Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Cantante sigue los pasos de "El Malagueño"

RECONOCIMIENTO. Paulo Alfonso y la bailarina Rafaela Estay, presentan diferentes show que rescatan los ritmos que estuvieron de moda en la región en los años 80 y 90.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Radicado hace dos años en Copiapó Paulo Alfonso es conocido por su trabajo en la canción popular y española y ha regresado a la Región de Atacama los ritmos de Alfonso Rodríguez "El Malagueño", quien entre los años 80 y 90 repletó las instalaciones de El Cortijo.

El artista comenzó sus pasos en el escenario a los 16 años, donde participó de orquestas de bailes. En la actualidad se presenta en el Casino Antay y el bar "Toros y Toreros", en compañía de la bailarina Rafaela Estay, con una buena recepción de la gente. "Vamos a cerrar el año con mucho trabajo para la región", aseguró Paulo Alfonso.

Por otro lado, el artista explicó que siempre se hace el tiempo para presentarse en organizaciones sociales y beneficios, como hogares de adultos mayores o sus visitas a las artesanas de San Fernando.

Además, espera postular a un fondo regional que le permita realizar un gran espectáculo que puedan disfrutar todos los copiapinos.

Recordando

"Yo al 'Malagueño' nunca lo conocí, mi mamá trabajó en El Cortijo en el año 92 y 93, yo en ese tiempo vivía en el norte de Chile y cuando mi mamá volvió a casa nuevamente, me llevó unas cintas de audio de 'El Malagueño', cuando lo escuché la primera vez, me cautivó su voz, su profesionalismo. Tengo sus videos, sus fotos, ha sido un seguimiento de 'El Malagueño' desde el año 92 hasta la actualidad. Es mi gran ídolo, un gran cantante que Copiapó tuvo la oportunidad de tener", relató Paulo Alfonso.

Por esto, el año 2018 Paulo Alfonso encarnó a esta personalidad en la obra dirigida por Patricio Araya, quien trabajó directamente con "El Malagueño". Este show reunió a artistas de la región y repletó la Sala de Cámara en todas sus funciones.

"Yo venía arribando a Copiapó, se me presenta la oportunidad y me dan el papel de Alfonso, fueron tres funciones a tablero lleno, donde fue mucho público, mucha gente que recordaba a 'El Malagueño' y público de El Cortijo, funciones inolvidables para mí y que me abrieron paso en la Región de Atacama".

Concluyó que "quedé con el corazón cargado de energía, quiero seguir haciéndolo y trabajar en ese nivel".