van a sumarse a nosotros en el escenario".

"Siempre será en una sensación muy acústica muy de lo que es la raíz de Natalino también. Para aquellos que les gustaría tener un espacio de casa con Natalino, lo tendrán en este concierto", finaliza.

"Nuestras próximas canciones van a hacer mención al proceso que estamos viviendo en Chile que es un proceso de cambio".

Cristián Natalino, Vocalista del grupo

"Siempre estamos explorando nuevos sonidos, nuevos ritmos y también es muy motivante acercarse a nuevas melodías".

Eduardo Manzi, Bajista del grupo