Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

El sueño olímpico de Nazareno que aspira llegar a Tokio 2020

NUEVO OBJETIVO. El boxeador copiapino, Eduardo Zuleta, se sumará este 6 de enero a la selección nacional, para realizar una gira por Centroamérica con miras al clasificatorio de Buenos Aires. "Sería bonito clasificar a los JJ.OO", afirmó.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

"El profesionalismo está en stand-by", partió diciendo el boxeador copiapino Eduardo Zuleta debido a que tiene un sueño mucho más ambicioso, "Nazareno" aspira a representar a Chile en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Pero el camino no será nada sencillo. Esto, porque debe superar el clasificatorio de Buenos Aires, en Argentina, el próximo 21 de marzo. "Voy a participar en la categoría 69 kilos adulto, que es una división bastante peleada y hay bastantes boxeadores buenos, por eso nos estamos preparando al cien por ciento, para llegar bien al campeonato y con el entrenamiento que tendremos en el extranjero, esperamos llegar en optimas condiciones a la competencia", indicó el "Nazareno" Zuleta.

Preparación

En la antesala de su incorporación al seleccionado olímpico, Zuleta entrena duro en la capital regional. "En Copiapó estamos entrenando bastante fuerte en el Gimnasio Spartan Gym, con el profesor de Educación Física Claudio Díaz y mi entrenador de boxeo Víctor Seura", resaltó el pugilista, quien además comentó que "ya en Santiago estaré con el técnico de la selección, el ecuatoriano Segundo Chango y a Ignacio Ovalle, que es chileno y es la mano derecha del ecuatoriano, es el preparador físico que tiene el equipo".

Eduardo Zuleta integrará el seleccionado olímpico junto a Joseph Cherkashyn y Miguel Véliz, los tres viajarán a una gira de preparación por Centroamérica, instancia en la que esperan mejorar su rendimiento en el ring, para afrontar de la mejor forma el desafío bonaerense. "Ya en la primera semana de febrero estaremos yendo a la gira por Puerto Rico, México y Cuba, desde la primera semana de febrero hasta el 15 o 18 de marzo, vamos a estar regresando a Santiago de Chile y desde ahí nos vamos a Buenos Aires, Argentina", explicó el boxeador copiapino.

El sueño olímpico

El sueño de Eduardo Zuleta depende de lo que haga con sus puños en el cuadrilátero, pero el deportista atacameño espera lograr ese objetivo. "sería bonito clasificar a los JJ.OO. para representar a mi ciudad, a la región y al país", aseguró el "Nazareno".

Consultado por el balance del 2019, donde conservó el invicto en el profesionalismo, Zuleta puntualizó que "fue un año bastante positivo para mi, entré a la universidad y me fue bien, me fue bien en las competencia, fue un año en el que hice bastante, si no hubiera sido por el estallido social, podría haber hecho unas dos peleas más antes que se acabara el año, pero bueno, espero que esto sea para mejor.

Polémica por regla que dejaba fuera a fichajes para la liguilla fue aclarada

ESTATUTOS. El artículo 7 pudo afectar a Barnechea (rival de Copiapó), Puerto Montt, Ñublense, Temuco y Cobreloa, quienes presentaron sus reclamos, pero una "excepción" especificada en el mismo reglamento, permitirá a estos clubes usar a sus refuerzos.
E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), dio a conocer el reglamento que se aplicará en los torneos de este 2020, incluido el octagonal final del que saldrá el rival de Deportes La Serena por un cupo a la Primera División, que se disputará a contar del 11 de enero en el Estadio Nacional.

Sin embargo, el artículo 7 del reglamento, indica que "sólo podrán ser habilitadas nuevas incorporaciones que no hayan participado por otro club que estuviese disputando el octagonal de verano 2020".

En ese orden de ideas, al menos cinco de los ocho elencos que participarán de la liguilla - incluido el rival de Deportes Copiapó - se vieron en riesgo de no poder utilizar a sus refuerzos para la liguilla y la temporada 2020 debido a esta regla. A.C. Barnechea, Deportes Puerto Montt, Ñublense, Cobreloa - que incorporó al zaguero ex Deportes Copiapó, Juan Pablo Andrade - y Deportes Temuco.

Los dirigentes de los equipos afectados presentaron sus reclamos, pero la situación fue aclarada, toda vez que el mismo reglamento especifica que no se aplica el artículo 7 cuando esos jugadores "terminaron vínculo" con sus ex clubes.

De esta manera, Barnechea, rival de Deportes Copiapó, si podrá utilizar a Cristian "la Nona" Muñoz y José "Colocho" Martínez (ambos ex Unión San Felipe, presente en la liguilla) y Cobreloa podrá usar a Juan Pablo Andrade (zaguero ex Deportes Copiapó).

El Campeonato Atacama de MTB (Mountain Bike) ya tiene definido su calendario de competiciones para este año 2020, en total serán ocho fechas que se repartirán entre los meses de febrero a diciembre.

En detalle, son seis los clubes de ciclismo en la región quienes dan vida a esta competencia, a saber: el Club de Ciclismo ABS (Atacama Bike Sport) de Copiapó; la Asociación de Ciclismo de Vallenar; The K-Si Pro de Chañaral; Team Iron Man MTB de Caldera; Team Vulcovar de Diego de Almagro y Chaquetas Negras Bike de El Salvador.

Las carreras

Cabe precisar que hay dos clubes que se harán cargo de dos fechas del calendario anual, estos son el Club de Ciclismo ABS de Copiapó y la Asociación de Ciclismo de Vallenar.

La primera fecha (Desafío La Hormiga) se correrá el 16 de febrero y estará a cargo de ABS de la capital regional, la segunda fecha tendrá lugar en la provincia del Huasco el 22 de marzo, la Asociación de Ciclismo de Vallenar asumirá la organización del certamen.

La tercera fecha se correrá en Chañaral el 24 de mayo y la organización del evento estará a cargo de The K-Si Pro. En tanto que la cuarta jornada será gestionada por el Team Iron Man MTB de Caldera el próximo 4 de julio.

Entrando en tierra derecha, el 5 de septiembre se realizará al quinta fecha por cuenta del Team Vulcovar de Diego de Almagro y la sexta jornada (la segunda organizada por la Asociación de Ciclismo de Vallenar) tendrá lugar el próximo 25 de octubre.

La séptima fecha gestionada por Chaquetas Negras Bike de El Salvador, se llevará a cabo el 8 de noviembre en el campamento minero y la última jornada será en Copiapó por cuenta del Club ABS.