Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Jóvenes copiapinos competirán en campeonato de cueca nacional

BAILE. Los triunfadores del torneo "Espiga de Arroz" viajarán en enero a Ancud para ser parte de encuentro.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Victoria Olivares y Jeremy Ibacache es una joven pareja de cueca que este año logró obtener el primer lugar en el campeonato regional "Espiga de Arroz" que se realizó en Tierra Amarilla a inicios de diciembre. Este triunfo los llevará al encuentro nacional que se desarrollará en Ancud en enero del 2020.

Los copiapinos comenzaron a bailar juntos hace cuatro años, sin embargo Victoria cultiva el baile nacional desde los 9 años y Jeremy desde los 11. Actualmente son parte del Club de Cueca Flor del Desierto, quienes los han apoyado y formado dentro de este camino.

Sentir la cueca

"Escucho una cueca en cualquier lado y me 'pican' las 'patitas' para ir a bailar (...) yo creo que uno nace con eso", explicó el joven. Jeremy destacó que esta baile ha sido una pasión constante en su vida, ya que anteriormente había practicado otros deportes "los dejo botados, en cambio la cueca no la cambio, me sigue gustando siempre", manifestó.

Mientras que para su compañera, la cueca un sentimiento muy especial "algo que no se puede explicar", dijo Victoria.

Por este motivo son los mismos jóvenes, sus familias y agrupación quienes financian y trabajan para poder realizar estos viajes. Por esto, realizan platos únicos y ahorran para poder cumplir con cada campeonato.

Presencia Nacional

Su primer encuentro nacional fue el año 2018 en Paine, donde no lograron llegar al cuadro de honor, sin embargo describen que vivieron una buena experiencia. En ella tuvieron la oportunidad de ser vistos por más de 4.500 personas, hecho que los emociona y les da más motivación para seguir en este camino.

Dentro de estos encuentros además de demostrar su talento en la pista, son parte de actividades como galas, competencias de disfraces, trabajo comunitario y acciones sociales. Sumado a esto, comparten con más jóvenes que cultivan sus tradiciones.

"Para nosotros es emocionante participar, en el mundo de las cuecas cuando comienza a ganar nos van conociendo. Después niños más chicos se te acercan y la gente te dice 'estás bailando bacán' y algunos te llegan a decir que quieren ser como tú y es bonito", describió la joven.

Mientras que su pareja enfatizó que algunas personas de su edad no se dan la oportunidad de bailar cueca. "Esto es un mundo diferente, hace poco viajamos a La Serena y vino gente de Valparaíso y fuimos solo a una reunión y eso es por el amor a la cueca", concluyó.