Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Tenis

E-mail Compartir

Enero: ATP Cup (3 al 12 de enero; Abierto de Australia (20 de enero al 2 de febrero). Febrero: ATP de Santiago (24 de febrero al 2 de marzo). Marzo: Eliminatorias Copa Davis Suecia versus Chile (6 y 7 de marzo). Mayo: Roland Garros (25 de mayo al 1 de junio) Junio: Wimbledon (29 de junio al 6 de julio). Agosto: US Open (31 de agosto al 7 de septiembre). Noviembre: WTA Finals (2 al 8 de noviembre); ATP Finals (16 al 22 de noviembre); Copa Davis (23 al 29 de noviembre).

Rugby

Enero: Seven de Viña del Mar (17 al 19 de enero). Febrero: Seis Naciones (1 de febrero al 14 de marzo). Agosto: Chile en el Américas Championship (15, 22 y 29 de agosto). Sepriembre: Chile en el Américas Championship (5 y 12 de septiembre).

Enero: Preolímpico masculino (10 al 12 de enero)

Abril: Masters de Augusta(9 al 12 de abril) Mayo: PGA Championship (14 al 17 de mayo) Junio: Abierto de Estados Unidos (18 al 21 de junio) Julio: The Open Championship (16 al 19 de julio) Septiembre: Tyder Cup (25 al 27 de septiembre)

Junio: Tour de Francia (27 de junio al 19 de julio) Julio: Giro D'Italia (9 al 31 de julio). Agosto: Vuelta a España (14 de agosto al 6 de septiembre). Septiembre: Mundial de Ciclismo y Mundial de Ciclismo de Ruta en Suiza (20 al 27 de septiembre).

Voleibol Golf Ciclismo Juegos Olímpicos

Enero: J.J.O.O. de la Juventud Lausana, Suiza (9 al 22 de enero). Julio: J.J.O.O. de Tokio 2020 (del 24 de julio al 9 de agosto). Agosto: Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 (del 25 de agosto al 6 de septiembre).

Fútbol Americano

Febrero: Super Bowl LIV (2 de febrero).

Básquetbol

Abril: Inicio de los Play-Offs de la NBA (13 de abril).

Deporte Motor

Enero: Rally Dakar Arabia Saudita 2020 (5 al 17 de enero); Fórmula E Santiago ePrix (18 de enero). Marzo: Inicio Fórmula 1 (15 de marzo). Noviembre: Última fecha del Rally Mobil (11 y 12 de noviembre); Última fecha de la Fórmula 1 (29 de noviembre).

Atletismo

Marzo: Mundial de Atletismo de China )13 al 15 de marzo). Abril: Maratón de Santiago (19 de abril). Noviembre: Maratón de Nueva York (1 de noviembre).

Béisbol

Marzo: Opening Day en las Grandes Ligas (26 de marzo). Julio: Juego de las Estrellas MLB (14 de julio). Septiembre: Inicio de la postemporada MLB (29 de septiembre). Octubre: Inicio del a Serie Mundial MLB (20 de octubre).

Fútbol

Enero: Preolímpico Sub-23 de Colombia (18 de enero al 9 de febrero); Copia Libertadores (21 de enero al 21 de noviembre). Febrero: Inicio del Campeonato Nacional (del 15 de febrero hasta diciembre); Copa Sudamericana (del 4 de febrero hasta el 7 de noviembre). Marzo: Eliminatorias Qatar 2022 Uruguay versus Chile (26 de marzo); Chile versus Colombia (31 de marzo). Abril: Repechaje para los J.J.O.O. Tokio 2020 Chile versus Camerún o Zambia (9 y 15 de abril). Mayo: Final de la Europa League (27 de mayo); Final de la Champions League (30 de mayo). Junio: Copa América Argentina-Colombia 2020 (12 de junio al 12 de julio); Eurocopa 2020 (12 de junio al 12 de julio). Agosto: Supercopa de Europa (12 de agosto). Septiembre: Eliminatorias Qatar 2022 Chile versus Perú (3 de septiembre); Venezuela versus Chile (8 de septiembre). Octubre: Eliminatorias Qatar 2022 Chile versus Paraguay (10 de octubre); Ecuador versus Chile (13 de octubre). Noviembre: Copa Mundial Femenina Sub-17 India 2020 (2 al 21 de noviembre); Final Copa Sudamericana (7 de noviembre); Final Copa Libertadores (21 de noviembre).

La Fórmula E, el ATP de Santiago y la "Roja" destacan en calendario 2020

EVENTOS DEPORTIVOS. El mayor hito internacional del año serán los JJ.OO. A nivel nacional marcarán pauta los autos eléctricos, el tenis y las eliminatorias.
E-mail Compartir

En este año que recién comienza, ya se empiezan a perfilar cuales serán los principales eventos deportivos que captarán la atención de los medios de comunicación en Chile y en el resto del mundo.

A nivel nacional, destacan tres eventos deportivos, dos de los cuales se desarrollarán durante el verano. El primero, y quizá el más importante del año en cuanto a la magnitud del evento y el nivel de competencia, será el Santiago ePrix, que se enmarca en el circuito de la Fórmula E. La carrera tendrá lugar en la capital del país el próximo 18 de enero.

En el mes siguiente, el ATP de Santiago marcará la reincorporación del país dentro del circuito, la competición se desarrollará desde el 24 de febrero hasta el 2 de marzo.

Sin lugar a dudas, el mayor hito deportivo del año serán los Juegos Olímpicos que tendrán lugar en Tokio, Japón, entre el 24 de julio y el 9 de agosto. Instancia en la que la selección femenina de Chile espera decir presente, para ello tendrá que salir airosa del repechaje donde espera rival africana, pudiendo ser Camerún o Zambia.

Además, la selección masculina tendrá un nutrido calendario que estará marcado por el inicio de las eliminatorias mundialistas rumbo a Qatar 2022 - donde debutará en condición de visitante a Uruguay - y la Copa América que organizan en conjunto Argentina y Colombia. El certamen continental se jugará desde el 12 de junio hasta el 12 de julio.

La "Roja" del tenis verá acción mañana frente a Francia en la ATP Cup, evento que se jugará en tierras australianas desde el viernes 3 de enero hasta el 12 de enero.

Pero eso no es todo, ya que en marzo, Chile deberá superar a Suecia en tierras escandinavas si quiere decir presente por segunda vez consecutiva en las finales de la Copa Davis, que se realizarán entre 23 y el 29 de noviembre.