Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Chile tuvo el peor rendimiento por equipos de toda Sudamerica este 2019

Los elencos nacionales no dieron el ancho.
E-mail Compartir

Los equipos que representaron a Chile en los torneos internacionales organizados por la Conmebol (U. Católica, U. de Concepción, U. de Chile, Palestino, Colo Colo, D. Antofagasta, U. Española y U. La Calera), demostraron que el éxito de la generación dorada no se vio reflejado a novel local.

En total, las escuadras nacionales jugaron 40 partidos internacionales en 2019 con apenas un 34% de rendimiento. No es el único dato que grafica su triste andar. Chile fue el único país de la Conmebol que no tuvo representantes entre los 16 mejores elencos de Libertadores o Sudamericana.

El "Maestrito" Garafulic se bajó a última hora del Rally Dakar 2020

AUSENCIA. El piloto chileno se restó de la competencia debido al estallido social. "Es una pena, pero más pena me da el descalabro local", dijo el mejor chileno en automóviles.
E-mail Compartir

El nombre de Boris Garafulic como representante chileno en el Rally Dakar se había hecho una costumbre para los fanáticos y la organización. Desde el 2011, el piloto no se había perdido ninguna edición de la prueba motor más dura del mundo, en la que por rendimiento es el mejor chileno en automóviles.

Pero esa impresionante seguidilla se verá interrumpida para este 2020. A última hora, el "Maestrito" decidió bajarse de la competencia.

Los motivos

En conversación con Emol, Garafulic explicó la razón de esta repentina decisión de no viajar a Arabia Saudita, país en el que el próximo 5 de enero arrancará la tradicional competencia.

"Dada la coyuntura local, decidí no ir. Consideré que no era el minuto, todos tenemos temas más relevantes. Uno tiene trabajo y está involucrado en varias cosas. Hay que estar donde las papas queman, la situación local es algo compleja y creo que hay que estar acá y privilegiar", contó el competidor, quien también es empresario.

Garafulic dio a entender que no fue una decisión muy fácil, ya que hasta último minuto intentaron convencerlo de mantenerse entre los confirmados.

"Me estaban convenciendo de parte del equipo (X-Raid Team) y de Carlos Sainz y de Stephane (Peterhansel). Con ellos estuvimos en Marruecos y el auto (un Mini) de hecho estaba listo para efectos de ir a Arabia Saudita. Por desgracia dejé de lado lo deportivo, pero hay que tratar de estabilizar el país con un grano de arena. La prioridad número uno es estabilizar y tener un país menos violento", explicó.

Una resolución que debió tomar después de completar su mejor Dakar: El año pasado, en la carrera que se desarrolló en Perú, por primera vez rompió la barrera del top ten y terminó octavo junto a su navegante portugués Filipe Palmeiro. Además, estaba el plus de que en Medio Oriente ningún piloto conoce las rutas. Será un escenario inédito para todos los conductores.

"Había muchas expectativas, porque era una carrera nueva, que nadie conoce la hoja de ruta. El roadbook lo entregaban en la mañana. Pero la realidad es que estamos viviendo una revuelta social como no hemos tenido nunca y lo importante es estar acá. Es una pena, pero más pena me da el descalabro local", acotó.

Pese al lamento de no estar en el desierto árabe, el criollo deja la opción abierta para un eventual retorno en 2021. "Serán cinco ediciones allá. Para mi el Dakar es un hábitat que provoca mucha motivación. Me alimenta el espíritu y la pasión . La opción está abierta, el auto quedó bien en Alemania", cerró Garafilic.