Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Poblador tenía prohibición de acercarse a su expareja pero la dejó con lesiones graves

POLICIAL. En mayo la había agredido y el tribunal determinó una medida cautelar de protección para la mujer. Volvió a atacarla en Navidad.
E-mail Compartir

Redacción/P.Vásquez

A pesar que tenía como medida cautelar la prohibición de acercarse a su ex pareja y madre de tres hijos en común, un poblador decidió agredirla en la Navidad, dejándola gravemente herida.

Cerca de las 10 horas del 25 de diciembre la afectada llegó hasta las dependencias de la PDI, su rostro estaba ensangrentado, con erosiones faciales y cuello, por esa razón fue trasladada hasta el Hospital Regional, donde se constató que tenía una herida contusa ciliar izquierda y fractura de muñeca, ambas lesiones de carácter grave, de acuerdo a lo reportado.

Según fuentes policiales, los hechos ocurrieron durante la madrugada del 25 de diciembre. Hubo una discusión por celos que habría terminado con diversos golpes de puños hacia la víctima. Posteriormente, habría atado el cabello de la mujer a la puerta para que no pudiera defenderse. Además, la habría intimidado con un arma blanca.

Tras la agresión, el autor del episodio escapó y la mujer efectuó la denuncia que permitió que fuera detenido en la calle Chacabuco.

El fiscal de turno dispuso que fuera formalizado por lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar, lo que dejó en evidencia otros episodios de agresiones a la víctima. Uno de los antecedentes, daba cuenta que en mayo, el Tribunal determinó la medida cautelar de prohibición de acercarse a su conviviente, esto porque la mordió en el labio y le ocasionó lesiones leves.

Por esa razón, el fiscal Luis Miranda solicitó la agrupación de ambas causas y el imputado está siendo investigado por los delitos de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF), amenazas simples y desacato.

Además, el sujeto registra antecedentes policiales por los delitos de homicidio frustrado, robo con violencia, lesiones graves, infracción a la ley de drogas, receptación, tenencia y porte ilegal de arma y municiones y lesiones graves.

El fiscal solicitó que quedara bajo la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue acogido por el tribunal.

1 mes fue el plazo de investigación que determinó el tribunal para la causa de violencia intrafamiliar.

El domingo harán concejo por licitación de basura

COPIAPÓ. Esto porque hubo un empate en la sesión de ayer.
E-mail Compartir

Dos ofertas se recibieron luego de la apertura de la licitación denominada "Servicio de recolección, traslado y disposición final de residuos domiciliarios". Se trata de Cosemar S.A y Crecer SPA. Sin embargo, la votación del Concejo Comunal deberá volver a realizarse porque hubo un empate.

Antes de ello, hubo un debate respecto a qué oferente era la mejor oferta, el que se la adjudique tendrá esta labor por seis años. Al respecto el concejal Wilson Chinga, quien fue uno de los que votó en contra de que Cosemar nuevamente se ganara la licitación, señaló que "a mí no me deja claro cómo se definen los criterios para el retiro de basura en Copiapó, esto porque hoy se concentra mayormente el porcentaje de evaluación de la licitación de la cantidad basura que se retira en el centro y no en las zonas periféricas, en ese sentido creo que hay un desajuste. Sobre todo, mi voto en contra es porque hay una pérdida del municipio de 120 millones, la que está presentando como propuesta la municipalidad hay diez millones de diferencia. Serían 120 millones en desmedro a la municipalidad".

La concejal Paloma Fernández, también votó en contra de la adjudicación de Cosemar, ya que "creo que hay un vicio de inicio con el contrato de esta empresa que se señala que es hasta diciembre de 2018 y según las bases administrativas especiales debería ser hasta mayo de 2018. Hay un informe de Contraloría que señala que constantemente el contrato no se ha cumplido a cabalidad y han habido multas que no han sido cobradas por la municipalidad".

Asumió nuevo jefe policial de la PDI en Atacama

E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en el complejo policial de la PDI de Copiapó y con la participación de distintas autoridades regionales, se llevó a cabo el cambio de mando de la Región Policial de Atacama, de esta forma el prefecto inspector Claudio Núñez se acogió a retiro luego de 33 años de servicio institucional y de liderar a la policía civil durante dos años en Atacama. "Me voy con el corazón lleno siento que di lo mejor de mí, este trabajo es sacrificio, es compromiso, es lealtad y todos los adjetivos positivos que se puedan sumar. Acá en la región trabajé con gente muy buena y en cuanto a las autoridades agradezco la relación fluida que tuvimos con el intendente Patricio Urquieta y agradezco a Dios por la oportunidad de haber ingresado a esta institución", señaló el prefecto inspector.

Para asumir esta jefatura policial, fue designado, por el director general de la PDI, el prefecto Juan Sánchez, luego de una larga carrera en la Brigada de Homicidios en la Región Metropolitana, Rancagua y Los Andes y cuya última jefatura fue en la Brigada Investigadora de Delitos Contra los Derechos Humanos llega a Copiapó, al consultarle por este nuevo desafío señaló que "deseo continuar con las directrices institucionales en orden a fortalecer la investigación criminalística en todas la áreas de la PDI. Es un honor representar a nuestro director acá en la región, es un nuevo desafío que deseo enfrentar de la mejor manera con el apoyo y el compromiso de todos quienes componen esta PDI", finalizó el nuevo jefe policial.